Está en la página 1de 9

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

Argumento por definición


LOGRO DE LA SEMANA

Al final de la sesión, el estudiante elabora un


esquema y un texto argumentativo completo.
TEMARIO

Introducción

Argumento por definición

Caso: Las redes sociales y las relaciones de


pareja entre adolescentes

Conclusiones
ESTRATEGIA POR DEFINICIÓN

Antes de explicar en detalle el uso de la definición como tópico


argumentativo será útil entender la naturaleza de la definición a partir
de su composición en dos elementos fundamentales como son su
carácter genérico y su carácter diferencial. Veamos:

Carácter Carácter
diferencial
Definición
genérico
Veamos la siguiente controversia
ESQUEMA DE DESARROLLO

1.Idea principal
•Los productos transgénicos son bastante diferentes a los productos naturales u orgánicos sin modificación
genética.
1.1. Idea secundaria
•Definición de producto transgénico
1.1.1. Idea terciaria
•Ejemplo de producto transgénico
1.1.2. Idea terciaria
•Ejemplo de producto transgénico
1.2. Idea secundaria
•Definición de producto natural sin modificación genética
1.2.1. Idea terciaria
•Ejemplo de producto sin modificación genética
1.2.2. Idea terciaria
•Ejemplo de producto sin modificación genética
Veamos la textualización
 Los productos transgénicos son bastante diferentes a los productos naturales u orgánicos sin modificación
genética [I.P.]. La organización ambientalista Greenpeace (2018) afirma que un transgénico u organismo
modificado genéticamente es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente, en el cual sus genes han
sido manipulados. Si bien, no existe consenso científico sobre su seguridad, los riesgos ambientales de los
transgénicos están ampliamente demostrados [I.S.]. Uno de los productos transgénicos más comunes es el maíz.
Según la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación (2016), en la dieta del latinoamericano
promedio, el maíz alimento transgénico es de los más socorridos. Gracias a la facilidad con la que se cultiva se ha
vuelto esencial en todos los mercados [I.T.]. Además, según dicha organización, otro alimento ampliamente
consumido es el tomate que fue el primero de los alimentos transgénicos en comercializarse. Su objetivo
principal fue el de durar periodos más largos en buenas condiciones después de su maduración [I.T.]. De otro
lado, frente a los alimentos transgénicos, podemos encontrar los productos naturales u orgánicos. La asociación
Campo Vivo (2015) señala que: «Los alimentos orgánicos son aquellos que durante su proceso de cultivo no
tienen ninguna intervención de pesticidas, herbicidas o fertilizantes. El principal objetivo es obtener productos
alimenticios que no contenga aditivos químicos ni compuestos sintéticos» (p. 29) [I.S.]. En el caso peruano, dos
productos orgánicos de fuerte producción son el café y el cacao (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,
2016). En el caso del primero, se produce tanto en el centro, norte y sur de nuestro país. [I.T.]. En cuanto al
segundo, el cacao, en el 2017, se convirtió el país en el segundo productor de cacao orgánico: “El 52.2 % de la
exportación fue de cacao en grano, de los cuales el 20 % contó con la certificación orgánica y comercio justo”,
manifestó el gerente Luis Mendoza de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Agencia Andina de
Noticias, 2017) [I.T.].
REFERENCIAS

 Váquez, P., Maguiño, M. y Huaytán, E. (2019).  La escritura en su arte. Lima: Fondo Editorial de la USIL.

 Pichihua, S. (2020). Estos son los delitos informáticos más frecuentes en el Perú. En
https://elperuano.pe/noticia/88720-estos-son-los-delitos-informaticos-mas-frecuentes-en-el-peru

 Unicef. ( 11 de diciembre de 2017). Piensa antes de aceptar. [Archivo de vídeo].Recuperado de


https://www.unicef.es/educa/biblioteca/videos-educativos-riesgos-redes-sociales

 Diario Correo- Región Tacna (03 de mayo de 2021) 341 Casos de ciberacoso se reportaron en lo que va de la
pandemia. . [Archivo virtual] https://diariocorreo.pe/peru/clases-virtuales-341-casos-ciberacoso-reportaron-
pandemia-minedu-nnpp-noticia/

También podría gustarte