Está en la página 1de 13

COSTO - PAUTAS PARA SU ATRIBUCIÓN

“costo es el sacrificio económico que demanda


la incorporación - adquisición y/o producción-
de un bien o servicio con la intención de obtener
un ingreso.”
COSTO - PAUTAS PARA SU ATRIBUCIÓN

• Costos no consumidos o costos a consumir: cuando los


costos permiten o dan lugar a la obtención de ingresos
futuros o pueden evitar la realización de nuevos
sacrificios que beneficien de alguna manera a futuros
períodos. Estos constituyen activos para la empresa.
 
• Costos consumidos: cuando los costos dan lugar a la
obtención de ingresos presentes. En este caso deben
incidir en la determinación del resultado del período
debiendo ser considerados como egreso.
COSTO - PAUTAS PARA SU ATRIBUCIÓN

A) Si el costo guarda una clara relación con la obtención de un ingreso, debería ser
atribuido al mismo período al cual se asigna éste. Así, por ejemplo:
El costo de adquisición o producción de una mercadería que se vende deberá imputarse
al resultado del mismo período al que se le asigna el ingreso por la correspondiente
venta.
B)Si no es posible vincular el costo con un ingreso determinado, deberá analizarse si
éste se relaciona con algún período contable específico y de ser así, se deberá
atribuir a dicho período. Por ejemplo:
 Los sueldos del personal administrativo y las cargas sociales sobre ellos se imputan al
período en que se recibió el correspondiente servicio.
 C) Si el costo no guarda relación con determinados ingresos o períodos deberá
procederse a su reconocimiento inmediato en el período en que se tome
conocimiento del mismo. Ejemplo de esta situación los honorarios de asesores
legales por defensa de patentes o marcas, registradas con anterioridad a favor de la
empresa.
BIENES Y SERVICIOS ADQUIRIDOS

• el valor al cual se deben incorporar los bienes


- adquiridos o producidos- y los servicios
recibidos,
• el momento, en el cual se debe registrar la
operación
VALOR DE INCORPORACION
DE BIENES Y /O SERVICIOS AL PATRIMONIO
COSTO

     
VALOR DE INCORPORACION PRECIO DE GASTOS NECESARIOS
DE BIENES Y /O SERVICIOS CONTADO PARA QUE EL BIEN ESTE
AL PATRIMONIO = DEL BIEN y /o + EN CONDICIONES DE
  SERVICIO CUMPLIR CON SU DESTINO
 
PRECIO DE CONTADO

   
- COMPONENTES FINANCIEROS
PRECIO DE CONTADO IMPLÍCITOS O EXPLICITOS  
PRECIO
del BIEN y/o   - IMPUESTOS RECUPERABLES
SERVICIO FACTURADO  
ADQUIRIDO   - BONIFICACIONES Y DESCUENTOS AL
MOMENTO DE LA COMPRA
Componentes Financieros

1.- Implícitamente: no se manifiesta por escrito, ni


verbalmente, se lo denomina componente
financiero implícito y esta incluido en el precio
facturado.
2.- Explíctiamente: se indica expresamente
en la factura la tasa cobrada, se lo denomina
interés y se indica por separado del precio de
contado.
Componentes Financieros Implícitos

La empresa efectúa una compra de calzado en cuenta


corriente; al convenir la operación el proveedor le
presenta distintas alternativas para el pago:
 
Precio contado o hasta los 10 días de realizada la compra
$100
Precio si se paga después de los 10 días y antes de los 30
días de realizada la compra $ 120
Precio si se paga después de los 30 días de realizada la
compra $ 130
El vendedor confeccionó la factura con un precio total de
$ 130.
Importancia de la segregación

La falta de registración de éstos se traduce en:


 sobrevaluaciones de las compras, lo que implica disminuir
indebidamente los resultados por ventas y afectar los
valores de las depreciaciones en los bienes de uso;
 deudas valuadas en moneda del futuro por contener
componentes financieros;
 bienes adquiridos a crédito incorporados a un valor mayor
al real incrementando las existencias y diferenciándose de
los valores de los mismos bienes pero adquiridos de
contado;
Componentes Financieros Explícitos

al comienzo del período, a los que llamaremos intereses


adelantados ; se los registra utilizando una cuenta
patrimonial hasta que transcurra el tiempo y corresponda
devengarlo imputándolo, en ese momento, a una cuenta
de egreso.
al final del plazo financiado, a los que denominaremos
intereses vencidos; en el momento del pago están
devengados y por lo tanto constituyen egresos
Impuestos factibles de ser recuperados
NO deben incluirse en el valor de incorporación
Impuesto al Valor Agregado –IVA-que es susceptible de
recupero
Concepto Debe Haber

MERCADERIAS O COMPRAS 1000  


IVA CREDITO FISCAL 210

CAJA   1.210
     
Bonificaciones y Descuentos
GASTOS NECESARIOS

 impuestos y derechos aduaneros,


 sellados,
 fletes a cargo del comprador,
 seguros para traslado de bienes,
capacitación al personal para el uso
correcto de una maquinaria,
 instalación de un equipo,
 patentes de rodados relativas a períodos
pasados a cargo del comprador,
comisiones de consignatarios,
 derechos de agentes de bolsa

También podría gustarte