Está en la página 1de 12

LA COMUNICACIÓN

COMO INSTRUMENTO
PARA CONSOLIDAR UNA
CULTURA DE CALIDAD
XL PLENO REGIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
NODO CARIBE – RED ASCUN.

YULEIMIS AMAYA MENDOZA


Vicerrectora de Calidad
¿COMUNICAR
PARA QUE?
Mantener
informados
Dar a conocer

Posicionar algo o a alguien

Persuadir
MOVILIZACIÓN
INSTITUCIONAL
CALIDAD
Como eje preponderante en la agenda de
la educación a nivel mundial.
CULTURA DE CALIDAD
Proceso dinámico Convoca a la
participación de los
diversos grupos de
interés/ estamentos.

Cambio estructural de
prácticas y comportamientos.

Implica generar
nuevas formas de
Transciende los procesos
hacer las cosas.
metodológicos y
normativos.
TRABAJO COLABORATIVO
PARA LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS

Oficina de Rectoría
Comunicaciones

Bienestar Universitario Vicerrectoría de


Calidad
RECONOCIMIENTO DE
NUESTRA IDENTIDAD
INSTITUCIONAL
Actividad de autoevaluación grupal

https://
drive.google.com/drive/folders/1dnQyRdomjY1KvSN1MlGa3pYbcjI
WNGib?usp=share_link
ROMPECABEZAS PROCESO DE
INDUCCIÓN NUEVOS ESTUDIANTES
ROMPECABEZAS PROCESO DE
INDUCCIÓN NUEVOS ESTUDIANTES
Calidad
“Encontrar mejores maneras de hacer la
cosas”.

Movilizar a la comunidad académica


para lograr la alta calidad institucional.
¡GRACIAS!

También podría gustarte