Está en la página 1de 13

TRABAJOS EN ALTURA

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


TRABAJO EN ALTURA

Trabajo en altura, es toda labor, que se


realiza a mas de 1.5 mts sobre el nivel del
piso resolución 1409 de 2012 y resolución
3673 de 2008 donde se encuentra el
trabajador y que además presenta el
riesgo de sufrir una caída libre, o donde
una caída de menor altura puede causar
una lesión grave.

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


CAIDA LIBRE
Es el movimiento acelerado, que
adquiere un cuerpo bajo la acción
exclusiva de la fuerza de gravedad, la
cual ejerce atracción sobre los cuerpos
hacia el centro de la tierra. La energía
requerida para detener un cuerpo en
caída libre es proporcional a la masa
del cuerpo y a la distancia recorrida
(energía de impacto).

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


CAUSAS DE CAIDAS DESDE ALTURAS
a) Actos personales incorrectos:

• Por falta de conocimiento: los trabajadores desconocen los riesgos del trabajo en altura, las normas
básicas, las medidas preventivas y no conocen o no cuentan con procedimientos de trabajos seguro.
• Por falta de capacidades: los trabajadores no cuentan con las aptitudes (físicas, fisiológicas y/o
mentales) ya que pueden sufrir de vértigo, descompensaciones y otros.

b) Condiciones laborales inseguras:

• Superficies de trabajo: pueden encontrarse defectuosas, resbalosas, poco resistentes, inestables,


sucias, desordenadas, no hay señalización, etc.
• Condiciones climáticas adversas: presencia de lluvia, viento, granizado, tormentas, etc.
• Equipos de trabajo: pueden ser inadecuados, encontrarse en mal estado, deteriorados, sin
mantenimiento o bien no disponer de ellos (escaleras, andamios, arneses, cuerdas, etc.)
• Peligros anexos: presencia de energía eléctrica, estructuras que sobresalen, espacios confinados,
iluminación deficiente, etc.

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


SPDC con línea de vida horizontal

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


SPDC con línea de vida vertical

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


SPDC con cuerda o riel vertical de ascenso y
descenso

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


ARNESES PARA EL CUERPO COMPLETO (ACC)
A) ACC clase A: Diseñados para soportar el cuerpo durante y después de la detención
de una caída. Deben tener incorporado un elemento de fijación para detención de
caída, de modo que este se situé entre la espalda del operario y entre los omoplatos.

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


ELEMENTOS DE CONEXION

A) Estrobos y amortiguadores para detención de caídas

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


Ejemplos de trabajos en altura

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


Ejemplos de trabajos en altura

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


Ejemplos de trabajos en altura

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA


¡Tú familia te
¡Trabaja Seguro! espera!

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL– SICMA

“EN SEGURIDAD, CADA DÍA

También podría gustarte