Está en la página 1de 33

UMSA

FACULTAD DE TECNOLOGIA
CARRERA DE AERONAUTICA
MATERIA: HIDRAULICA DE AERONAVES

VALVULAS SELECTORAS
O CONTROL DE FLUJO HIDRÁULICO
 Las Válvulas Selectoras
 Son empleadas para controlar el movimiento
direccional de mecanismos de la aeronave mediante
distribución del liquido hidráulico, son también
llamadas válvulas de control, disminuyendo la
presión para los diferentes sistemas, las cuales
proporcionan un conducto de paso para el fluido que
retorna, expulsando el otro lado del cilindro.
CLASIFICACION DE LAS VALVULAS SELECTORAS

Según su Accionamiento:

Válvulas selectoras de corredera


Válvulas radiales
Válvulas de accionamiento mecánico o manual
Válvulas electrohidráulicas
VÁLVULAS DE CONTROL
1. VÁLVULA SELECTORA
Su objetivo es seleccionar la dirección de actuación de un
mecanismo hidráulico. La más habitual es la de cuatro vías.
Su actuación puede ser eléctrica o mecánica.
SOLENOIDE: CONVIERTE EL CAMPO MAGNETICO EN MOVIMIENTO
DE LA VARILLLA

EL SOLENOIDE
SE COMPONE
DE UNA VARILLA
EN EL CUAL ESTA
ENROSCADO UNA
ESPIRA METALICA
VÁLVULAS DE CONTROL
1. VÁLVULA SELECTORA
La válvula de cuatro vías se utiliza también en sistemas abiertos.
PILOTAJE DE LAS VÁLVULAS SELECTORAS
ELECTROHIDRÁULICAS
Llamado pilotaje al modo de mando de las válvulas siendo estas
de modos manuales o eléctricos siendo el modo usado las
eléctricas llamadas electrohidráulicas electroválvulas.
VÁLVULA ELECTROHIDRÁULICA

1. La cual alcanza sus posiciones de funcionamiento en


función a las señales eléctricas que se envían.
FUNCIÓNAMIENTO DE LAS VALVULAS
SELECTORAS EN SISTEMAS ABIERTOS

EN SISTEMAS HIDRÁULICOS ABIERTOS: el fluido


hidráulico tiene paso libre por la Válvula
Selectora cuando la válvula se encuentra en la
posición neutra o nula, la válvula se descarga
hacia el colector y así descarga a la bomba.
FUNCIÓNAMIENTO DE LAS VALVULAS
SELECTORAS EN SISTEMAS CERRADOS
EN SISTEMAS HIDRÁULICOS CERRADOS:
La Válvula selectora permite el incremento de
paso de liquido cuando esta en la posición neutra
lo cual también incrementa la presión.
FUNCIONAMIENTO DE LA VÁLVULA ELECTROHIDRAULICA
1) Ubicadas en posiciones alejadas de la aeronave controladas por solenoides.
2) Donde el vástago experimenta la atracción o repulsión magnética de los
solenoides
3) Se tiene dos posiciones que dependen del solenoide
VÁLVULAS DE CONTROL:
VALVULAS ANTIRRETORNO
Su objetivo es permitir que el flujo de líquido se transporte por un
conducto en un solo sentido.
VÁLVULAS DE CONTROL.
3.- ORIFICIO RESTRICTOR
1. Su objetivo es limitar el caudal de líquido por un conducto.
2. Pueden ser fijos o variables.
VÁLVULAS DE CONTROL:
3.- ORIFICIO RESTRICTOR SIMILAR A LA VALVULA ANTIRRETORNO

LAS VÁLVULAS RESTRICTORAS DE RETORNO, permiten el flujo libre


en un sentido mientras que limitan el flujo en sentido contrario.
VALVULAS ANTIRRETORNO RESTRICTORAS

1. Es similar a una válvula anti retorno con la salvedad de que


esta tiene una bola como elemento de bloqueo en lugar de un
cono
2. Se emplean normalmente en líneas alternativas, es decir cerca
a la válvula electrohidráulica.
ORIFICIOS RESTRICTORES
1. Son unidades simples formando parte de una válvula anti
retorno
2. Acción conseguida mediante regulación del liquido hidráulico.
3. Por lo tanto un restrictor es un estrechamiento de una línea
hidráulica los cuales pueden ser fijos o variable.
VALVULA TIPO LANZADERA I

Los sistemas hidráulicos tiene sistemas u subsistemas que controlan y


dirigen el fluido hidráulico los cuales son válvulas selectoras de todos los
tipos, como las válvulas tipo lanzadera.
Si falla un subsistema A, la válvula lanzadera activa el subsistema B.
VALVULA TIPO LANZADERA II
1. Cumpliendo funciones similares a las válvulas correderas, cuya
función es separar los sistemas normales de emergencia, la cual
es una unidad de tres orificios.
VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULA REDUCTORA DE PRESION

Su objetivo es reducir la presión del flujo en un conducto aguas


abajo de su posición.
VÁLVULAS DE CONTROL: FUSIBLE HIDRAULICO I

1. Su objetivo es cortar el flujo de líquido si se supera un determinado


caudal.
2. Una lanzadera cargada por resorte se desplazará hasta cortar el paso si
el flujo es excesivo; actúan por presión dinámica del fluido.
VALVULAS INTERRUPTORAS DE CAUDAL:
FUSIBLE HIDRAULICO II: bloquea el paso de fluido a mayor caudal.

Cuya finalidad es interrumpir el flujo de liquido cuando hay una sobre


presión, son puestas ante posible rotura de una línea, consiste en un
orificio calibrado, un pistón de bloqueo , una válvula anti retorno.
VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULA DE PRIORIDAD

1. Se instala en un circuito hidráulico para priorizar la


actuación de un mecanismo sobre otro, o incluso
para priorizar una parte del sistema hidráulico sobre
otra.
2. En su constitución es similar a una válvula de alivio
(de hecho funciona igual), sólo que en lugar de una
bola usará un vástago, con el fin de evitar que una
eventual contrapresión dificulte su operación.
VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULA DE PRIORIDAD
REGULADOR DE CAUDAL I
1. Son válvulas de suministro de caudal constante independiente del
de la presión del sistema, funcionando con el principio de diferencia
de presión, controlando el flujo en una dirección. Controlan el flujo
de caudal, se emplean en compuertas.
REGULADOR DE CAUDAL II:
Recomendaciones practicas sobre el funcionamiento
1. A medida que se cubren los orificios se aumenta la presión.
2. Las variaciones de presión en las líneas son relativamente
normales.
3. A mayor caudal corresponde una mayor presión.
VÁLVULAS SINCRONIZADAS DE CAUDAL

Llamadas también equilibradoras de flujo, son unidades cuya


función es suministrar caudal a dos o mas martinetes
independientes
VÁLVULAS DE CORREDERA

Las válvulas correderas son realmente válvulas medidoras de


liquido por el hecho de que controlan la cantidad del liquido,
dependen de dos factores:
 Recubrimiento del embolo
Grado mínimo de tolerancia
VÁLVULAS DE CORREDERA I
1. Pudiendo existir válvulas de dos orificios y de múltiples
orificios
2. No hay diferencias funcionales entre ambas salvo que la
corredera de las válvulas de múltiples orificios tiene un carrete
con mas émbolos y la otra un eje deslizante de la válvula.
VÁLVULAS SELECTORAS RADIALES I
1. Son válvulas sencillas de accionamiento manual empleadas en
sistemas de combustible, la cual dispone de una leva central
que gira por medio de un medio de un pasador de aletas el cual
es un pasador de cono. No se emplean en sistema hidráulico.
VÁLVULAS SELECTORAS RADIALES II
Observándose estas dos cuestiones:
1. La válvula radial esta en posición neutra si la leva gira 45º.
2. Se tiene que tener un ajuste adecuado de los tornillos
botadores de la levas de los sombreretes.
ELECTROVÁLVULAS Y SERVO VÁLVULAS

1. La principal ventaja es el ahorro de peso , donde las


señales eléctricas se adaptan perfectamente para
posicionar las válvulas dividiéndoles en dos grupos:
 VÁLVULAS ELECTROHIDRÁULICAS
 SERVO VÁLVULAS
ELECTROVÁLVULAS Y SERVO VÁLVULAS
SERVO VÁLVULAS
Llamada también válvula electrohidráulica la cual se realimenta la
posición alcanzada cada momento a un circuito de control, puede
modular velocidades, debido a su capacidad medidora de caudal
REQUISITOS DE LAS SERVO VÁLVULAS

1. Presión dimensional de las correderas en relación


con los orificios de paso del liquido
2. Rapidez de respuesta
3. Adaptación al control mediante ordenador
4. Precisión de posicionamiento
5. Mantenimiento experto y filtración de fluido
exhaustiva.

También podría gustarte