Está en la página 1de 40

APUNTES DE GERENCIA 35

FEBRERO / 2023
FINANZAS

"Hay que acabar la complejidad que tenemos en el régimen de protección a la vejez“, Los
panelistas del Foro de la Contraloría hablaron de la necesidad de una reforma enfocada en
solucionar los problemas del sistema

Bonos de Ecopetrol reflejan el impacto de que Bayón dejará de liderar la petrolera, Bayón,
quien ocupa el cargo desde 2017, deja su puesto en medio del impulso del presidente Petro
por que el país haga la transición hacia la energía renovable.

Itaú contribuyó para que el Gobierno consiguiera US$2.200 millones en proceso de colocación,
Los recursos obtenidos serán destinados para la financiación del Presupuesto Nacional en la
vigencia 2023, y para el manejo de pasivos

Un dólar lejos de $5.000 y cayendo hasta $4.400 es la perspectiva para resto del año. Se
espera que en enero y febrero se mantenga la tendencia bajista, y que el cierre de este año
tenga pecios inferiores a los de 2022
Presidente de BVC, Juan Pablo Córdoba, liderará el holding regional de tres bolsas, El
economista que lidera la bolsa de valores de Colombia desde 2005 fue nominado para ocupar
el rol de CEO del holding regional para integrarse con Chile y Perú
Se espera que el dólar se negocie a $4.523 esta semana,
ante una menor aversión al riesgo
El precio del petróleo se estima que continúe en niveles cercanos a los US$80,75 por barril, tras
reacticación económica en China
Conozca cuáles son las tarjetas con las tasas de interés más
altas y ajustada a la usura
Banco Falabella, Citibank, Tuya, Juriscoop y Bancolombia son los bancos con tasas por encima de 41%.
Suman cerca de siete millones de plásticos
Caída del dólar crea motivación de inversión riesgosa con
préstamos de libre inversión
Con tasas de interés muy cercanas a la usura en bancos, expertos ven como peligrosa la adquisición de
estos productos financieros
La tasa de usura subió a 45,27% para febrero, un aumento
de 205 puntos básicos
En enero la usura se había establecido en 43,26%. Para la modalidad de microcrédito el interés bancario
corriente es de 39,20%, anunció la Superintendencia Financiera.
Acción de Ecopetrol cayó 3,49% en BVC, luego del anuncio de
salida de presidente
Las acciones del grupo estatal petrolero arrancan la jornada a la baja, tanto en la BVC como en Estados
Unidos. ISA, parte del grupo, también cae
En un año aumentaron 20% vinculados al piso de protección
social ¿En qué consiste?
Con corte a diciembre de 2022, Colpensiones cerró con más de 1 millón de ahorradores y 44.000
trabajadores que reciben fondos
¿Qué pasa al pedirle a ChatGPT que haga un ETF que supere
al mercado de EE.UU.?
Ya hay inversiones guiadas por inteligencia artificial en todo Wall Street, incluso en el campo de los ETF, y
algunas están ganando
¿Crédito de libre inversión para la compra de dólares? Los
riesgos a tener en cuenta
Algunos bancos manejan tasas entre 31,99% E.A. y 43.26% E.A. para esta modalidad, y neobancos como
Lulo Bank están en 24,04% E.A.
¿Por qué el sol peruano mantiene fuerza en el mercado pese
a la crisis sociopolítica?
El país está en el grupo de exportadores clave que se benefician de los precios altos por las restricciones de
suministro por China
Bogotá, Medellín y Cali, las ciudades con el mayor número
de habitantes endeudados
según cifras de la reparadora de crédito resuelve tu deuda, los colombianos que más están en condición de
deudores tienen entre 34 y 40 años y son solteros
Acciones de Ecopetrol y Bancolombia, las más negociadas en
la BVC
El Msci Colcap presentó una contracción de 0,70% frente al inicio de la sesión, mientras la acción más
desvalorizada fue la de Bbva
Peso se consolida como moneda emergente más revaluada
frente al dólar en el año
Moneda se ha revaluado 7,30% en el año. El lunes el dólar cerró a $4.550,53; ha caído $36,27 en la
semana, teniendo en cuenta el promedio con que abrió hoy.
Colpensiones podría volverse una AFP con la reforma
pensional ¿Qué riesgos hay?
La medida tendría que evaluar si deja completamente de lado el régimen de prima media o si distribuye
los ingresos de los usuarios
Hay más de 11 millones de tarjetas de crédito con tasas de
interés cercanas a la usura
Los bancos que lideran la lista son Bancolombia, Scotiabank Colpatria y Banco Falabella, los tres se
acercan a la usura de enero
El Oriente, con 694 empresas textiles, le apuesta a lo
sostenible
Aunque el esfuerzo es difícil porque requiere recursos extra, varias empresas ya comenzaron a desarrollar
proyectos para responder a las exigencias del mercado y de los consumidores.
Los mensajes de Petro que confunden a la inversión

La intervención en las comisiones de regulación y la no asignación de contratos de exploración dejan en vilo al mercado .
Crecimiento de 2,1% en EE. UU. pone pausa a una eventual
recesión
El desempeño positivo de economía de ese país fue superior al estimado de los analistas. El dato soportará
la decisión de la FED sobre su tasa de interés.
Remesas en 2022 crecieron más de US$800 millones y
llegaron a US$9.429 millones
Entre las naciones desde donde se colocó más dinero con destino a Colombia está España y Estados Unidos
que para septiembre habían enviado 12,6% y 53,9% del total respectivamente
Junta Directiva del Emisor subió tasa de interés a 12,75% en
primera reunión del año
La decisión se tomó por mayoría, cinco de los codirectores votaron por el incremento de 75 puntos básicos
y dos por uno de 25 pbs
Costo del impuesto vehicular bajaría 32% si se pagara por
los días que se usa el carro
En el caso de Bogotá, por el pico y placa, de los 365 días del año algunos vehículos solo pueden salir cerca
de 249 días, los carros restantes lo tienen permitido solo 243 días
¿Cuáles son los efectos de que Petro asuma control de tarifas
de servicios públicos?
El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, dijo que la consecuencia de bajar las tarifas sin tener en cuenta
un soporte técnico sería una baja calidad en la prestación
Cero emisiones de carbono en 2050 será el reto del nuevo
presidente de Ecopetrol
Una de las ambiciosas metas que quedaron planteadas en el plan ‘Energía que transforma’ es que la mitad
de los negocios de la compañía sean de bajas emisiones en 2040
Sobrecostos del tramo del metro subterráneo equivalen casi
a una reforma tributaria
La empresa Metro de Bogotá estima que la opción que propone el gobierno nacional alargaría el inicio de
operación comercial de la obra en seis años
Declaración de renta de Petro para 2021 registró un saldo a
su favor de $10,4 millones
El impuesto de renta neto del Presidente para ese año gravable fue de $78,1 millones. Pago retenciones en
la fuente y tenía saldo a favor
Venta de vivienda nueva caería por debajo de 200.000
unidades en 2023, según Bbva
Las ventas de vivienda vienen cayendo desde mayo de 2022, cuando llegaron a un nivel máximo de
272.000 unidades anuales
¿Cuál es la diferencia en el cálculo de las reservas para que
duren ocho o 30 años?
Los datos de órganos como la ANH, y gremios como Naturgas, muestran que el país no tendría que
importar este energético hasta dentro de 7,6 y 11 años, según el estudio
Detrimento patrimonial de Reficar es de $17 billones
Reficar pone el 13,6 % de las ventas de Ecopetrol
Las 10 trampas más comunes en las que caen las empresas
familiares
Claves de los ejecutivos del mundo para construir una junta directiva ideal
Definir roles, un punto clave en una empresa familiar
Definir roles, un punto clave en una empresa familiar
• Algunos estimativos indican que 70% de las empresas colombianas son de índole familiar. Si
se va al ámbito global, las estadísticas dicen que de cada 100 empresas familiares creadas
en el mundo, solo 30 llegan a la segunda generación y no más de 13 alcanzan a ser
administradas por los nietos de los dueños de una compañía.
•  
• Lo que estas cifras señalan es que si hacer empresa no es fácil, en muchos casos es aún más
difícil si se hace con la familia, pese a que con ella habría un mayor grado de confianza. 

• Muchos de los emprendimientos familiares se quedan a mitad de camino y fracasan entre la


falta de institucionalidad y los conflictos de intereses. Por ello, no pocos piensan que los
negocios con la familia, ni de lejos. 

• Pero los expertos consultados por Emprendedores coinciden en que buena parte del éxito en
una emprendimiento familiar, desde el punto de vista corporativo,  radica en definir desde un
principio los roles y establecer protocolos familiares que incluso tienen alcances legales. 

• “No tener claridad en cuáles son los roles y funciones que debe cumplir cada integrante de la
familia  es un error frecuente,  genera desorden y se puede incurrir en equivocaciones en los
procesos. Este es una de las fallas más frecuentes en firmas familiares”, señaló Andrea Ávila ,
Definir roles, un punto clave en una empresa familiar

• El protocolo familiar es un compromiso redactado por quienes integran la


familia empresaria que busca, por un lado, dar transparencia y dejar
reglas de juego claras para saber cómo ‘jugar’; y por el otro, mantener la
sostenibilidad de la firma para que alcance otras generaciones bajo una
fórmula simple pero eficaz:  rentabilidad + armonía. 

Incluso se señala que los protocolos de familia son fundamentales cuando
llegan las inevitables crisis. De hecho, algunos consideran que estos están
no para buenos momentos, sino para los malos. Y en este proceso hay un
asunto que sobresale frente a los otros: dejar las cuestiones de dinero más
que claras.  
Definir roles, un punto clave en una empresa familiar

• “Hay que pagar salarios, bonificaciones y repartir utilidades. Eso hay que
dejarlo muy claro desde el principio porque muchos de los fracasos y
conflictos en firmas familiares, si es que no son la mayoría, tienen su
génesis en cuestiones de dinero”, dijo  Santiago Ocampo, consultor en
temas de comunicación corporativa.  

• Emprendedores destaca los seis errores más frecuentes a la hora de hacer


 un negocio con la familia.
Definir roles, un punto clave en una empresa familiar
• No definir desde el principio los roles
• Definir desde la constitución de la empresa quién va a ser el director
financiero, el comercial y el gerente, es un asunto clave en los
emprendimientos familiares. Esto se conoce como la definición de roles y
funciones. No tenerlos claros se presta a equivocaciones y conlleva a que al
final todos los familiares involucrados en la empresa terminen dando
órdenes generando confusión. Hay que definir también quién es el que
manda y toma las decisiones.

• Escoger talento sin tener el perfil 


• El director de Investigaciones y posgrados de la Universidad de Manizales,
Gregorio Calderón, señaló que uno de los errores frecuentes en los
emprendimientos  es dejar la dirección o los cargos ejecutivos a los
miembros de la familia sin tener el perfil. “No todos los cargos deben quedar
en manos de familiares. Estos deben estar entre aquellos que estén
verdaderamente preparados”, dijo.
Definir roles, un punto clave en una empresa familiar

• Pasar por alto el protocolo en la firma


• Creer que porque se es familia y hay confianza no hay necesidad de
dejar reglas de juego claras y escritas, es un error frecuente y en
muchos casos mortal. Establecer un protocolo familiar, dice el
consultor, Santiago Ocampo, permite dar transparencia y establecer
normas y políticas en materia organizacional. “Sirve de soporte para
la toma de decisiones porque ahí están los acuerdos. Por eso es
bueno que queden notariados y certificados”, agregó.
Definir roles, un punto clave en una empresa familiar

• Dejar al azar los asuntos de plata


• La remuneración que va a recibir el miembro de la familia socio o
empleado de la empresa se debe dejar clara desde el principio, señalaron
expertos. Esto es: salarios, bonificaciones y reparto de utilidades, entre
otros, que incluso, dicen deben quedar en los protocolos familiares. Los
asuntos de dinero es una causa frecuente de fracaso empresarial.

• Llevar los temas familiares al trabajo


• Es un asunto difícil de manejar, pero en el protocolo de familia debe
quedar claro que los temas familiares no se llevarán a las reuniones
empresariales y viceversa. “Hay roces familiares que terminan afectan el
funcionamiento de la empresa. Pero también no es conveniente llevar a la
casa o a reuniones con la familia asuntos de la empresa. Esto no puede
volverse cotidiano porque no hay respeto de espacios”, dijo Andrea Ávila
de la Universidad del Rosario.
Definir roles, un punto clave en una empresa familiar

• Ver a la empresa  como ‘caja menor’


• Incluir en las cuentas por pagar del emprendimiento las de la casa es un
error garrafal, pero también un hecho frecuente en firmas familiares. Los
expertos recomiendan separar y diferenciar desde el principio el
patrimonio empresarial del familiar para que no se conviertan los ingresos
de la firma en la plata de bolsillo de la familia. Esta falta de claridad en las
cuentas lleva a las empresas a enredos y a un inatajable fracaso.

También podría gustarte