Está en la página 1de 10

Ford

Integrantes:
Gonzalez Velez Juan David
Barroso Ordaz Roberto
Historia

 El 16 de junio de 1903, Ford Motor Company inicia su andadura en una pequeña


fábrica de vagones transformada de Detroit, con John S. Gray como presidente y
Henry Ford como vicepresidente. Sus recursos iniciales son herramientas,
maquinaria, planos, especificaciones, proyectos, patentes, algunos modelos y
28.000 dólares procedentes de 12 inversores. El primer coche lo venden en julio
de 1903, el Modelo A de dos litros, ensamblado en la planta de Mack Avenue en
Detroit.
 Durante los siguientes cinco años, el joven Henry Ford, que se convierte en
presidente en 1906, dirige un programa integral de desarrollo y producción; ésta
se traslada en 1905 a un edificio mucho más grande (la factoría de Piquet Avenue,
en Detroit). Durante 15 meses de funcionamiento, un total de 1.700 vehículos –el
primer Modelo A– sale de la vieja fábrica de vagones. Entre 1903 y 1908, Ford y
sus ingenieros pasan por 19 letras del alfabeto (desde el Modelo A al Modelo S).
Algunos de esos coches son experimentales y nunca ven la luz. 
 En 1911 se establece la primera planta de fabricación fuera de Estados Unidos, en
Trafford Park (Manchester, Inglaterra). A finales de 1913, la mitad de los
automóviles fabricados en Estados Unidos procede de Ford Motor Company. Para
satisfacer toda la demanda, la marca inicia la producción en serie de coches:
según las crónicas, cada diez segundos, un Modelo T abandona la cadena de
montaje. 
 En 1961, John Dykstra es elegido Presidente y la compañía sufre la primera
huelga general de su historia, que se repetiría en 1967. En 1964 llega el Mustang
y ya en su primer día de producción recibe 22.000 pedidos.
 Sólo dos años más tarde, se manufactura el Mustang un millón. En 1967 se abre
la sede europea de Ford. En este momento, la expansión de la compañía tiene
como consecuencia la creación de 44 plantas de fabricación, 18 de montaje, 32
almacenes de piezas, dos inmensos campos de pruebas y 13 instalaciones de
investigación e ingeniería en los Estados Unidos.
Objetivo

 El objetivo de Ford es ofrecer sistemas que permitan al conductor tener el control


del vehículo y al mismo tiempo disfrutar la experiencia de manejo en forma
optimizada, segura y eficiente.
Estrategias de distribución

 Dentro de Ford a nivel mundial, Ford México es el cuarto productor de vehículos


con una producción de 42,000 unidades anuales, y también el cuarto en motores
con un total de 575,000 unidades al año, explicó Rafael López, director de
Logística y Planeación de Materiales de Ford México, durante su participación en
el Foro Automotriz.
 La empresa cuenta con cinco centros de distribución que sirven para importar y
exportar partes, y abastecer a las plantas en México y un centro de consolidación
que envía partes a Europa, Sudamérica y Asia Pacífico. “Es el último eslabón de la
cadena, es dar la idea de la complejidad de la red logística, el abastecimiento a
nuestras plantas y el abastecimiento a proveedores mexicanos a lo que es
Norteamérica y Europa, Sudamérica y Asia”.
Estrategia de venta

 Siguiendo las palabras de Bill Ford, actualmente la compañía es conocedora de cuan de


importante es el cuidado del medio ambiente y por ello la empresa sigue esforzándose y
avanzando día a día en su política de innovación, de modo que pueda sacar al mercado
vehículos más respetuosos con el medio ambiente a la vez que afianza su ventaja
competitiva en el mercado. Un ejemplo de ello es la nueva gama de vehículos Flexifuel,
que pueden reducir entre un 30 y un 80% las emisiones de CO2 de combustibles fósiles
con respecto a los motores de gasolina. Estos motores funcionan con alcohol, en lugar de
gasolina, o con una combinación de ambos.

También podría gustarte