Está en la página 1de 9

COVID

Caso Sospechoso

 Persona que presenta una infección Aguda Respiratoria


Grave que requiere hospitalización.

 Persona que presenta un cuadro agudo con al menos un


síntoma cardinal2 o al menos dos de los síntomas
restantes (no cardinales). Se considera síntoma un signo
nuevo para la persona y que persiste por más de 24 horas
 Síntomas Cardinales:
 temperatura corporal de 37,8°C
 pérdida brusca y completa del olfato
 pérdida brusca o completa del gusto

 Síntomas No Cardinales:
 Odinofagia
 dolor muscular
 dolor toráxico
 Calosfríos
 Diarrea
 Anorexia
 náuseas o vómitos
 dolor de cabeza
Caso Confirmado

 Persona con una prueba de PCR para SARS-CoV-2 positiva.

 Persona que presenta una prueba de detección de antígenos para SARSCoV-2


positiva, tomada en un centro de salud habilitado por la Autoridad Sanitaria o
entidad delegada para la realización de este test.
Distancia física y aforos:
 Considerando que más del 80% de estudiantes de establecimientos
escolares (entre NT1 y IV medio) tiene su esquema de vacunación
completo, se elimina la restricción de aforos en todos los espacios
dentro de los establecimientos educacionales

Medidas de prevención vigentes:


 Ventilación permanente de las aulas y espacios comunes,
manteniendo abierta al menos una ventana o la puerta. Donde sea
posible, se recomienda mantener ventilación cruzada para generar
corrientes de aire
Persona en Alerta Covid-19

 Persona que pernocta o ha estado a menos de un metro de distancia, sin mascarilla o


sin el uso correcto de mascarilla, de un caso confirmado desde 2 días antes y hasta 5
días después del inicio de síntomas del caso o de la toma de muestra.

 Medidas y conductas :
 Se recomienda realizar un examen confirmatorio por PCR o prueba de
detección de antígenos en un centro de salud habilitado por la autoridad
sanitaria dentro de los 2 primeros días desde el contacto con el caso
confirmado, siempre que presente síntomas(1 síntoma cardinal o 2 no
cardinales)
 Contacto Estrecho:
 Las personas consideradas contacto estrecho
serán definidas solo por la autoridad sanitaria en
caso de confirmarse un brote, y la misma
determinará si se cumplen las condiciones para
ser contacto estrecho. No se considerará
contacto estrecho a una persona durante un
periodo de 60 días después de haber sido un caso
confirmado.
 Síntomas Cardinales:
 temperatura corporal de 37,8°C
 pérdida brusca y completa del olfato
 pérdida brusca o completa del gusto

 Síntomas No Cardinales:
 Odinofagia
 dolor muscular
 dolor toráxico
 Calosfríos
 Diarrea
 Anorexia
 náuseas o vómitos
 dolor de cabeza

 Si no presenta síntomas, continúa asistiendo al centro educativo.


Contacto Estrecho

Las personas consideradas contacto


estrecho serán definidas solo por la
autoridad sanitaria

También podría gustarte