Está en la página 1de 40

ANEMIA

MEGALOBLÁSTICA
DR. FÉLIX JESÚS SÁNCHEZ MENDOZA
ANEMIA MACROCÌTICA
• La deficiencia en B12 y acido fólico es más frecuente en vegetarianos y desnutridos.
• La anemia perniciosa es la causa más frecuente de deficiencia de B12.
• Otras causas de macrocitosis:
• Mielodisplasia.
• Hemolisis(reticulocitos).
• Hemorragia aguda(reticulocitos).
• Hepatopatías crónicas.
• Hipotiroidismo.
• Alcoholismo.
VITAMINA B12

• Se encuentran en productos de origen Animal.


• Para evitar ser digerido y pueda ser absorbido se une al factor intrínseco
secretado por las células parietales gástricas.
• Se absorbe en el íleon terminal.
• Es transportado por la transcobalamina.
VITAMINA B12

• Su ausencia produce elevación del acido metilmalònico y de la homocisteína.


• Las reservas duran 3 a 4 años.
• Sirve de aceptor de metilo en los procesos de síntesis de ADN
ANEMIAS CARENCIALES POR DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 Y ÁCIDO FÓLICO

METABOLISMO DE LA VITAMINA B12 (cobalamina) +


FUENTES

ALIMENTOS ORIGEN ANIMAL:


a) CARNE
b) HÍGADO
c) PESCADO
SERES QUE INGIEREN BACTERIAS
QUE SINTETIZAN COBALAMINA:
d) RUMIANTES
e) OSTRAS
LÁCTEOS

LOS VEGETALES NO CONTIENEN


COBALAMINA
ACIDO FOLICO

• Se encuentran en productos vegetales verde e hígado.


• Se destruye por la cocción de las comidas.
• Se absorbe principalmente en Yeyuno.
• Es absorbido como metil- tetrahidrofolato.
• Su utilidad es como aceptores y donantes de un grupo carbono. Para su acción debe desmetilarse
(tetrahidrofolato)
ANEMIAS CARENCIALES POR DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 Y ÁCIDO FÓLICO

METABOLISMO DEL ÁCIDO FÓLICO +


FUENTES
VEGETALES DE HOJA VERDE:
a) ESPINACA
b) LECHUGA
c) COL
FRUTAS:
d) PLÁTANO
e) MELÓN
f) LIMÓN
OTROS:
HÍGADO, GRANOS, CEREALES,
Destrucción
NUEZ, FRIJOL, NARANJA.
DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA
Dra. Milagros Altamirano Molina. 18/09/2020

Es la anemia carencial más frecuente después de la


anemia ferropénica, producida por:

DEFICIENCIA DE DEFICIENCIA DE
VITAMINA B12 ÁCIDO FÓLICO

Síntesis ineficaz de ADN


ETIOLOGIA
FISIOPATOLOGÍA
Dra. Milagros Altamirano Molina

• En la dieta la vitamina
b12 se encuentra unida
a proteínas, siendo
liberada por la acidez y
proteólisis gástrica.
• En el duodeno se une al
factor intrínseco,
secretado por las
células parietales del
estómago.
• La vitamina b12 se
absorbe en el íleon
distal.
• La B12 se almacena en
el hígado.
DEFICIENCIA DE B12

• Un resultado positivo para Ac Anti Factor intrínseco o Anti células parietales es Dx.
De anemia perniciosa.
• Si se asocia a déficit de hierro debe hacer endoscopia digestiva alta: D/C gástrica(5% de
pacientes con anemia perniciosa.
DEFICIT DE B12 – ANEMIA PERNICIOSA

• Triada clásica: Anemia macrocítica, glositis, neuropatía.


• Anemia macrocítica: megaloblástica, usualmente acompañada de leucopenia y
trombocitopenia.
• Glositis: lengua lisa y brillante, ocasionalmente roja y dolorosa, asociada a gastritis
atrófica y atrofia de células intestinales.
• Neuropatía: periférica bilateral (guantes y botas), degeneración combinada subaguda
medular de cordones posteriores y laterales, disminución de la memoria y
demencia(ancianos)
DEFICIENCIA DE FOLATO Y B12.

• Se debe dosar ambos en sangre. Para el folato es mejor el dosaje de ácido fólico intra
eritrocitario.
• El aumento de homocisteína se ve en ambos.
• El aumento de ácido metilmalònico se ve solo en deficiencia de B12.
• Neutrófilos poli segmentados se ve en deficiencia de B12 y Ácido fólico.
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE ACIDO FOLICO

• Casi siempre es debido a déficit en el aporte.


• Las necesidades de Ac. Fólico aumentan en el embarazo.
• El alcoholismo conlleva a disminución en su absorción.
• La presentación hematológico es idéntica a la deficiencia de B12.
• Se debe dosar el nivel de acido Fólico.
• Tratamiento: ácido fólico oral.
Dra. Milagros Altamirano Molina
SINTOMATOLOGÍA 07/07/2023

Los síntomas son de instalación lenta e insidiosa, se presentan cuando la anemia es


moderada a severa..

Síndrome anémico Glositis

Ictericia Pérdida de peso


LABORATORIO: SANGRE
Dra. Milagros Altamirano Molina 07/07/2023

• Anemia macrocítica (VCM>100 fl)


• Anemia N/N (asociación con deficiencia de
hierro)
• Reticulocitos
• Frotis: Macro ovalocitos, neutrófilos hiper
segmentados. Punteado basófilo, cuerpos de
Hower-Jolly y anillos de Cabot.
• Leucopenia y/o trombocitopenia
• Bilirrubina total (>indirecto)
• LDH
• Haptoglobina
Macroovalocitos
ANEMIA EN ANCIANOS

• En ancianos puede darse una suma de factores, como cierto grado de malabsorción por
disminución de la acidez gástrica, menor aporte de proteínas animales.
• Presencia de gastritis atrófica o la toma de fármacos.
• Cambios anatómicos y funcionales propios del envejecimiento hacen que sean más
susceptibles a estados de malnutrición y deficiencia de nutrientes.
ANEMIA EN ANCIANOS

• Las dificultades en relación al diagnostico se plantean .


• Primero: solamente cerca de 60% de los pacientes con deficiencias de B12 son
ancianos.
• Segundo: aunque la anemia debido a la deficiencia de B12 es generalmente macrocítica,
puede ser normocítica o un microcítica.
• Tercero, los niveles de suero de B12 no reflejan confiablemente la deficiencia tisular
de B12. hasta un 30% de los pacientes con niveles normales de B12 en suero tienen
anemia y enfermedad neurológica.

También podría gustarte