Está en la página 1de 15

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia Y Tecnología


Universidad Politécnica Territorial Del Estado Mérida “Kléber Ramírez”
Núcleo Profesora Mariela Oliveros, Extensión Santa Lucía
Programa Nacional de Formación en Administración

 
REDISEÑO DEL SISTEMA
ADMINISTRATIVO A TRAVÉS DE UNA
APLICACIÓN VIRTUAL EN EL
DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA DE LA
 
UPTM “KLÉBER RAMÍREZ.
Tutor Profesor - Guía:   Participantes:
  Licda. Marie Briceño. López V. Kelin D. C.I: V-27.310.209
Ramírez C. Yisel L. C.I.: V-27.933.134
Tutor Externo:
Pernía M. José O Roa O. Ángel A. C.I.: V-
26.021.979
Parroquia Caño El Tigre, Municipio Zea, enero 2023 
MOMENTO I: DESCRIPCIÓN DEL
CONTEXTO
DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TIPO
ORGANIZACIÓN : DE ORGANIZACIÓN:
La universidad politécnica territorial del Estado
Universidad Politécnica Mérida “KLEBER RAMIREZ” es una universidad
Territorial del Estado Mérida “Kléber gubernamental, publica, regional, el cual el Núcleo
Ramírez” Núcleo Universitario Profesora Mariela Oliveros Extensión Santa Lucia es
Profesora Mariela Oliveros, Extensión pequeña. Pernia M. Jose O. (2022).
Santa Lucía.

IDENTIFICACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA


PERSONA CONTACTO: DELA ORGANIZACIÓN:

Caño del Tigre es una


Nombre y apellido: José
localidad, del estado Mérida
Orangel Pernía Márquez.
ubicado a aproximadamente 8,30
Km de Zea (municipio Zea) y
Cargo: Asistente de biblioteca.
13,37 Km de Tovar.
DIAGNÓSTICO DE LOS SISTEMAS
ADMINISTRATIVO:
IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE
LOS SISTEMAS ACTUALES:

Sistema DARE:
Las principales actividades de este sistema es llevar
un orden y registro de todos los datos e información
sobre los estudiantes que conforman este núcleo
universitario.   Sistema departamento de coordinación:
Este departamento consiste en la planeación,
organización, coordinación, así como también el
control de técnicas capaz de promover el
ENTRADA PROCESO SALIDA
desempeño eficiente del personal.
Recursos humanos, Ingreso de 1. Transformación de datos Información garantizada,
datos. en información. eficaz y con facilidad de
2. Registro de datos de los acceso.
estudiantes en su
plataforma digital.
ENTRADA PROCESO SALIDA

Personal que labora dentro la 1. Admisión de personal. Personal altamente capacitado


UPTM “Kleber Ramírez” 2. Compensación de personal para cumplir sus responsabilidades
3. Desarrollo del personal. en cada departamento de la UPTM
“Kleber Ramírez”.

ENTRADA PROCESO SALIDA


Personal académico, 1. Orientar y coordinar al Garantiza el número de
Sistema departamento de coordinación: estudiantil, conjunto de leyes, personal académico y graduados, con aprendizajes
normas y reglamentos, estudiantil. alcanzados, después de haber
La coordinación se encarga de dirigir al equipo o
objetivos y metas de los 2. Dar a conocer los cumplido con los objetivos de
personal de la institución en conjunto con la programas de formación. reglamentos y los programas de formación y
dirección, gestiona y fomenta la continuidad y buen normativas vigentes. los reglamentos establecidos.
funcionamiento de las actividades. 3. Brindar información
adecuada para cada
programa de formación.
SELECCIÓN DEL SISTEMA A TRABAJAR:
Sistemas Magnitud Posibilidad de Pertinencia con el Total forma digital
del resolver perfil del
problema. eficazmente el participante.
problema.

Sistema 2 1 3 6 Organizada y controlada.


departamento
DAREE.
Sistema 1 3 2 6 Libros actualizados en la biblioteca de
departamento
de recursos la UPTM.
humano.

Sistema 1 2 1 4
departamento
de coordinación. Rediseño del sistema administrativo a través
una aplicación virtual.
Sistema 3 3 2 8
departamento
de biblioteca.
Escala 1-3.  
ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN
QUE SE APLICARA AL
SISTEMA:
OBJETIVOS DEL PROYECTO:

Objetivo General: Rediseñar el sistema administrativo a través de una


aplicación virtual para la adquisición de libros actualizados en
  el departamento de biblioteca de la UPTM “Kléber Ramírez.
 
Objetivos Específicos:

Observar los departamentos administrativos de la organización y


determinar cuál de ellos amerita tener un sistema administrativo
más eficaz.

Elegir de los cuatro sistemas administrativos en


estudio el de mayor prioridad.

Realizar la propuesta para ser planteada a la


organización.

Proponer a la organización que en el departamento de


biblioteca se realice el rediseño del sistema administrativo
para la adquisición libros digitales mediante una aplicación
virtual.
PLAN DE ACCIÓN :
1. Objetivo General del Proyecto: Rediseñar el sistema administrativo a través de una aplicación virtual para la adquisición de libros
actualizados en el departamento de biblioteca de la UPTM “Kléber Ramírez.
Objetivos Específicos: Actividades Fecha Lugar Responsables Recursos
Observar los departamentos Aplicación y Instalaciones de la UPTM Kleber Personal humano. Lapicero,
observación de una Ramírez núcleo universitario lápiz, sacapuntas, borrador,
administrativos de la entrevista al personal profesora Mariela Oliveros hojas blancas.
organización y determinar cuál administrativo
mediante una visita a 11/03/2022- López Kelin Ramírez
de ellos amerita tener un sistema 22/04/2022 Yisel Roa Angel
la organización.
administrativo más eficaz.
 

Debate entre Instalaciones de la UPTM Kleber Personal humano. Lapicero,


Elegir de los cuatro sistemas participantes, docentes Ramírez núcleo universitario lápiz, sacapuntas, borrador,
administrativos en estudio el de yinstitución.
estudiantes de la 13/05/2022- profesora Mariela Oliveros López Kelin Ramírez hojas blancas.
21/06/2022 Yisel Roa Angel
mayor prioridad.
Analizar los aspectos Instalaciones de la UPTM Kleber Personal humano.
Realizar la propuesta para ser relevantes para ser Ramírez núcleo universitario Computadora, lapicero,
planteada a la organización. implementados en la profesora Mariela Oliveros lápiz, sacapuntas, borrador,
propuesta. 09/09/2022- López Kelin Ramírez hojas blancas.
21/10/2022 Yisel Roa Angel

Proponer a la organización que Presentar la propuesta Instalaciones de la UPTM Kleber Personal humano.
en el departamento de biblioteca a la organización y Ramírez núcleo universitario Computadora.
explicar cuál será su profesora Mariela Oliveros  
se realice el rediseño del sistema beneficio.
administrativo para la López Kelin Ramírez
03/01/2023
Yisel Roa Angel
adquisición libros digitales
mediante una aplicación virtual.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
MESES MARZO ABRIL MAYO JUNIO SEPTIEMBRE OCTUBRE ENERO

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4  

  Actividad 1
Aplicación de
                       
 
                               

P una entrevista al
L personal
administrativo  
A mediante una
N visita a la
organización.
E
Actividad 2                                                        
A Debate entre
C participantes,
 
docentes y
I estudiantes de la
Ó institución.
N Actividad 3                    
 
 
 
                                 

  Analizar los  
aspectos
relevantes para  
ser
implementados
en la propuesta.
Actividad 4                                                        
Presentar la
propuesta a la
organización y  
explicar cuál será
su beneficio.
JUSTIFICACIÓN
DEL PROYECTO:
Ayuda a que cada
Justificación Toda empresa
necesita fijarse
departamento
formule
Sirve como guía a
seguir para la
teórica: metas claras. estrategias y empresa.
actividades.

La Administración: se
considera un proceso Empresa: Es una Universidad: Es una
que busca por medio de organización o institución académica
la planificación, institución dedicada a que forma a los
organización, dirección y actividades individuos
control de los recursos.

Departamento: Es una
división de la organización Sistemas administrativos: Es Aplicación: se trata de
Biblioteca: Es el
general que tiene el conjunto de componentes programas diseñados
lugar donde se
encomendada unas tareas que interactúan entre si y se para llevar a cabo
guardan libros.
determinadas,. encuentra interrelacionadas. distintos tipos de tareas.
Justificación legal:
Artículo 102. La educación es Artículo 151. Los órganos y
un derecho humano y un entes de la Administración
deber social fundamental, es CONSTITUCIÓN DE LA Pública podrán incorporar
LEY ORGÁNICA DE LA
democrática, gratuita y REPÚBLICA tecnologías y emplear
ADMINISTRACIÓN
obligatoria. BOLIVARIANA DE LA cualquier medio electrónico,
PÚBLICA:
VENEZUELA DE 1999: informático, óptico o
telemático para el
cumplimiento de sus fines.
LEY DE INSTITUTO
Artículo 1: Es deber del AUTONOMO Artículo 1.- La Universidad
estado conservar el acervo BIBLIOTECA NACIONAL LEY DE UNIVERSIDADES: es fundamentalmente una
bibliográfico vinculado a la Y DE SESVICIOS DE comunidad de intereses
memoria nacional. BIBLIOTECAS: espirituales que reúne a
profesores y estudiantes en la
tarea de buscar la verdad y
Artículo 13: las instituciones de educación LEY DE SERVICIO afianzar los valores
superior facilitaran las condiciones necesarias COMUNITARIO DEL trascendentales del hombre.
para el cumplimiento del servicio ESTUDIANTE DE
comunitario, ofertando a los estudiantes los EDUCACION SUPERIOR:
proyectos para su participación
Vinculación con el Plan de Desarrollo
Económico y Social de la Nación 2019-2025 y las Vinculación con el tema
Líneas de Investigación PNFA: generador del Proyecto III:

Nos podemos referir en 2 de sus 9 objetivos: Se sustenta con el tema de


proyecto III:
• Tiene como premisa la
El primero es Gran construcción de una sociedad
Objetivo Histórico N° igualitaria y justa.
2: • el potencial del Carnet de sistemas administrativos
la Patria.

• Convertir a Venezuela en un Rediseñar el sistema administrativo a


El segundo es Gran país potencia. través de una aplicación virtual para la
Objetivo Histórico N° • Desarrollo de la Agenda
3: Económica Bolivariana y su
adquisición de libros actualizados.
siembra en el territorio.

Representa la
LINIEAS DE actualización.
Planificación y Gestión de
INVESTIGACION: Procesos.
Metodología de la investigación:
Interacción de un
pequeño grupo de
Tiene conocimiento de Enfoque de la Cualitativo individuos.
todas las áreas. investigación:

José Orangel Pernía Estrategia de


Márquez investigación.

Informantes Método de la
Claves: investigación: Investigación acción
participativa.

Características de una El dialogo y la


población o fenómeno. reflexión.
Técnicas e
Instrumentos
de Recolección Proceso participativo
Técnica de la de
observación descriptiva: Información: de los actores sociales.
MOMENTO II: PROPUESTA DEL
SISTEMA CONCEPTUAL:

Descripción del Sistema Administrativo:

Alcance del sistema administrativo: Descripción de los elementos que


constituyen el sistema administrativo:

Se Aspira: Crear un aplicación donde se implemente un


usuario y clave para el acceso de los estudiante a
libros virtuales.

El objetivo
ENTRADA PROCESO SALIDA
planteado.
Recursos humanos, 1.orientacion e información Estudiantes competentes y
Necesidades, gustos y al usuario. capacitados con un nuevo
conocimientos. 2. consulta y adquisición. aprendizaje su para carrera
3. registro de información universitaria
Cuenta con recursos controlada.
útiles tecnológicos y el
talento humano.
Descripción de los elementos que Contraste del sistema propuesto
constituyen el sistema administrativo: con el sistema actual:

Herramienta

Entrada, proceso y
salida de los libros.

inventario
manual.

Respaldo digital de los


archivos.

Rediseñar este sistema de


forma digital donde se pueda
encontrar libros de forma
virtual.
MOMENTO III: CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES

Conclusiones: Recomendaciones:

Consideraciones factibles de ser


tomadas como concluyentes: Contribuyan en la
búsqueda de alternativas
válidas
AL PRIMER OBJETIO SE OBSERVO LOS DEPARTAMENTOS Se requiere que el sistema
ADMINISTRATIVOS. propuesto sea aprobado por los
directivos
Hacer uso de la guía
elaborada por las
participantes
El segundo objetivo se pretendió elegir de los cuatro Se recomienda la
actualización permanente
sistemas administrativos. del sistema administrativo

Con relación al tercer objetivo que es realizar la


propuesta se concluyó que es satisfactorio. El responsable por el sistema
administrativo

También podría gustarte