Está en la página 1de 13

Onda P

• Corresponde a la despolarización auricular.

• ES única, simétrica y redonda.

• En las derivaciones DI, DII, aVF y en las precordiales de V3 a V6 son Positivas .

• En la derivación aVR normalmente es invertida.

• En las derivaciones V1 y V2 son bifásicas generalmente

• Duración: 0,04 - 0,08seg. y su altura no supera los 2,5 mm.


INTERVALO PR
• Corresponde al tiempo en el que el impulso del nódulo sinusal tarda en
llegar desde que sale del nódulo sinusal hasta el comienzo de la actividad
ventricular .

• Se mide desde el inicio de la onda P hasta el comienzo del complejo QRS.

• Duración: 0,12 a 0,20 segundos.


COMPLEJO QRS
• Se produce después de la onda P y del intervalo PR y representa el pasaje del impulso a
nivel ventricular.

• Corresponde a la despolarización ventricular.

• Presenta una onda Q que es negativa, onda R que es positiva y una onda S que es negativa.

• Duración normal es de de 0,08 hasta 0,11 segundos, dependiendo de la frecuencia cardíaca y


de la edad del paciente.
• Hablamos en términos de 0,10 seg . frecuentemente.
• Amplitud mayor de 8 mm y menor de 3o mm. (precordiales)
• R es positiva y en progresivo aumento desde V1 a V6
SEGMENTO ST
• Se extiende desde la onda s ( final del complejo QRS hasta el
inicio de la onda T.

• Se inicia en el punto denominado J.

• Normalmente es isoeléctrico.

• PUNTO J ES EL PUNTO DE UNION ENTRE EL FINAL


DEL COMPLEJO QRS Y EL COMIENZO DEL SEGMENTO
ST
Intervalo QT

• Corresponde al tiempo total que abarca desde el inicio de la


despolarización ventricular hasta la repolarización ventricular
inclusive.

• Se mide desde la onda Q hasta el final de la T.

• Duración: un máxima 0,44 segundos . Dicho QT se puede corregir de


acuerdo a las variaciones de la FC.
Onda T
• Es normal si va dirigida en el mismo sentido que
el QRS previo.
• Amplitud y voltaje variables.
• Altura no mayor de 5 mm en bipolares y no más
de 10 mm en precordiales.
Onda U
 Representa la repolarización tardía ventricular. Se
la puede observar en V4 y V5 luego de la onda T

También podría gustarte