Está en la página 1de 13

PLANTAS

DESALADOR
AS
• Descripción General.
• Es una unidad de destilación
por compresión de vapor, que
funciona a temperatura
ambiente.

• Componentes principales.
• Condensador evaporador
(tanque principal).
• Condensador auxiliar.
• Compresor de Vapor.
• Bombas y tuberías.
• intercambiadores de calor (2
c/u).
• Controles e instrumentos.
Componentes Condensador
Evaporador (TK Ppal.)

Principales

Condensador
Auxiliar
Compresor
de vapor

Agua
alimentación

Salmuera

Intercambiadores de
calor
Sistemas del
proceso

• Sistema de flujo de agua de


alimentación.
• Sistema de flujo de agua de
producto.
• Sistema de flujo de
salmuera.
• Sistema de remoción de
aire.
Parámetros de calidad de agua desalinizada

Temperatura < 45° C

Sólidos disueltos totales


(mg/lt) <10

Conductividad (µS/cm) <15

Carbono organico total


<5
(mg/lt)
Alarmas
• Bajo (bajo) o alto (alto) flujo de agua de
mar. Alarma/ Trip.
• Alta conductividad. Alarma/ drenaje a
terreno.
• Bajo nivel de Salmuera. Alarma/Trip.
• Bajo o alto nivel de agua desalinizada.
Alarma/ Trip.
• Bajo nivel de los estanques de dosificación
química. Alarma.
• Alta temperatura rodamiento compresor.
Alarma/ Trip.
• Alta vibraciones del compresor. Alarma/
Trip.
Secuencia de partida
Planta en servicio, presionar botón de partida y
comenzara la secuencia en forma automática:
• Bombas booster de agua de alimentación en
servicio.
• Válvula shut-off abierta.
• Válvula de control de flujo de agua de mar en
automático (carga mínima 60%).
• Chequear flujo de agua de mar, filtros de agua
de mar en servicio.
• En servicio Bombas de anti-espumante y anti-
incrustante.
• En servicio Bomba de Aceite.
• Chequear nivel del compartimiento de
salmuera, en servicio Bomba de Salmuera.
Secuencia de partida
• En servicio Bomba de Vacío.
• Válvula rompedora de vacío cerrada.
• Chequear nivel del compartimiento de
producto.
• En servicio Bomba de Agua de
producto.
• Control de temperatura del evaporador
por intermedio de vapor auxiliar.
• Chequear presión del evaporador (-
0,82 mmHg).
• Chequear conductividad (20 µs/cm) del
agua de producto
• En servicio normal.
Mantenimiento
s rutinarios en
la unidad
• Limpieza de los intercambiadores de
temperatura.
• Limpieza con ácido del evaporador.
• Limpieza de filtros de agua de mar.
• Desarme del compresor cada 12.500
horas de operación (cada un año
aproximadamente)
• Cambio de aceite de las bombas.
• Vibraciones del compresor.
Problemas más
frecuentes.
• Baja presión de alimentación a las unidades (Filtros
tapados).
• Bajo flujo de alimentación (intercambiadores de T°
sucios).
• Alto nivel de product y Alto nivel de salmuera.
• Baja presión de agua refrigerante de los sellos
mecánicos de las bombas.
• Operación de la unidad con baja T° y baja
producción. (Intercambiadores de T° obstruidos).
Diferencias entre Desaladoras
Captación de Agua Calentamiento del
N. Desaladora Modelo Capacidad
Mar Agua Alimentación
1 VC-500 500 m3/día Cto. Aux circulación Vapor auxiliar
2 VC-500 500 m3/día Cto. Aux circulación Vapor auxiliar
3 VVC-760 760 m3/día Cto. Aux circulación Vapor auxiliar
4 VVC-760 760 m3/día Cto. Aux circulación Vapor auxiliar
5 VVC-760 760 m3/día Cto. Aux circulación Vapor auxiliar
6 VVC-792 790 m3/día Cto. Aux circulación Calefactor interior
7 VVC-792 790 m3/día Cto. Aux circulación Calefactor interior
8 MCV-830 830 m3/día Seal Pit Calderín
9 MCV-830 830 m3/día Seal Pit Calderín
10 MCV-830 830 m3/día Seal Pit Calderín
11 MCV-830 830 m3/día Seal Pit Calderín
GRACIAS

También podría gustarte