Está en la página 1de 15

CAPÍTULO 3

¡CUIDADO CON LOS GASTOS!


1ª PARTE
OPCIÓN MÚLTIPLE

A continuación se le presentan una serie de


preguntas de opción múltiple con tres posibles
respuestas. Elija la respuesta correcta y
subráyela.

¡EL DINERO CUENTA!


CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

 
1. Es un estímulo externo para comprar y no
necesariamente producto de una reflexión:
a) La emoción
 b) “más por
menos”
c) “menos por más

¡EL DINERO CUENTA! Respuesta: Pág. 52


CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

 
 2. ¿Cuáles son las tres clasificaciones de los gastos que
propone el autor?
a) Los vitales, los importantes y los prescindibles
b) Los vitales, los importantes y la planificación.
c) Los vitales, los importantes y la emoción

¡EL DINERO CUENTA! Respuesta: Pág. 55,56,57


CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

3. ¿Cuáles son los tres momentos en el que está determinado


el tiempo en que gastamos?
a) Información, planificación y reflexión
b) Antes de consumirlo, durante el consumo y después de consumir algo
c) Vitales, importantes y prescindibles

¡EL DINERO CUENTA! Respuesta: Pág. 58 Y 66


CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

4. ¿Cuáles gastos entran en la categoría de “importantes”?


a) Gustos
b) Educación, salud, fortalecimientos de nuestros vínculos emocionales y
recreación
c) Alimentación, vivienda y transporte

¡EL DINERO CUENTA! Respuesta: Pág. 37


PREGUNTAS DIRECTAS

Lee con atención la pregunta y responde


correctamente.

¡EL DINERO CUENTA!


CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

5. ¿Cómo se le conoce los gastos por definición y obviedad?


Erogaciones de dinero o salidas

¡EL DINERO CUENTA! Respuesta: Pág. 53


CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

6. ¿Cuáles son los tres elementos que lleva a la


mayoría de las personas a realizar gastos?
1. La emoción de comprar
2. El apuro para comprar
3. Los estímulos externos para comprar

¡EL DINERO CUENTA! Respuesta: Pág. 36


CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

7. ¿Cuáles son las presiones externas que no se deben


permitir que dominen la forma en que gastamos el dinero?
La emoción, el egoísmo, la falta de
planificación, los impulsos, una mentalidad de
corto plazo, la autojustificación y
autosatisfacción.

¡EL DINERO CUENTA! Respuesta: Pág. 53


CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

8. ¿Cuál es el otro factor clave para una buena


administración de los gastos?
La forma en que erogamos el dinero.

¡EL DINERO CUENTA! Respuesta: Pág. 62,67


PARA REFLEXIONAR Y MEDITAR
CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

9. Piensa y reflexiona, ¿cuántas veces has experimentado


el dolor de pagar al no saber controlar la emoción, la
prisa y los estímulos externos para comprar?

¡EL DINERO CUENTA!


CAPÍTULO 3 ¡CUIDADO CON LOS GASTOS! - 1ª PARTE

10. ¿Cómo ha afectado tu salud el no tener un control


emocional al realizar las compras?
______________________________________________

¡EL DINERO CUENTA!


RESUMEN DEL CAPÍTULO

Hay que aprender a controlar la emoción, la prisa y los


estímulos externos, porque no son los mejores consejeros
para realizar las compras. Por lo cual, es necesario tener
normas y criterios bien definidos para realizar los gastos.
Uno de los antídotos más potentes para gastar bien es tener
información, requiere de planificación y de reflexión.

¡EL DINERO CUENTA!

También podría gustarte