Plan de Exportación

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

Fernando

Pinto
@
Objetivo de la Materia:

Diseñar un
Plan de
Exportació
n
Estructura del Proyecto:

Introducción

Capítulo I: Descripción del Negocio

Capítulo II: Comercio Mundial del


“Producto” y Selección del Mercado

Capítulo III: Análisis y Descripción del


Mercado de Destino
Estructura del Proyecto:

Capítulo IV: La Negociación Internacional con el Mercado de Destino

Capítulo V: Logística de Exportación


Estructura del Proyecto:

Capítulo VI:
Descripción del
Contrato
Internacional
Capítulo VII:
Marketing
Internacional en el
Mercado de
Destino

Capítulo VIII:
Factibilidad de la
Exportación
Estructura del Proyecto:

Conclusiones y Recomendaciones

Anexos

Bibliografía
Introducción
Resumen Introductorio del Tema.
1. Objetivos:
1.1. Objetivo General
1.2. Objetivos Específicos
2. Delimitación
2.1. Alcance Temporal
2.2. Alcance Espacial
2.3. Alcance de Contenido
3. Justificación
3.1. Justificación Personal
3.2. Justificación Práctica
3.3. Justificación Económica
3.4. Justificación Social
4. Metodología de la Investigación
4.1. Tipo de Investigación
4.2. Método de Investigación
4.3. Fuentes de Investigación
CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN
DEL NEGOCIO
• Crear y describir la Empresa
• Nombre o Razón Social
• Misión y Visión
• Estructura
• Lugar de Fabricación y de Oficinas
• Descripción del Producto
• Lugares en Bolivia donde se Producen
• Proceso de Fabricación
• Utilidades y beneficios
CAPÍTULO II: COMERCIO MUNDIAL
DEL PRODUCTO Y SELECCIÓN DEL
MERCADO INTERNACIONAL
• Partida Arancelaria del Producto
• Bolivia: Exportaciones del Producto
• Exportaciones Mundiales del Producto
• Importaciones Mundiales del Producto
• Ratio de Comparación
• Ratio de Eliminación y Selección del Mercado
CAPÍTULO III: DESCRIPCIÓN
DEL MERCADO
INTERNACIONAL
CAPÍTULO IV: LA NEGOCIACIÓN
INTERNACIONAL CON EL
MERCADO DE DESTINO

• Cultura de Negociación del País Seleccionado.


• Proceso para realizar la negociación internacional
CAPÍTULO V: LOGÍSTICA DE
EXPORTACIÓN
• Cantidad.
• Envase, empaque y etiquetado.
• Unitarización.
• Contenedor.
• Documentos.
• Ruta y Medios de Transporte.
• Tipo de Seguro.
• Matriz de Costo Total
CAPÍTULO VI: DESCRIPCIÓN DEL
CONTRATO INTERNACIONAL

• Descripción del Contrato de Compra-Venta


Internacional
CAPÍTULO VII: MARKETING
INTERNACIONAL EN EL MERCADO
DE DESTINO
• Estrategias de Marketing Internacional
• Estrategias para el Marketing Mix Internacional
CAPÍTULO VIII:
FACTIBILIDAD DE LA
EXPORTACIÓN
• Inversión
• Utilidades percibidas de la Exportación
Evaluación:

30 % Artículo
70 % Avance y Presentación del P.E.
Cronograma de Presentaciones:
Cronograma de Presentaciones:
Cronograma de Presentaciones:
Cronograma de Presentaciones:
SUGERENCIAS

• Organizar el Tiempo para avanzar en el Proyecto.


• Presentar el Avance en fechas designadas.
• Presentación Formal: Tipo de letra, espacio, etc.
• No copiar de Internet y de Tesis … Recordar que el
Plagio es penado por Ley.
• Respetar las fuentes.
• Utilizar el Método APA.
http://normasapa.net/2019-edicion-6/
Preguntas y / o Comentarios

También podría gustarte