Está en la página 1de 10

Todas

Todas las
las sangres
sangres
de José María Arguedas

Integrantes:
Mayte Cordova Jaramillo
Niurka Rosas Bolaños
Mia Pastor Vernaza
Fabiana Orbegoso Valverde
Marcelz Abel Vasquez Alpaca
Autor
José Su padre se casó de
María Arguedas nuevo y la familia se
nació en mudo al pueblo de
Andahuaylas 3 de abril de 1914 Puquio y luego a San
Juan de Lucanas.

Su madre falleció
18 de enero de 1911 cuando tenia tres 1917
años
Relación autor – obra
José María Arguedas captó la realidad del país y la
volcó en su obra literaria. De esta manera visibilizó las
complejas culturas y diversas sociedades del Perú
vinculando el mundo andino y el mundo occidental ante
los constantes cambios sociales y económicos de un
país .También porque quería expresar experiencias de
su vida sobre el rechazo hacia cierto grupo de personas.
Tem
Tema
a
En la obra, el autor muestra un país muy diverso en razas y en
mucha cultura como es el Perú, a través del género ético-épico,
trazando un fresco verídico de la sociedad peruana en una época
de crisis. El título de la novela expresa precisamente la variedad
razas , regionales y culturales del Perú, en el que se entremezclan
y rivalizan duramente en esa lucha, interviene también un poder
imperialista que pretende controlar el país.
Subtema
• Todas las sangres es la denuncia de la opresión sobre los
indios
• Esta novela representa una problemático el racismo, la
denigración y la esclavitud
• Se encuentra personajes que representan la codicia y la
desconfianza.
• La explotación de la mina para el beneficio de Don Fermín
Personajes

Don Andrés Aragón de


Peralta Demetrio Rendón Willka

Don Bruno Aragón de El zar


Peralta

Hernán Cabrejos

Don Fermín Aragón de


Peralta
Ambiente
Ambient
e

La villa de San Pedro de Lahuaymarca


Argumento
El mensaje de todas las sangres es la denuncia
de la opresión sobre los indios , en este caso
ejecutado por Don Fermín y Don Bruno , hijos
del viejo Don Andrés ,que ha levantado el
pueblo indio y le quiere y que se suicida ante la
de sus descendientes.
NARRADOR

Su labor como investigador social se da en paralelo a su importancia y a la


influencia que tuvo en su trabajo literario. Se debe destacar su estudio
sobre el folklore peruano, en particular de la música andina; al respecto
tuvo un contacto estrechísimo con cantantes, músicos, danzantes de
tijeras y diversos bailarines de todas las regiones del Perú.
Opinión personal
En mi opinión personal el autor logra transmitir
mensaje mediante su obra ,mensaje en la cual
nos muestra la opresión y maltrato que recibían
los indios en aquella época ,cosa que el también
logro sentir ya que el se consideraba a mismo un
indio ,ya que se crio con ellos.

También podría gustarte