Está en la página 1de 17

RECOMENDACIONES PARA SOCIALIZACIÓN

• Máximo 15 minutos.
• 5 minutos para preguntas del jurado.
• Diapositivas apoyadas en ideas principales e imágenes.
• Apropiación del tema.
• Coherencia y claridad.
• No se debe leer.

Nota: Eliminar esta diapositiva para la sustentación.


TÍTULO DE LA PASANTÍA

AUTOR

DIRECTOR

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FACULTAD DE DERECHO
TECNOLOGÍA EN CRIMINALÍSTICA
FLORENCIA – CAQUETÁ
202_
INDICE

1. Entidad donde realizó la pasantía.


2. Introducción.
3. Descripción del problema.
4. Objetivos.
5. Referentes metodológicos.
6. Actividades desarrolladas.
7. Aportes de la pasantía a la organización y/o a la universidad.
8. Conclusiones.
9. Recomendaciones.
10. Referencias bibliográficas.
11. Anexos.
12. Agradecimientos.
ENTIDAD DONDE REALIZÓ LA PASANTÍA 1
2 INTRODUCCIÓN
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 3
4 OBJETIVOS
REFERENTES METODOLÓGICOS 5
6 ACTIVIDADES DESARROLLADAS
APORTES DE LA PASANTÍA A LA ORGANIZACIÓN Y/O A LA 7
UNIVERSIDAD
8 CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES (cuando aplique) 9
10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS (cuando sean necesarios) 11
12 AGRADECIMIENTOS

También podría gustarte