Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


HOSPITAL GENERAL DR. LIBORIO PANCHANA
SOTOMAYOR

EQUILIBRIO ACIDO-BASE

IRM DAMARIS CAROLINE


ANDRADE DELGADO
Equilibrio ácido-base
Resultado del equilibrio entre la continua
acidificación del medio que propicia el
pH normal: 7,35-7,45 metabolismo celular, acumulando (H+), y los
mecanismos reguladores que el organismo
pone en marcha para compensarla.

Los sistemas encargados de mantener el pH de los líquidos


corporales son tres:

Sistemas tampón: Sistema respiratorio:


Ácido Pulmones/dióxido de Sistema renal
carbónico/bicarbonato carbono/hiperventilación
Acidosis metabólica
↓ pH / ↓↓ HCO3 − / ↓ PaCO2

Acumulación de
ácidos: Pérdidas de
-aumento de la
bicarbonato:
producción endógena
-aporte exógeno -en el tubo digestivo
-disminución de su -en el riñón
excreción

Anión gap= NA - (Cl + bicarbonato)


Acidosis metabólica con anión gap elevado
(normoclorémicas)

Producción aumentada de Acidosis láctica; cetoacidosis diabética,


ácidos: alcohólica y de ayuno; metabolización
de tóxicos exógenos, como salicilatos,
etilenglicol, cianuro, metanol,
paraldehído, tolueno, hierro, azufre o
isoniazida; intoxicación alcohólica; y
rabdomiólisis.

Disminución en la eliminación de Insuficiencia renal.


ácidos:
Acidosis metabólica con anión gap normal
(hiperclorémicas)
Administración de cloro: Alimentación parenteral, acido
clorhídrico, cloruro amónico y
solución salina fisiológica.
Pérdidas gastrointestinales de Diarrea; fístulas pancreáticas,
bicarbonato: intestinales o biliares;
ureterosigmoidostomía; tratamiento
con colestiramina.

Acidosis tubulares renales: Tipo I, II, III, IV

Administración de
acetazolamida:
Alcalosis metabólica ↑ pH / ↑↑ HCO3 − /↑ PaCO2
Por acumulación de
álcalis: Por aumento de las
-ingesta excesiva pérdidas
-aumento en la gastrointestinales o
reabsorción renal de renales de ácido.
bicarbonato

Salinosensibles, Cl <10 mEq/l. Salinoresistentes.

Pérdidas de ácido: vómitos, aspiración Normotensión: diuréticos, síndrome de


nasogástrica, diuréticos, Bartter, hipopotasemia
penicilina. grave, hipoparatiroidismo,
hipercalcemia.
Aporte de álcalis: antiácidos,
Hipertensión: exceso
postransfusional, diálisis.
mineralocorticoide, abuso
Alcalosis por de regaliz, síndrome de
contracción. Lidle
ACIDOSIS ALCALOSIS
RESPIRATORIA RESPIRATORIA
↓ pH / ↑↑ PaCO2 / ↑ HCO3 − ↑ pH / ↓↓ PaCO2 / ↓ HCO3 −

Neurosis histérica o de ansiedad, las


enfermedades del sistema nervioso
Defecto en la ventilación alveolar, se retiene CO2.
central, la hipoxemia, las fases iniciales
Alteraciones de la vía aérea: Aspiración u obstrucción. del shock, la sepsis, la neumopatía, la
anemia intensa, la fase inicial de la
Enfermedades pulmonares y de EPOC, derrame pleural masivo, intoxicación por salicilatos, la nicotina
la caja torácica: neumotórax, neumonía, edema y los vasopresores, los estados
agudo de pulmón, traumatismo hipermetabólicos, la insuficiencia
torácico, obesidad mórbida y hepática, la hiponatremia y la
síndrome de apnea del sueño. ventilación asistida.

Trastornos neuromusculares Síndrome GB, tétanos y botulismo,


miopatías y miastenia grave,
intoxicación por organofosforados e
hipocalcemia.

Depresión del sistema nervioso Traumatismo craneoencefálico,


central: accidente cerebrovascular,
meningoencefalitis y drogas.
Diagnostico
1. Gasometría arterial.
2. Hematimetría con fórmula y recuento leucocitarios.
3. Bioquímica sanguínea.
4. Orina con sedimento.
5. Radiografías de tórax.
6. Electrocardiograma.
Tratamiento

Acidosis metabólica
Alcalosis metabólica
Salinosensible: Acidosis respiratoria
Establecer una Alcalosis respiratoria
Tratamiento de la
pH <7 en cetoacidosis
diabética, <7, 20 en Reposición de ventilación alveolar enfermedad primaria.
acidosis metabólica volemia y potasemia. adecuada para
de origen láctico: Salinoresistente: eliminar el exceso de
administrar Corregir la causa. CO2.
bicarbonato.

También podría gustarte