Está en la página 1de 16

Chancadora Cónica

SAE 4340

INTEGRANTES:

TORRES APOLINARIO,
BRIGGITHE
RUIZ SANCHEZ, JAKELINE
SALAS VELA, ALAN
CHANCADORA CÓNICA
SAE 4340 Se determinara la microestructura del
Objetivos Generales: engranaje para identificar
correctamente los componentes
formados.

Se realizara un análisis del


engranaje de la chancadora Se verificara la interacción de las
cónica recta usando Objetivos microestructura con los componentes
técnicas, con fin de validar
la resistencia del material Específicos mecánicos para relacionar las posibles
manifestaciones al realizar las técnicas
compuesto bajo condiciones de análisis.
de servicio.

Analizaremos la selección del


material de acuerdo al uso del
engranaje que se dará para su
servicio.
PROPIEDADES MECÁNICAS
ENGRNAJE CON EL MATERIAL SAE 4340
• Límite de fluencia
• Resistencia a la tracción

Consiste en someter a una probeta Consiste en un alargamiento


normalizada a un esfuerzo axial de muy rápido sin que varíe la
tracción creciente hasta que se produce la tensión aplicada en un
rotura de la misma ensayo de tracción

• Dureza • Elongación

Es una magnitud que mide el


Es la resistencia que opone un metal aumento de longitud que
ante agentes abrasivos experimenta un material
MICROESTRUCTURA ENGRNAJE CON EL MATERIAL SAE 4340

El engranaje con el material 4340 posee la siguiente microestructura:

Composición química (%)

C 0,38 - 0,43
Mn 0,60 - 0,80

Si 0,15 - 0,35

P 0,035 Máx.

S 0,04 Máx.

Cr 0,70 - 0,90

Ni 1,65 - 2,00

Mo 0,20 - 0,30

En la figura 1, podemos observar una


microestructura de la probeta y observamos
Tabla 2: Página web – Aceros Bravo la presencia de Martensita (400 X)
TRATAMIENTOS TÉRMICOS APLICADOS AL ELEMENTO

 Tratamientos Térmicos:
Tratamiento térmico
 Forja: 1150° – 1250°C, enfriar en el horno o en Valores en ºC

cenizas. Forjado 850 - 1100

Normalizado 870 - 900


 Recocido: 780° – 840°C, enfriar en horno.
Revenido 530 - 670
 Normalizado: 870° – 925°C, enfriar en aire. Recocido 750 - 850

 Templado: 800° – 855°C, enfriar en aceite. Templado Aceite 840 - 880

 Revenido: 200° – 650°, enfriar en aire.


CORRELACIÓN ENTRE MICROESTRUCTURA, TRATAMIENTOS
TÉRMICOS Y PROPIEDADES MECÁNICAS.

 Propiedades mecánicas  Composición Química:

El material del componente cuenta con una clasificación


internacional
SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE ESFUERZOS USANDO SOFTWARE DE
DISEÑO.

Los resultados de simulación y el análisis de esfuerzo usando el software de diseño


(INVENTOR) del acero bonificado SAE 4340 considerando una carga 15000 N.

Figura 1 – Tensión de Von Mises -Simulación de Ensayo en Inventor (Ruiz, 2019)


Primera tensión principal

Figura 2 – Primera Tensión Principal -Simulación de Ensayo en Inventor (Ruiz,


2019), se puede observar los 2 puntos fijos, el valor del esfuerzo máximo ( 1.436
MPa) y el valor del esfuerzo mínimo (-0.166 MPa) de reacción de la pieza.
 Tercera tensión principal

Figura 3 – Tercera Tensión Principal -Simulación de Ensayo en Inventor (Ruiz,


2019), se puede observar los 2 puntos fijos, el valor del esfuerzo máximo ( 0.143
MPa) y el valor del esfuerzo mínimo (-1.28 MPa) de reacción de la pieza.
Tensión XX

Figura 4 – Tensión XX -Simulación de Ensayo en Inventor (Ruiz, 2019), se puede


observar los 2 puntos fijos, el valor del esfuerzo máximo ( 0.4638 MPa) y el valor
del esfuerzo mínimo (-0.3611 MPa) de reacción de la pieza.
 Tensión XY

Figura 5 – Tensión XY -Simulación de Ensayo en Inventor (Ruiz, 2019), se puede


observar los 2 puntos fijos, el valor del esfuerzo máximo ( 0.3048 MPa) y el valor
del esfuerzo mínimo (-0.3015 MPa) de reacción de la pieza.
Tensión XZ

Figura 6 – Tensión XZ -Simulación de Ensayo en Inventor (Ruiz, 2019), se puede


observar los 2 puntos fijos, el valor del esfuerzo máximo ( 0.3638 MPa) y el valor
del esfuerzo mínimo (-0.2816 MPa) de reacción de la pieza.
Tensión YY

Figura 7 – Tensión YY -Simulación de Ensayo en Inventor (Ruiz, 2019), se puede


observar los 2 puntos fijos, el valor del esfuerzo máximo ( 0.4473 MPa) y el valor
del esfuerzo mínimo (-0.3776 MPa) de reacción de la pieza.
Tensión YZ

Figura 8 – Tensión YZ -Simulación de Ensayo en Inventor (Ruiz, 2019), se puede


observar los 2 puntos fijos, el valor del esfuerzo máximo ( 1.226 MPa) y el valor
del esfuerzo mínimo (-0.192 MPa) de reacción de la pieza.
Tensión ZZ

Figura 9 – Tensión YZ -Simulación de Ensayo en Inventor (Ruiz, 2019), se puede


observar los 2 puntos fijos, el valor del esfuerzo máximo ( 1.419 MPa) y el valor
del esfuerzo mínimo (-0.504 MPa) de reacción de la pieza.
CONCLUSIONES

• Se puede indicar que el engranaje de acero bonificado SAE 4340 sufre una
alteración mínima con la aplicación de una fuerza de 15000 N bajo una circunstancia de
trabajo en 2 puntos fijos y 2 puntos de esfuerzo.
• Con la simulación se observaron que el punto y el valor esfuerzo máximo (2,215
MPa) que la pieza puede soportar y el punto y el valor mínimo (0 Mpa) de reacción de la
pieza.
• Se puede concluir que el engranaje al estar compuesto del material SAE 4340 nos
ofrece una mayor resistencia y dureza con razón a las demás por ejemplo: SAE 4140.
• Luego de la simulación se puede observar que en el eje XX se puede obtener mayor
esfuerzo en el engranaje al recibir los 15000 N aplicados.

También podría gustarte