Está en la página 1de 10

Investigación de AT e

incidentes COPASST

Saida Ortiz Brito


Coordinador SIO
Recordemos
▸ Que es un accidentes ▸ Que es un incidente
de trabajo? de trabajo?

Un ACCIDENTE es un suceso repentino no deseado que produce consecuencias negativas ya sea en las personas, las
instalaciones, las máquinas o el proceso.

Un INCIDENTE es un suceso repentino no deseado que ocurre por las mismas causas que se presentan los
accidentes, sólo que por cuestiones del azar no desencadena lesiones en las personas, daños a la propiedad, al
proceso o al ambiente.
2
Accidentes graves
▸ Según la Resolución 1401 de 2007 – «Aquel que trae como consecuencia una
lesión tal como una amputación de cualquier segmento corporal; fractura de
huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma
craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de
mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna
vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que
comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la
capacidad auditiva.»

▸ Ejemplos
Amputación de un dedo, en operación de la tronzadora
Aplastamiento de mano, con prensa hidráulica.
Lesión medular, por caída desde un segundo nivel

3
Porque investigar accidentes e incidentes de
trabajo

 Cumplimiento de un requisito legal


 Para identificar las causas, tomar acciones y evitar que se repitan
 Para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la productividad
de las empresas
 Lo más importante:  Se investiga para mejorar el sistema no para buscar
culpables.

4
Funciones del equipo investigador
de incidentes y accidentes de
trabajo
▸ a. Solicitar el formato e instructivo de investigación de incidentes y
accidentes de trabajo, a la Administradora de Riesgo Laborales.
▸ b. Investigar los incidentes y accidentes de trabajo, dentro de
▸ los 15 días siguientes a la ocurrencia del evento.
▸ c. Revisar hechos y evidencias.
▸ d. Determinar las causas inmediatas (actos y condiciones
▸ subestándar) y causas básicas (factores del trabajo y personales).
▸ e. Establecer medidas correctivas que prevengan la recurrencia
▸ del accidente, elaborar el plan de acción, coordinar su ejecución y
realizar el seguimiento correspondiente.
▸ f. Preparar el informe de la investigación, según lo descrito en
▸ el Capítulo II de la Resolución 1401 de 2007 (Ministerio de
▸ Trabajo).
▸ g. Apoyar al Representante Legal en el desarrollo de sus funciones

5
6
Una vez ocurrido el
accidente
• Prestar primeros auxilios • Realice un trabajo coordinado para
• Trasladar AL TRAB reaccionar oportunamente ante el evento
• Reportar el accidente a • realizar el informe de accidente de trabajo, a
la ARL la ARL.
Reportar a ad contrato y
SIO Cerrejón

Conformar el
equipo • Jefe Inmediato del afectado, el coordinador
de seguridad y salud ocupacional, un
investigador de integrante del COPASST y por la Gerencia
la empresa
• Entrevista a testigos y al lesionado, estudio del sitio
• del accidente, inspección de los elementos de trabajo
Recolectar la • involucrados, revisión documental (procedimientos,
información • permisos, hoja de vida de equipos, entre otros.)

7
Análisis de causalidad
• Realice análisis de los datos aplicando
alguna metodología como: árbol de
causas, espina de pescado, ¿Cinco por
qué?,5W-2H, modelo ILCI, entre otras

Acciones
Correctivas

Divulgación
8
9
Gracias

10

También podría gustarte