Está en la página 1de 17

Orden Thysanoptera

Curso: Sistemática de Insectos


Alumno: Melany Rodríguez B.
Docente: Christian Gonzalez A.
Caracteres morfológicos del Orden

THYSANOPTERA Nombres Común


Thysanos = Flecos Trips
Pteron= Alas

SUBORDENES
Tenebrantia
Tubulifera
CABEZA

Cabeza Antenas Aparato bucal


• De tamaño y tipo variable • Fusion entre los ultimos artejos • Tipo picador succionador
• Ocelos ausentes en adultos apteros
TORAX

Torax (Apteros) Torax (apteros)


• Pronoto • Pterotorax

Torax (alados) Torax Alado


• Pronoto • Pterotorax
TORAX

Alas Patas
ABDOMEN

Genitalia Genitalia
Abdomen
• Tenebrantia • Tubulifera
Diagnosis del Orden
Insectos muy pequeños 0,5 a 15 mm, delgados y dorsoventralmente
comprimidos

Cabeza asimétrica

Aparato bucal conico

Mandíbula derecha muy reducida

Alas estrechas y orladas de largas cerdas o cilios

Thrips tabaci– Trips de la Cebolla


Patas que terminan en un arolio
Aspectos relevantes y particularidades de la biología

Thrips Tabaci
Singularidades ecológicas del orden

• Polífaga

• Agente polinizador

• Importancia Agrícola

Frankliniella occidentalis – Trips de California


Heliothrips haemorroidalis

Frankliniella occidentalis en uva de mesa


Thrips tabaci
Diversidad

En el mundo: Cosmopolita
Las regiones tropicales presentan una mayor
riqueza de especies que las regiones templadas y
frías.

En Chile: 9 especies endémicas

Drepanothrips reuteri Trips de la uva


Heliothrips haemorroidalis ( trips del palto)
Thrips tabaco (trips de la cebolla)
Colecciones y presencia de especialistas nacionales

Roberto Gonzalez (Ph.D)

Ariel Camousseight (Ph.D)


Estado del conocimiento del grupo en el país

Biodiversidad de Chile, 2008

También podría gustarte