Está en la página 1de 11

MOVIMIENTO RECTILÍNEO

Se define el vector velocidad como la relación entre el desplazamiento realizado por


un cuerpo o una partícula y el intervalo de tiempo en el que se efectuó. Es decir:
Observaciones:
Si el intervalo de tiempo es >>0, la velocidad que se obtiene se denomina velocidad
media
Si el intervalo de tiempo es sumamente pequeño, tendiendo al valor cero, la velocidad
que se obtiene es una velocidad instantánea y se calcula como un límite:

De la expresión , al despejar se obtiene:


Por otro lado, se conoce que el vector desplazamiento es igual a la
diferencia entre el vector posición final y el vector posición inicial , en un
determinado intervalo de tiempo.

Si sustituimos en la expresión de la velocidad tenemos:

De esta expresión, si despejamos tenemos:


• Definición de rapidez: En cinemática, la rapidez representa el módulo o
magnitud del vector velocidad.
Rapidez =
Ejemplo: Un avión vuela en línea recta (400 km, 52°) durante 36
minutos; luego vuela (260 km, N 35° O) durante 24 minutos; finalmente
vuela (-320, -180) km durante 48 minutos.
a)Determine los desplazamientos realizados por el avión.
b)Calcule la distancia total recorrida por el avión.
c)Halle la velocidad media del avión en cada tramo del recorrido.
d)Calcule la rapidez media en cada tramo.
Resolución:
a) Desplazamiento realizado en cada tramo:


 
b) Distancia recorrida en cada tramo:

Distancia total
c) Velocidad media en cada tramo:

 
d) Rapidez media en cada tramo:
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

En este tipo de movimiento la velocidad se mantiene constante durante el


movimiento del cuerpo o partícula.



• Rapidez:
Ejemplo:
Una partícula se mueve con velocidad constante de y llega al punto en un
tiempo de 8 segundos. Determine:
a) La posición inicial de la partícula (en t = 0).
b) El desplazamiento realizado por la partícula desde t = 0 hasta t = 8 s.
c) La distancia recorrida por la partícula en los ocho segundos.
d) La rapidez de la partícula durante el movimiento.
Resolución:
Posición inicial:
 
b) Desplazamiento de la partícula desde t = 0 hasta t = 8 s:

Dirección de :
Dirección de :
c) Distancia recorrida por la partícula:

 
d) Rapidez de la partícula:
EJERCICIO 1 TAREA

Un cuerpo se desplaza a lo largo de una recta, con una velocidad


constante de y luego de 6 segundos llega al punto . Determine:
a) La posición inicial de la partícula (en t = 0)
b) El desplazamiento realizado por la partícula en los 6 segundos.
c) La distancia recorrida por la partícula en los 6 segundos.
d) La rapidez de la partícula en los 6 segundos.
Resolución:
a) Posición inicial:

 
b) Desplazamiento de la partícula desde t = 0 hasta t = 6 s:

Dirección de :
Dirección de :
c) Distancia recorrida por la partícula:

 
d) Rapidez de la partícula:

También podría gustarte