Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS

CARRERA DE ECONOMÍA

ESTADÍSTICA GENERAL
Semana 6

NOMBRE DEL CURSO


HASTA EN 2 LÍNEAS
CICLO | FECHA
SEXTA SEMANA: Experimento aleatorio, espacio muestral y eventos.
Definiciones de probabilidad. Axiomas y teoremas de probabilidad. Casos de
aplicación. Probabilidad condicional. Regla de la multiplicación.
EXPERIMENTO ALEATORIO

• Debe tener más de un posible resultado el cual no se puede predecir con


seguridad.
• Puede repetirse infinitas veces.
• Es posible describir el conjunto de todos los resultados posibles.
ESPACIO MUESTRAL:

• Conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio


• El espacio muestral es denotado por .
• Discreto: contiene un número finito o infinito numerable de elementos.
• Continuo: contiene un número infinito no numerable de elementos.

EVENTO:
Un evento es cualquier subconjunto del espacio muestral. Un evento es denotado por
, cuya cantidad de elementos está denotado por
TÉCNICAS DE CONTEO

Principio de adición:
Suponga que un procedimiento puede realizarse de maneras, y que un segundo
procedimiento puede realizarse de maneras. Además, no es posible que ambos
procedimientos, y , se realicen simultáneamente.
Por tanto, el número de maneras en que se puede hacer o es de maneras.

Principio de multiplicación:
Suponga que un procedimiento puede realizarse de maneras, y que un segundo
procedimiento puede realizarse de maneras. Además, cada una de las maneras de
efectuar el procedimiento puede ser seguida por cualquiera de las maneras de efectuar
el procedimiento .
Por tanto, el número de maneras en que se puede realizar seguido de es de
maneras.
PERMUTACIONES
• Permutaciones de n elementos sin repetición.
Se tiene objetos diferentes y se desea saber cuántas maneras se puede ordenados, sin
que los elementos se repitan, .

• Permutaciones de n elementos sin repetición tomadas de k en k.

El número de maneras diferentes en que elementos pueden ordenarse y


elegirse uno detrás de otro.

• Permutación con elementos iguales.

El número de maneras diferentes en las que puede ordenar elementos, de los cuales
son iguales entre si para efectos del ordenamiento.
COMBINACIONES

Cuando el orden no importa, el número de formas distintas de extraer de objetos.


DEFINICIONES DE PROBABILIDAD

AXIOMAS:

i. Si
Como consecuencia de los axiomas tenemos
PROBABILIDAD CONDICIONAL
REGLA DE LA MULTIPLICACIÓN

Utilizado para aquellos experimentos que son ejecutados en etapas sucesivas.


Suponga que un experimento tiene etapas y sea un evento definido en
términos de la etapa del experimento; entonces:

También podría gustarte