Está en la página 1de 7

TAREA #3

ACCIONES Y DECÁLOGO
NORMATIVO PARA
COMBATIR EL ACOSO
LABORAL DESDE LA CI
POR: YANDHIRA SAIDU VELASCO MARTINEZ
PROTOCOLO DE ACCIONES DESDE LA
COMUNICACIÓN INTERNA

Establecer un protocolo claro y eficiente para abordar casos


de acoso laboral o violencia sexual en la institución es de
vital importancia para promover un ambiente de trabajo
seguro y respetuoso.

Tras una reunión con el equipo de comunicación de la


institución en la cual trabajo se pudo determinar las
siguientes acciones, tomando en cuenta y priorizando al
personal interno para evitar una crisis de reputación o
detractores de marca que puedan surgir entre las mismas
bases.

2
ACCIONES DESDE LA COMUNICACIÓN
INTERNA
1. Crear un Equipo Multidisciplinario: Formar un equipo que incluya representantes del departamento de
comunicación interna, recursos humanos, asesoría legal y psicólogos para abordar de manera integral los
casos.

2. Establecer Canales de Denuncia: Garantizar que existan canales de denuncia confidenciales y accesibles
para que los empleados puedan reportar casos de acoso o violencia de manera segura.

3. Escucha Activa: Brindar apoyo y escucha activa a las personas que han denunciado un caso, mostrando
empatía y respeto por sus preocupaciones.

4. Comunicación Transparente: Mantener informado al personal de la institución sobre el progreso de las


investigaciones y las acciones tomadas, siempre respetando la privacidad de las personas involucradas.

5. Sensibilización y Capacitación: Realizar programas de sensibilización y capacitación periódicos sobre el


acoso laboral y la violencia sexual para promover una cultura de respeto y prevención.

3
ACCIONES DESDE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN
CONJUNTO CON TALENTO HUMANO
1. Investigación Interna: Realizar investigaciones imparciales y transparentes para determinar la veracidad
de las denuncias.

2. Garantizar Confidencialidad: Asegurar que la información relacionada con las denuncias se maneje con
absoluta confidencialidad y solo se comparta con las personas involucradas en la investigación.

3. Aplicar Medidas Correctivas: En caso de confirmarse la veracidad de la denuncia, aplicar las medidas
correctivas adecuadas, como capacitaciones, asesoramiento o sanciones disciplinarias según la gravedad
del caso.

4. Acompañamiento y Apoyo: Brindar acompañamiento y apoyo emocional a las víctimas durante todo el
proceso y asegurarse de que se sientan respaldadas.

5. Evaluación y Mejora Continua: Evaluar regularmente la efectividad del protocolo y realizar ajustes si es
necesario para garantizar su eficacia.
4
DECÁLOGO DE RESPETO Y CONVIVENCIA
En concordancia con los valores corporativos de la Universidad Privada Domingo Savio, difundimos este decálogo para
fomentar un ambiente de trabajo seguro y respetuoso:

DECÁLOGO

• Respeto Mutuo: Tratamos a todos con cortesía, empatía y respeto, reconociendo la diversidad de pensamientos y
opiniones.

• Tolerancia Cero al Acoso: No toleramos ninguna forma de acoso laboral o violencia sexual y promovemos un entorno
seguro para todos.

• Canal de Denuncia: Disponemos de un canal confidencial de denuncia para informar cualquier comportamiento
inapropiado.

• Confidencialidad Garantizada: Respetamos la confidencialidad de las denuncias y aseguramos que se manejen con
discreción y sensibilidad.

• Acciones Consecuentes: Ante casos confirmados de acoso o violencia, se aplicarán medidas disciplinarias y correctivas
apropiadas.
5
DECÁLOGO DE RESPETO Y CONVIVENCIA
• Cultura de Escucha: Fomentamos una cultura de escucha activa y apertura para atender las inquietudes de nuestros
colaboradores.

• Capacitación Continua: Nos comprometemos a recibir capacitaciones periódicas para prevenir y abordar el acoso
laboral y la violencia sexual.

• Apoyo a las Víctimas: Brindamos apoyo y acompañamiento a las víctimas durante todo el proceso de investigación.

• Promover el Respeto: Trabajamos en conjunto para promover el respeto y la convivencia positiva en cada ámbito de
nuestra institución.

• Mejora Constante: Evaluamos y mejoramos continuamente nuestros procedimientos para garantizar un entorno laboral
seguro y respetuoso para todos.

Al difundir este decálogo internamente, reforzamos nuestro compromiso con un ambiente


laboral armonioso, basado en el respeto y los valores que representan a la Universidad
Privada Domingo Savio.
6
GRACIAS

También podría gustarte