Está en la página 1de 39

Facultad de Administración

ADMINISTRACION I
SEMANA N°07
Las Normas de calidad, el ISO 14001
Sistemas de Gestión Ambiental
Mg. María M. Reyes García

Semestre Académico 2023-I


Universidad Nacional
Federico Villarreal

NORMA ISO 14001

Si tuviésemos que resumir las norma ISO 14001 en


una sola frase sería:
«Protección del medio ambiente»

¿Cómo lo conseguimos?
La respuesta es simple, a través de la gestión de los
riesgos medioambientales que puedan surgir con el
desarrollo de nuestra actividad empresarial.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

LA CERTIFICACIÓN ISO 14001

Tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan


de manejo ambiental en cualquier organización del
sector público o privado.
Fue creada por la Organización Internacional para
Normalización
(International Organization for Standardization - ISO)
Una red internacional de institutos de normas
nacionales que trabajan en alianza con los gobiernos,
la industria y representantes de los consumidores.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

CUÁLES SON LOS PRINCIPALES REQUISITOS

La norma ISO 14001 exige a la empresa crear un plan


de manejo ambiental que incluya:

Objetivos y metas ambientales, políticas y


procedimientos para lograr esas metas,
responsabilidades definidas, actividades de
capacitación del personal, documentación y un
sistema para controlar cualquier cambio y avance
realizado.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

La norma ISO 14001 describe el proceso que debe


seguir la empresa y le exige respetar las leyes
ambientales nacionales.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

BENEFICIOS
Además de proteger el medio ambiente, cumplir con
esta norma permite a las empresas reforzar su
imagen comercial de empresa sostenible y
respetuosa con el medio ambiente, aumentando así
la posibilidad de realizar ventas o prestar servicios en
un futuro. Pues, como podemos apreciar, la
tendencia actual de las empresas se basa en la
preocupación por el medio ambiente y no solo en
obtener beneficios.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

La norma ISO 14001 ayuda a gestionar e identificar


los riesgos ambientales que pueden producirse
internamente en la empresa mientras realiza su
actividad.

Con la identificación y gestión de los riesgos que se


consigue con esta norma, se tiene en cuenta tanto la
prevención de riesgos como la protección del medio
ambiente, siguiendo la normativa legal y las
necesidades socioeconómicas requeridas para su
cumplimento.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Mejora de su reputación empresarial.-

Se consigue demostrar que una empresa realmente


está preocupada en cumplir con la normativa
medioambiental, reducir los posibles riesgos que se
puedan producir y consecuentemente evitar las
sanciones que conlleva el incumplimiento de la
norma se conseguirá que la imagen de la empresa
mejore.
Esto dará lugar a una ventaja competitiva frente a las
demás empresas que no cumplan la norma ISO
14001.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivo de un Sistema de Gestión Ambiental.-

La norma ISO 14001 proporciona a las organizaciones


un marco con el que proteger el medio ambiente y
responder a las condiciones ambientales cambiantes,
siempre guardando el equilibrio con las necesidades
socioeconómicas.
Se especifican todos los requisitos para establecer un
Sistema de Gestión Ambiental eficiente, que permite a
la empresa conseguir los resultados
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Existen diferentes opciones que contribuyen con el


desarrollo mediante:

• Protección del medio ambiente utilizando la


prevención.
• Mitigación de los impactos ambientales.
• Mitigarlos efectos secundarios según las condiciones
ambientales de la empresa.
• Ayuda a la empresa a cumplir con la legislación.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

• Controla la forma en la que se diseñan los


productos y servicios que ofrece la organización.
• Consigue beneficios financieros y operaciones que
pueden resultar de aplicar alternativas ambientales
relacionadas que fortalecen el posicionamiento del
mercado.
• Comunica la información ambiental a las partes
interesadas.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Factores de éxito
El éxito de un Sistema de Gestión Ambiental
depende del compromiso que tengan las personas
que integran la organización a todos los niveles,
liderados por la alta dirección.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

PHVA
Enfoque PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar)

El modelo PHVA promueve un proceso interactivo


usando las organizaciones para conseguir la mejora
continua.
Se puede aplicar en un Sistema de Gestión
Ambiental.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Se puede realizar una descripción breve:


• Planificar: establece todos los objetivos
ambientales y los procesos necesarios para conseguir
resultados de acuerdo con la política ambiental de la
empresa.
• Hacer: implantar los procesos como se encontraba
prevista.
• Verificar: establece procesos de seguimiento y
medir la política ambiental, incluyendo los
compromisos, los objetivos ambientales y los
criterios de operación.
• Actuar: establecer decisiones para mejorar de
forma continua.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

POLITICA AMBIENTAL
La gerencia de la organización establece, implementa y
mantiene una política ambiental que:

• Proporciona un marco para establecer los


objetivos ambientales.
• Incluye cierto compromiso para la protección del
medio ambiente.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

LIDERAZGO Y COMPROMISO

La dirección de la organización debe mostrar su


liderazgo y compromiso con respecto al Sistema de
Gestión Ambiental mediante:
• Tener la responsabilidad por la eficacia del Sistema
de Gestión Ambiental.
• Garantizar la política ambiental, los objetivos y que
sean compatibles con la dirección estratégica.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Que nos exige la norma ISO 14001


EXIGENCIAS DE IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN ISO
14001

• La Norma ISO 14001 surge por la necesidad de


proteger el medio ambiente de acuerdo con los
principios del desarrollo sostenible.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

ISO VERDE
Es por ello que esta norma recibe el apelativo de
” ISO verde”.

Este concepto necesita de la participación de toda la


organización, por lo que es un paso más en el
concepto de control establecido por la Normativa en
la Gestión de la Calidad ISO 9001.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

A QUIÉN VA DIRIGIDA LA NORMA ISO 14001?

Esta norma está dirigida a todo tipo de empresas, no


importa el tamaño o actividad.

Veamos algunos de los aspectos clave para aclarar su


ámbito de aplicación:
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos Medioambientales
• Compromiso Medioambiental: Tiene por objetivo facilitar a
las empresas metodologías adecuadas para la implantación
de un sistema de gestión ambiental.
• Mejora el rendimiento empresarial: Se trata de una norma
de gestión ambiental que, una vez implantada, afectará
todos los aspectos de la gestión de una organización en sus
responsabilidades ambientales y ayudará a las
organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos
ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento
ambiental y las oportunidades de beneficio económico.
• Integración del medio ambiente en la organización: Está
diseñada para conseguir un equilibrio entre el
mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los
impactos medioambientales.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

• Garantiza la integración de los requisitos durante


los procesos de negocio.
• Se deben asegurar de que cuentan con los
recursos necesarios para el SGA.
• Se tiene que comunicar la importancia de
gestionar el medio ambiente de forma eficaz según
los requisitos que establece el SGA.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

• Incluye el compromiso necesario para cumplir con


todas las obligaciones.
• Incluye el compromiso de realizar la mejora
continua del SGA ,mejorando su desempeño
ambiental.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Importancia de la Norma ISO 14001 Gestión


Ambiental
La norma ISO 14001 establece herramientas y
sistemas enfocados a los procesos de producción y
servicios de cualquier empresa u organización, y de
los efectos que de estos deriven al medio ambiente.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Características de la Norma ISO 14001


• A continuación detallamos las características de la
norma ISO 14001:

• ISO 14001:2015 sustituye a su versión anterior de


2004 y reúne los requisitos de un sistema de
gestión medioambiental en cualquier tipo de
organización.
• Se trata de un estándar elaborado por la
Organización Internacional para la Estandarización
con un enfoque basado en procesos.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

• Es una norma internacionalmente aceptada que recoge


cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental
(SGA) efectivo y no es legalmente obligatoria.
• Se trata de un estándar voluntario, no tiene obligación
legal y no establece un conjunto de metas cuantitativas
en cuanto a niveles de emisiones o métodos
específicos de medir esas emisiones.
• La familia de Normas ISO 14000 está formada por
distintas normas, la más conocida es la Norma ISO
14001, norma de medio ambiente certificable, que
junto con las y la Norma OHSAS 18001 de prevención
de riesgos laborales, son las más demandadas por las
organizaciones en lo que se refiere a estándares de
gestión.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Beneficios de implantar un Sistema de Gestión


Ambiental en la empresa
Tener un sistema de gestión ambiental implantado y
certificado supone para la empresa una serie de
beneficios de tipo económico, de mejora de imagen y
de situación reglamentaria, como por ejemplo:
• reducir las limitaciones en el desarrollo de la
empresa en mercados internacionales (esta norma
es un referencia reconocida internacionalmente),
• favorecer el cumplimiento de requisitos de algún
cliente,
Universidad Nacional
Federico Villarreal

• Posibilitar la captación de clientes sensibles al tema


ambiental,
• reducir el gasto en energía eléctrica, combustibles,
agua y materias primas, ahorrar en el tratamiento
de emisiones, vertidos o residuos mediante planes
de reducción,
• dar la posibilidad de obtener méritos (puntos) en
concursos públicos (en algunos casos la
certificación es requisito obligatorio),
Universidad Nacional
Federico Villarreal

• Permitir el control y cumplimiento del gran número


de requisitos legales relacionados con temas
ambientales y
• permitir la reducción de riesgos medioambientales,
lo que provoca una descuento en el importe de
determinados seguros.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Ventajas de la nueva versión ISO 14001:2015


• La versión 2015 incorpora frente a la versión 2004,
algunos cambios importantes:

• Aumentan los requisitos relacionados con el


liderazgo.
• Se tiene en cuenta el entorno (contexto) de la
organización.
• Se incorpora el análisis de riesgos y oportunidades.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Estructura de la Norma ISO 14001


• Introducción
• Objeto y campo de aplicación
• Referencias normativas
• Términos y definiciones
• Contexto de la organización
• Liderazgo
• Planificación
• Apoyo
• Operación
• Evaluación del desempeño
• Mejora
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Beneficios de la Certificación ISO para tu empresa

• Incrementa el atractivo comercial de tu empresa y


diferénciate de tu competencia.
• Cumple los requisitos legales y normativos
aplicables a tu negocio.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

• Mejora la reputación de tu empresa a nivel


nacional e internacional.
• Ordena, documenta y controla los procesos de tu
negocio.
• Determina responsabilidades por puesto de trabajo
para evitar duplicidad de tareas.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

• Diseño de métricas e indicadores de procesos.


• Implementación de controles de calidad y
operación.
• Incremento de las competencias de tu personal
mediante nuestros programas de formación.
• Adopción de una cultura de trabajo sistemático.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Es utilizado para gestionar diferentes aspectos


ambientales , cumple con las obligaciones y gestionar
ciertos riesgos y oportunidades .
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Sistema de Gestión Ambiental

Para conseguir ciertos resultados, la empresa tiene


que establecer, implementar, mantener y mejorar de
forma continua, incluyendo los procesos necesarios y
sus interacciones.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal

También podría gustarte