Está en la página 1de 21

ACTIVIDADES DE LA SEMANA 12

REPASO DE TEMAS DE UNIDAD 3(I)


Semana 12
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante resuelve preguntas y


ejercicios correspondientes a las semanas 9, 10 y 11, de
manera rigurosa.
TOMAR EN CUENTA

Todas las clases el estudiante deberá tener:

• Calculadora científica.

• Útiles de escritorio: Resaltador, regla,


cuaderno, lápiz, lapicero, borrador, etc.

• Libro de texto.
RÚBRICA DE LA PC2
TEMARIO

TEMA 3.10 TEMA 3.11 TEMA 3.12


Primera ley Tercera ley Resolución de
Primera condición de Pares de fuerzas Ejercicios
equilibrio
EJEMPLOS DE LA PRIMERA LEY DE NEWTON

Observe cada una de las situaciones mostradas y relacione cada una de ellas con la ley de
Newton que le corresponde:

tercera ley de Newton segunda ley de Newton primer ley de Newton


EJEMPLOS DE TERCERA LEY DE NEWTON ⃗
𝐹 12=− ⃗
𝐹 21
Elija la opción correcta y complete el recuadro:

mismo valor menor valor mayor valor

El auto azul aplica una fuerza sobre el


camión blanco y el camión blanco aplica el
El mano aplica una fuerza sobre la
de fuerza al auto azul. pared y la pared aplica el

de fuerza sobre la mano.

Recuerde:
El módulo de la fuerza de acción, es igual al
módulo de la fuerza de reacción.
PREGUNTAS Y PROBLEMAS
1. Responda con qué cuerpos interactúa el cuerpo indicado de
cada sistema, para que surja cada una de las fuerzas de su
DCL. Dé su respuesta completando la siguiente tabla:

a) Sistema 1. Bloque m2

Solución

DCL: bloque m2

Fuerza Cuerpos que interactúan


para que surja cada fuerza
N Peso Bloque – Tierra
T
Normal Bloque – mesa
Fricción Bloque – mesa
f
W2 Tensión Bloque – cuerda
PREGUNTAS Y PROBLEMAS
2. Grafique el par de fuerzas de acción y reacción para cada
cuerpo señalado en cada sistema

a) Sistema 1. Bloque m2

Pares de fuerzas:
Solución
Par de fuerzas:
Fuerza: Peso N
m2
Cuerpos que interactúan: Fuerza: Normal y Fricción m2
W2
Bloque – Tierra
Cuerpos que interactúan: f
W2 f
Bloque – mesa

Par de fuerzas:
Fuerza: Tensión
Cuerpos que interactúan: T T
Bloque – cuerda m2
PREGUNTAS Y PROBLEMAS (PÁGINA 182)

C. Responda con qué cuerpos interactúa el cuerpo


indicado de cada sistema, para que surja cada una de
las fuerzas de su DCL. Dé su respuesta completando la
siguiente tabla:

b) Sistema 2. Bloque de 10,0 kg que baja a


lo largo del plano inclinado.

Solución

DCL: Bloque de 10,0 kg


Fuerza Cuerpos que interactúan para que
surja cada fuerza
N T Peso Bloque – Tierra
Normal Bloque – superficie del plano inclinado
f Fricción Bloque – superficie del plano inclinado
Tensión Bloque – cuerda
W
PREGUNTAS Y PROBLEMAS
4. Grafique el par de fuerzas de acción y reacción para
cada cuerpo señalado en cada sistema:

b) Sistema 2. Bloque de 10,0 kg que baja a


lo largo del plano inclinado.

Solución Pares de fuerzas:


N
Pares de fuerzas:
Fuerza: Normal y Fricción
Fuerza: Peso Cuerpos que interactúan: f

Cuerpos que Bloque – Plano inclinado


W1
interactúan:
Bloque – Tierra
W1 f

N
Pares de fuerzas:
Fuerza: Tensión T
Cuerpos que interactúan:
T
Bloque – cuerda
PREGUNTAS Y PROBLEMAS
𝑦 T
5. Un baúl de 90,0 N es arrastrado horizontalmente a rapidez
𝑥
constante, con ayuda de una cuerda que forma un ángulo con
el piso rugoso, tal como se muestra en la figura. Determine lo
siguiente: 𝜃
A
a) Los cuerpos interactuantes y el tipo de fuerzas.

Solución

DCL: Bloque A
Cuerpos que
Fuerza interactúan para que Tipos de fuerza
NA T surja cada fuerza

Peso Bloque – Tierra Fuerza a distancia


f
Normal Bloque – piso Fuerza de contacto
WA
Fricción Bloque – piso Fuerza de contacto

Tensión Bloque – cuerda Fuerza de contacto


1° LEY DE NEWTON Y EQUILIBRIO
A continuación, mencionamos algunas palabras claves para el uso de la primera ley de Newton
en la solución de los ejercicios:

Reposo

Equilibrio

MRU

objeto colgando Palabras claves

Velocidad constante

Cuerpo suspendido

rapidez constante en una sola dirección


PREGUNTAS Y PROBLEMAS

1) Un baúl de 90,0 N es arrastrado horizontal a 𝑦


T = 55,0 N
rapidez constante, con ayuda de una cuerda que 𝑥
forma un ángulo de 60,0°con el piso. El módulo
60,0 º
de la tensión registrada es de 55,0 N. Determine: A

a) El módulo de la fuerza de fricción cinética:

Solución 2º Realizamos la Descomposición vectorial de la


tensión :
1º Realizamos el DCL del bloque:

DCL: A NA T
NA T Ty
f 60,0 °
f Tx
WA WA 𝑇 𝑥 =𝑻 ×cos ( 60,0 ° )

𝑇 𝑦 =𝑻 × 𝑠𝑒𝑛 ( 60,0 ° )
PREGUNTAS Y PROBLEMAS (CONTINUACIÓN)
Solución
3º Planteo de ecuaciones para el bloque: ∑ 𝐹 𝑦=0
𝑁 𝐴+ 𝑇 × 𝑠𝑒𝑛 𝜃 −𝑊 𝐴=0 … ..(1)

Bloque A ∑ 𝐹 𝑥 =0
NA T 𝑇 × 𝑐𝑜𝑠 𝜃 − 𝑓 =0 … ..(2)

Ty 4º Cálculo de las variables:


f 6 0,0 ° Debemos determinar la fricción cinética :
Tx Entonces, usando la ecuación (2):

𝑓 =𝑇 ×cos 𝜃
WA Datos 𝑇 =55,0 𝑁
𝑓 =55,0 × cos ( 6 0,0 ° )
𝑇 𝑥 =𝑇 × cos ( 6 0,0 ° )
𝑓 =27 , 5 N
𝑇 𝑦 =𝑇 × 𝑠𝑒𝑛 ( 6 0,0 ° )
PREGUNTAS Y PROBLEMAS (CONTINUACIÓN)
1) Un baúl de 90,0 N es arrastrado horizontal a rapidez constante, con ayuda de una cuerda
que forma un ángulo de 60,0°con el piso. El módulo de la tensión registrada es de 55,0 N.
Determine:
b) El módulo de la fuerza normal:

Solución

4º Cálculo de las variables:

Debemos determinar el módulo de la normal:

Entonces, usando la ecuación (1):


𝑊 𝐴 =90,0 𝑁
𝑁 𝐴+ 𝑇 × 𝑠𝑒𝑛θ −𝑊 𝐴 =0 … ..(1) Datos
𝑇 =55,0 𝑁
𝑁 𝐴=𝑊 𝐴 − 𝑇 × 𝑠𝑒𝑛 𝜃

𝑊 𝐴 =𝑚 𝐴 × 𝑔 𝑁 𝐴=9 0,0− 5 5 , 0 × 𝑠𝑒𝑛 ( 6 0,0 ° )

𝑁 𝐴=𝑚 𝐴 × 𝑔 −𝑇 × 𝑠𝑒𝑛 𝜃 𝑁 𝐴=42,4 N


RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

EJERCICIOS DEL
LIBRO
Tercera Ley de Newton
Problemas propuestos (página 178)
Interacción entre cuerpos: 2
Pares de fuerzas: 3
Problemas propuestos (página 184)
Interacción entre cuerpos: 2
Pares de fuerzas: 3, 11
FT07: EQUILIBRIO

FT07
• Los estudiantes resuelven la ficha de
trabajo proporcionada por el profesor.

• Los estudiantes cuentan con 40 minutos


de trabajo.

• El profesor revisa y evalúa el trabajo de


cada estudiante y resuelve sus dudas
acerca de la actividad.
ACTIVIDADES PARA EL HOGAR

FORO 6
Recuerda revisar:

Temas de la unidad 2
En la próxima clase
PC2
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas
Recuerda realizar las Autor:
actividades de la sesión virtual. Melissa Medina y Lily
Arrascue
COPYRIGHT © UPC
2020 – Todos los
derechos reservados
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte