Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”


VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS”
NÚCLEO CHARALLAVE
INGENIERÍA MECATRONICA
ECONOMÍA

INGENIERÍA ECONÓMICA

Profesor: Integrantes:
Eloy Leopolto Montrone Carlos Exp. 2017147044
Rivero Jose Exp. 2017147041
Palma Juan Exp. 2011147183
Teixeira Pedro Exp. 2017147051
ORIGEN DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA

“Sería bueno que a la Ingeniería se le considerara en

forma menos general o Incluso que no se le definiera,

como el arte de construir. En un sentido ciertamente es

más bien el arte de no construir, o para decirlo en forma

más burda, aunque no Inadecuada, viene a ser el arte, de

hacer con un dólar lo que cualquier ignorante puede hacer

gastando dos”.
Arthur M. Wellington

INGENIERÍA ECONÓMICA, Andrés Castillo Silverio.


DEFINICIÓN DE LA INGENIERÍA
ECONÓMICA
La ingeniería económica hace referencia a la
determinación de los factores y criterios económicos
utilizados cuando se considera una selección entre una o
mas alternativas.

INGENIERÍA ECONÓMICA, Andrés Castillo Silverio.


LA INGENIERÍA ECONÓMICA
SE CONVIRTIÓ EN:
o Conjunto de técnicas para tomar decisiones de índole económica en
el ámbito industrial

o Disciplina que se preocupa de los aspectos económicos de la


ingeniería

o Técnicas de análisis económico adaptadas a sus empresas

INGENIERÍA ECONÓMICA, Andrés Castillo Silverio.


PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INGENIERÍA
ECONÓMICA
1) Desarrollar las alternativas.

2) Enfocarse en las diferencias.

3) Utilizar un punto de vista consistente.

4) Utilizar una unidad de medición común.

5) Considerar los criterios relevantes.

6) Hacer implícita la incertidumbre.

7) Revisar sus decisiones.

INGENIERÍA ECONÓMICA, Andrés Castillo Silverio.


TIPO DE DECISIONES DE LA INGENIERÍA
ECONÓMICA
 Decisión de inversión

 Decisión de financiamiento

 Decisión de producción

 Decisión de selección de proveedores

 Decisión de fijación de precios

INGENIERÍA ECONÓMICA, Andrés Castillo Silverio.


LAS IDEAS DE PROYECTOS, SE
CLASIFICAN COMO:
 Proyectos de expansión y productos nuevos.

 Proyectos de mejora de productos.

 Proyectos de mejora de costos.

 Proyectos de reemplazo.

 Proyectos por necesidad.

INGENIERÍA ECONÓMICA, Andrés Castillo Silverio.


EJEMPLOS DE APLICACIONES SEGÚN SU
CLASIFICACIÓN

 Rentabilidad

 Control

 Reducción de costos

INGENIERÍA ECONÓMICA, Andrés Castillo Silverio.


SITUACIONES QUE NO PUEDE ANALIZAR
LA INGENIERÍA ECONÓMICA

 Inversiones especulativas

 Incertidumbre

INGENIERÍA ECONÓMICA, Andrés Castillo Silverio.

También podría gustarte