Está en la página 1de 10

Sistema de Alimentación de

Combustible

Profesor
Danny Herrera Villegas
El sistema de combustible de un motor diésel tiene como misión el entregar la
cantidad correcta de combustible limpio a su debido tiempo en la cámara de
combustión del motor.
Es el encargado de suministrar el combustible necesario para el funcionamiento del
motor, pudiéndose diferenciar dos apartados fundamentales: 
Elementos generales del sistema.
Suelen ser parecidos en todos los fabricante de motores diesel, sin embargo puede
ser que en algún caso no estén todos en un motor determinado,
o que monte algún otro componente
 a). Circuito de alta presión, encargado de impulsar el combustible a una presión
determinada para ser introducido en las cámaras de combustión.
 b). Circuito de baja presión, encargado de enviar el combustible desde el
depósito en que se encuentra almacenado a la bomba de inyección.
 
BOMBA DE ALIMENTACIÓN

 Bomba inyectora
 Bomba de combustible
 Eje de levas
 Leva excéntrica
 Entrada del combustible
 Salida del combustible
 Bomba de cebado
 Tuerca de cebado
Esta bomba funciona por la presión y depresión que origina el émbolo durante su
desplazamiento sobre dos cámaras situadas a sus extremos. Cuando el émbolo es impulsado
hacia arriba, cierra la válvula de entrada de combustible y abre la de salida enviando el
combustible hacia la bomba inyectora a una presión de 1 a 2 kgf/ . Cuando cesa el empuje de
la excéntrica sobre el émbolo, éste retrocede cerrando la válvula de salida y abriendo la
válvula de entrada, aspirando el combustible procedente del depósito.
Sirve para aspirar combustible del depósito y suministrarlo a presión a la cámara de admisión
de la bomba de inyección a través de un filtro de combustible. El combustible tiene que llegar
a la cámara de admisión de la bomba de inyección con una presión de aproximadamente,  de 1
bar para garantizar el llenado de la cámara de admisión. Esta presión se puede conseguir
utilizando un depósito de combustible instalado por encima de la bomba de inyección (depósito
de gravedad), o bien recurriendo a una bomba de alimentación. Es este ultimo caso, el depósito
de combustible puede instalarse por debajo y o alejado de la bomba de inyección.
Bomba de alimentación de simple
efecto
 Esta bomba esta constituida de dos cámaras separadas por un émbolo móvil (4). El
émbolo es empujado por una leva excéntrica (1) a través del impulsor de rodillo (2) y un
perno de presión (3). Durante la carrera intermedia, el combustible se introduce en la
cámara de presión (5) a través de la válvula de retención (7) instalada en lado de
alimentación. Durante la carrera de admisión y alimentación, el combustible es
impulsado desde la cámara de presión hacia la bomba de inyección por el émbolo que
retrocede por efecto de la fuerza del muelle (9). Al mismo tiempo, la bomba de
alimentación aspira también combustible desde el depósito del mismo, haciéndolo pasar
por un pre-purificador (8) y por la válvula de retención del lado de admisión (6).
Si la presión en la tubería de alimentación sobrepasa un determinado valor, la fuerza del
muelle del émbolo (9) deja de ser suficiente para que se realice una carrera de trabajo
completa. Con esto se reduce el caudal de alimentación, pudiendo llegar a hacerse cero
si la presión sigue aumentando. De este modo, la bomba de alimentación protege el filtro
de combustible contra presiones excesivas.
Bomba de alimentación de doble
efecto
Esta bomba cuenta con dos válvulas de retención adicionales que convierten la
cámara de admisión y la cámara de presión de la bomba de alimentación de
simple efecto, en una cámara de admisión y de presión combinadas, es decir al
mismo tiempo que hace la admisión, hace también la alimentación. La bomba no
realiza carrera intermedia. A cada carrera de la bomba de alimentación de doble
efecto, el combustible es aspirado a una cámara, siendo impulsado
simultáneamente desde la otra cámara hacia la bomba de inyección. Por lo
tanto, cada carrera es al mismo tiempo de alimentación y de admisión. Al
contrario de lo que ocurre en la bomba de simple efecto, el caudal de
alimentación nunca puede hacerse cero. Por lo tanto, en la tubería de impulsión
o en el filtro de combustible tiene que preverse una válvula de descarga a través
de la cual pueda retornar el depósito el exceso de combustible bombeado.
PURGA DE AIRE EN EL CIRCUITO DE
ALIMENTACIÓN
Como ya se ha dicho en otras ocasiones, en el circuito hidráulico debe haber una
total ausencia de burbujas o depósitos de aire y para eliminarlos se realiza hacer
una operación llamada purga.
La purga debe llevarse a cabo no solamente cuando se desmontan los filtros o
cuando se han observado fugas por la zona de los racores, sino también en el caso
en que, por descuido del conductor, se haya llegado a consumir todo el
combustible del depósito, puede darse el caso de necesitar efectuar la purga del
circuito cuando el motor ha permanecido parado durante mucho tiempo.
En principio, la presencia de aire en cantidad pequeña en unión del combustible
dificulta mucho la puesta en marcha y si el motor arranca puede provocar un
fuerte golpeteo así como una falta de potencia manifiesta como resultado de una
mala dosificación del combustible por mezcla de aire en el volumen aportado del
mismo.
En un sistema de alimentación para bomba de inyección de elementos en línea,
con evacuación continua del aire existente en la instalación mediante una
válvula de rebose en el filtro, a través de la cual son enviadas al depósito las
burbujas de aire.

También podría gustarte