Está en la página 1de 10

CONOCER

LOS
DERECHOS
FUNDAMENTA
LES EN EL
TRABAJO
Los derechos fundamentales en el trabajo,
son aquellos derechos y libertades que posee
toda persona por el solo hecho de ser tal, y
que se encuentran reconocidos y garantizados
por el ordenamiento jurídico.
¿Cómo empezó…?
¿Pregunta?
¿Qué piensan del trabajo infantil?
Teniendo en cuenta, que algunas personas están de acuerdo,
siempre y cuando no sea para explotar al niño(a), sino para
enseñarle sobre el costo de vida.
De esas 4 categorías se desprenden
muchos otros, entre ellos:
- El derecho a la vida y a la integridad física del
trabajador(a), siempre que su vulneración sea
consecuencia directa de actos ocurridos en la
relación laboral.

- El respeto y protección a la vida privada y a la honra


del trabajador(a) y su familia.

- La inviolabilidad de toda forma de comunicación


privada.
La relación del derecho al trabajo
con la vida social, económica,
política y cultural de las personas
constituye el núcleo de desarrollo de
su autonomía y en razón de esto el
trabajo puede ser definido como un
derecho fundamental, integrante de
los derechos de segunda generación
denominados DESC, Derechos
Económicos, Sociales y Culturales.

También podría gustarte