POSITIVOS
Enterococo: Una
infección emergente
INFECCIONES POR Enterococo:
Importancia
• Causa frecuente de infecciones
comunitarias y nosocomiales.
• Dificultades de valoración clínica.
• Aumento de sus resistencias frente a
antibióticos de uso común.
• Problemas terapéuticos.
• Alta mortalidad de las Inf. graves.
INFECCIONES POR Enterococo:
Características
• Factores que facilitan su diseminación entre los
pacientes hospitalizados.
Puede colonizar:
- tracto gastrointestinal trabajadores sanitarios.
- Ambiente hospitalario.
- Contaminar manos trabajadores.
- La resistencia bacteriana permite su supervivencia
en hospitales de elevado uso de antibioticos.
Mascini EM, Holm SE. In Cohen In ID, 2004; Fariñas MC. EIMC 2007; 25: 500-502.
INFECCIONES GRAVES POR E. faecalis:
Factores de Riesgo
• Estancia en servicios quirúrgicos y
UCI.
• Instrumentación y cirugía previa.
• Uso previo de cef 3ª gen (cefta) y
ciprofloxacino.
• Larga hospitalización.
INFECCIONES GRAVES POR E. faecalis:
Clínica
• Las urinarias son las más frecuentes y las
menos graves.
• Bacteriemias e infecciones
intraabdominales son las de mayor
repercusión en la práctica hospitalaria.
• Las endocarditis las de mayor
interés y gravedad junto con meningitis.
INFECCIONES GRAVES POR E. faecalis:
Características bacteriemias
• Nosocomiales: 68%- 78%
• Polimicrobianas: 37%
• Foco urinario, seguido del no aclarado.
• Enfermedad de base ultimamente fatal.
• Gravedad mala o crítica
• Complicaciones: 28%
• Endocarditis: 10%
J. Gómez Med Clin 1991; Mnez. Odriozola EIMC, 2007.
INFECCIONES GRAVES POR E. faecalis:
Complicaciones: Endocarditis
• Se asocian significativamente en hombres,
con bacteriemias de adquisición comunitaria
con foco no aclarado, lesión valvular previa y
ausencia de bacteriemia polimicrobiana.
• Curso clínico de tipo subagudo siendo la
orina el foco más frecuente.