Está en la página 1de 28

INTRODUCCIÓN A LA

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA CIVIL – ÁREAS DE


ESPECIALIZACIÓN
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante conocerá las diferentes


áreas de especialización de la Ingeniería Civil, mediante la
explicación a través de las diapositivas presentadas, para
así poder tener un panorama general con opción a elegir
cual rama es de su interés a futuro.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
Unidades Temáticas
EL INGENIERO
CIVIL Y SUS
I Unidad ESPECIALIDADES

CAMPO LABORAL
MATERIALES DE
ELEMENTOS
CONSTRUCCIÓN Y
ESTRUCTURALES Y
HERRAMIENTAS –
CONSTRUCCIONES
EQUIPOS DEL
DE VIVIENDA
INGENIERO CIVIL

II Unidad III Unidad


INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

CONTENIDOS

Ingeniería Civil
Áreas de especialización

Unidad I

Proyectos de construcción
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
OBJETIVO GENERAL
 Que el estudiante adquiera una imagen clara de lo que es, requiere y ofrece
la carrera de Ingeniería Civil en el desarrollo social y tecnológico del país.
 Conocer los campos y áreas de la Ingeniería Civil.
 Proporcionar la metodología que debe emplearse en el desarrollo de un
determinado proyecto.
¿QUÉ ES INGENIERÍA CIVIL?
Rama de la Ingeniería, que aplica los conocimientos de física, química,
cálculo, geografía y geología a la elaboración de infraestructuras, obras
hidráulicas y de transporte.
Llevamos a cabo investigaciones, elaboración de proyectos, asesoría sobre
todo lo referido a construcciones, diseño y cálculo de diversas obras que
contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
CAPACIDADES DEL INGENIERO CIVIL

 Aplicar criterios urbanísticos en el diseño geométrico de vías.


 Analizar el suelo de acuerdo a su tipo y capacidad de carga.
 Calcular y diseñar los diferentes elementos estructurales de las obras.
 Calcular y diseñar obras hidráulicas.
 Regular la circulación de vehículos de carga o pasajeros de acuerdo al diseño
del vehículo.
 Planificar, verificar y ejecutar obras de acuerdo a planos y especificaciones
técnicas.
 Formular y evaluar proyectos de inversión.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
¿QUÉ ESTUDIAMOS EN INGENIERÍA
 CIVIL?
Durante los primeros años de la carrera el estudiante adquiere los
conocimientos fundamentales matemáticos, físicos, geológicos, de dibujos;
comportamiento, características y propiedades de los materiales de
construcción.
 En los años posteriores se le brinda una formación específica orientada a
diseño, construcción, transporte, supervisión y dirección de obras civiles.

FINALIDAD
 Formación integral de un profesional de excelencia académica, con sólidos
conocimientos de las ciencias y las técnicas propias del campo de la
Ingeniería Civil que concreten soluciones para atender las necesidades de la
sociedad.
 Capaz de generar y difundir conocimientos con conciencia social.
INGENIERÍA CIVIL –
ÁREAS DE
ESPECIALIZACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

CONSTRUCCIÓN

TRANSPORTES

ESTRUCTURAS
ÁREAS DE
ESPECIALIZACIÓN

GEOTÉCNIA

HIDRAÚLICA
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

ESTRUCTURAS

 Estática.
 Estructuras y cargas
 Resistencia de materiales.
 Análisis estructural
Materias
 Análisis estructural avanzado.
Afines
 Ingeniería sismoresistente.
 Concreto armado.
 Diseño de puentes.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 ESTRUCTURAS

Dimensiona, analiza y cuantifica el


comportamiento de los elementos que
conforman los sistemas estructurales en
obras ( Losas, vigas, columnas, zapatas,
armaduras estribos, etc)

Elementos estructurales
en una edificación
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 ESTRUCTURAS

Dimensiona, analiza y cuantifica el


comportamiento de los elementos que
conforman los sistemas estructurales en
obras ( Losas, vigas, columnas, zapatas,
armaduras estribos, etc)

Elementos estructurales
en un puente
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 ESTRUCTURAS
Diseña elementos estructurales en
concreto armado, albañilería, acero,
madera, adobe, etc.; para edificaciones
(comerciales, residenciales e industriales)
teniendo en cuenta las consideraciones
de diseño sismo resistente.

Elementos estructurales
de diversos materiales
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

HIDRÁULICA

 Mecánica de fluidos.
 Hidrología general.
 Instalaciones de edificaciones.
Materias  Abastecimiento de agua y
Afines alcantarillado.
 Hidráulica de canales y tuberías.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 HIDRÁULICA
Diseña, construye y opera las obras
hidráulicas. Se ocupa de la proyección y
ejecución de obras relacionadas con el
agua (Reservorios, plantas de
tratamiento de agua – desagüe, presas,
canales, centrales hidroeléctricas,
alcantarillas)
Reservorios

PTAP - Chavimochic Presa – Gallito ciego Central Hidroeléctrica Mantaro


INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 HIDRÁULICA
Diseña, construye y opera las obras
hidráulicas. Se ocupa de la proyección y
ejecución de obras relacionadas con el
agua (Reservorios, plantas de
tratamiento de agua – desagüe, presas,
Canal madre Chavimochic
canales, centrales hidroeléctricas,
alcantarillas)

Cunetas Alcantarillas Obras de saneamiento


INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

CONSTRUCCIÓN  Introducción a la ingeniería civil.


 Materiales de construcción.
 Tecnología del concreto.
 Construcción.
 Arquitectura.
 Instalaciones de edificaciones.
Materias  Impacto ambiental de obras de
Afines ingeniería.
 Gestión de calidad y seguridad de
obras.
 Costos y presupuestos de
ingeniería civil.
 Programación de obras.
 Gestión de proyectos de
construcción.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 CONSTRUCCIÓN
Construyen lo que los demás ingenieros
calculan o diseñan, su especialidad es la
administración de recursos técnicos,
financieros y humanos.

Planos del proyecto

Costo del proyecto

Tiempo de ejecución
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 CONSTRUCCIÓN
Determinan los costos de los proyectos,
tiempos de ejecución, correcto proceso
constructivo de acuerdo a planos y
especificaciones técnicas.

Proceso constructivo

Ing. Residente

Ing. Supervisor Contratista


INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
TRANSPORTES

 Topografía.
 Mecánica de suelos.
 Mecánica de suelos avanzada.
Materias  Caminos.
Afines  Caminos 2.
 Pavimentos.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 TRANSPORTES
Implica principalmente la planificación, el
diseño, la construcción, el
mantenimiento y la operación de las
instalaciones de transporte.

Carreteras

Puerto - Chimbote
Aeropuerto – Jorge Chávez
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 TRANSPORTES
Implica principalmente la planificación, el
diseño, la construcción, el
mantenimiento y la operación de las
instalaciones de transporte.

Puente atirantado Atumpampa –


San Martín (L=84 m)

Túnel – Yanango –
Junín (L=1025 m.)

Puente colgante – Continental (L=722 m.)


INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 TRANSPORTES
Levantamientos topográficos con equipos
de precisión.
Planificación y diseño de carreteras.
Identifica, formula y resuelve problemas
de diseño de sistemas de transporte. Topografía

Pavimento flexible
Sección pavimento
Planificación y
diseño de carreteras

Pavimento rígido
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

GEOTECNIA

 Geología.
Materias  Mecánica de suelos.
Afines  Mecánica de suelos avanzada.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 GEOTECNIA
Se encarga de estimar la resistencia de los
suelos ante las cargas actuantes.
Ejecuta e interpreta estudios de mecánica
de suelos y diseña cimentaciones para
obras civiles.

Calicatas

Cimientos corridos Losa cimentación


Zapatas
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL
 GEOTECNIA
Participa en equipos técnicos para el
estudio de suelos para el desarrollo de
obras de gran envergadura.

Muros pantalla en sótanos

Cimentación de presas

Corte en roca fija en


carreteras
Excavación en túneles Diseño de pavimentos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
EL INGENIERO Y LA INGENIERÍA CIVIL
Guillermo Chávez Pérez
https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/ereader/upnorte/73967?page=10

Video de motivación:
https://www.youtube.com/watch?v=yxJz1gJH5PM
MUCHAS
GRACIAS!!!

También podría gustarte