Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - AREQUIPA

CALCULO APLICADO A LA MINERIA

Facultad:
FACULTAD DE GEOFISICA, GEOLOGICA Y MINAS
Escuela:
ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS
Curso:
CALCULO EN UNA VARIABLE
Alumno:
PORTUGAL CHOQUEHUANCA, EDWARD ABDON
CUI:
20180476
TOMANDO COMO IDEAL ESTOS CONCEPTOS

• LA EXPLORACIÓN:
• La exploración es la primera parte de un largo proceso que consiste en ubicar zonas donde exista la
presencia de minerales cuya explotación económicamente rentable.
• Inicialmente se utilizan reportes satelitales para determinar zonas mineralizadas en los lugares de
explorar. Después, los geólogos recogen muestras (rocas) del suelo para reconocer los elementos y
minerales que las conforman.
• Si los análisis dan resultados positivos se procede a la perforación: se sacan muestras de diferentes
profundidades (testigos)para determinar tipo, cantidad, profundidad y otras características del mineral.
• Finalmente se investiga y se determina cuanto mineral existe en la zona.
TOMANDO COMO IDEAL ESTOS CONCEPTOS

• PRE MINADO:
• Antes de iniciar el trabajo de explotación en sí, es necesario retirar del terreno la capa superficial de
tierra orgánica (top soil) que permite el crecimiento de la vegetación en la superficie.
• Esto se hace con equipo pequeño, y deja las condiciones para que en la etapa de minado se pueda
explotar con equipo gigante.
• Esta capa se almacena en áreas especiales para ser utilizada posteriormente en los trabajos de
restauración del terreno o cierre de mina, el que ya se vine ejecutando en aquellas zonas donde ya se
dejó de explotar.
• El trabajo es realizado con equipo y mano de la obra local.
MINERÍA USANDO VECTORES
En una mina el sistema de seguridad debe ser eficiente, por lo que deben tomar medidas como son el
conteo de personal o al finalizar el horario laboral hacer un disparo al aire que diga que es hora de salida ;
y silbido que demuestre que uno esta en peligro .
Determine la distancia que hay desde el punto (-1;2)en donde esta el supervisor, al punto (3;4) donde se
ubica un trabajador de ensamblado de partes.
X²= (-1-3)²+(2-4)²
X=4.472

Halle la distancia desde el punto base de encofrado de material (7,9) a un PAD que se demuestra mediante
la recta =L:3x+4Y-7. Recordemos que un PAD es un sistema de limpieza también conocido como
lixiviación.
D:Ax+By+C/√ A2+B2
D:3.7+4.9-7/ √3²+4²
D:50/5
D:10

También podría gustarte

  • MANUAL de Índice de Rocas
    MANUAL de Índice de Rocas
    Documento21 páginas
    MANUAL de Índice de Rocas
    EDWAR JACINTO MOLINA FLORES
    Aún no hay calificaciones
  • Pd17 Estequiometría I.
    Pd17 Estequiometría I.
    Documento24 páginas
    Pd17 Estequiometría I.
    EDWAR JACINTO MOLINA FLORES
    Aún no hay calificaciones
  • Energia
    Energia
    Documento2 páginas
    Energia
    EDWAR JACINTO MOLINA FLORES
    Aún no hay calificaciones
  • Personal
    Personal
    Documento2 páginas
    Personal
    EDWAR JACINTO MOLINA FLORES
    Aún no hay calificaciones
  • MIna
    MIna
    Documento7 páginas
    MIna
    EDWAR JACINTO MOLINA FLORES
    Aún no hay calificaciones