Está en la página 1de 14

Ética

Clase N°4
Ética • La ética se relaciona con el
estudio de la moral y de la
acción humana. El concepto
proviene del término griego
ethikos, que significa
“carácter”.
• Es también conocida como filosofía moral, es una rama de la filosofía que
implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de conducta
correcta. Busca resolver cuestiones de moralidad humana definiendo
conceptos como el bien y el mal, la virtud y el vicio, la justicia y el
crimen.
Etimología de Filosofía
(diciplina que estudia el origen y el significado de las palabras)
• La reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los
límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El
término, de origen griego, se compone de dos vocablos:

Filo sofía
“Amor a la Sabiduría”
Amor Sabiduría
Ética y Moral
• Aunque la ética y la moral son
conceptos estrechamente
relacionados, no significan lo
mismo. La distinción más
simple entre ellos es que la ética
es una disciplina que estudia la
moral, o sea, que reflexiona
sobre problemas morales.
DIFERENCIAS
Ética Moral
• Es la disciplina filosófica que se ocupa de la • Se refiere a los valores asumidos y vividos por
fundamentación racional del los individuos o grupos determinados.
comportamiento moral del hombre. • Tiene una base social, tale como el conjunto de
normas establecidas de una sociedad ejerciendo
• Surge desde la interioridad de la persona
influencia en la conducta de las personas.
como resultado de si propia reflexión y
elección. • Es el conjunto de normas que actúan en la
conducta desde el exterior o desde el
• Influye en la conducta de una persona pero inconsciente.
desde su misma conciencia y voluntad.
Para que nos Sirve
• La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres
humanos; favorece el comportamiento moral de forma que las
personas puedan convivir en sociedad. Esto permite la
supervivencia de la especie humana, el bienestar y la felicidad.
Ejemplo:
“mentir constituye un comportamiento no ético”
• Si durante el período de esclavitud, ud. ve a un esclavo correr y
esconderse, en instante se le acerca un caza – recompensas y le pregunta si
sabes hacia dónde ha huido este esclavo. Cual seria su respuesta?.

“Honestidad o Mentira”
Capellán Civil & Capellán Cristiano
• Recordemos…La ciencia define la ética como, “un conjunto de principios
que estudia de la moralidad”.
Colosenses 3: 1-6:
• “Ya que han resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba, donde está
Cristo sentado a la derecha de Dios. 2 Concentren su atención en las cosas de
arriba, no en las de la tierra, 3 pues ustedes han muerto y su vida está
escondida con Cristo en Dios. 4 Cuando Cristo, que es la vida de ustedes,* se
manifieste, entonces también ustedes serán manifestados con él en gloria.5
Por tanto, hagan morir todo lo que es propio de la naturaleza terrenal:
inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y avaricia, la cual
es idolatría. 6 Por estas cosas viene el castigo de Dios.”
• En las Escrituras encontramos los principios cristianos y
logramos determinar la ética que debieran seguir en cada
situación.
• Pero algunos casos será fácil… necesitaremos estudiar la
situación con más profundidad. La mejor manera para
hacerlo es orar sobre lo que dice la Palabra de Dios. El
Espíritu Santo mora en cada creyente, y uno de Sus
papeles es enseñarnos cómo vivir
Ejemplos:
• La Biblia no dice nada explícitamente sobre el uso de las drogas ilegales.
• 1Corintios 6:19 “Somos Templos del Espíritu y debemos honrarlo”
• Romanos 13:1 “someternos a las autoridades que Dios apuesto”
• La Biblia no trata explícitamente cada situación que podamos enfrentar en
nuestras vidas. ¿Cómo, entonces, es suficiente para todos los dilemas
éticos a los que nos enfrentamos? Ahí es donde entra en juego la ética
cristiana.
Tarea: entrega viernes 10 de Septiembre
• Identifique 2 ejemplos de Ética y moralidad de nuestra sociedad, que se
contraponen con su Ética cristiana y que haría usted con esos casos como
Capellán Civil.

También podría gustarte