Está en la página 1de 2

Tabla

Grupos y periodos periódica


Organización
La tabla está ordenada de tal forma que los elementos que poseen propiedades químicas y físicas similares
aparecen en columnas verticales denominadas grupos o familias. Los períodos están formados por aquellos
elementos que están dispuestos en la tabla en líneas horizontales.
En la tabla periódica podemos obtener como información: el símbolo del elemento, la masa atómica
promedio, el número atómico (Z), el estado de oxidación y el estado de agregación del elemento en función
del color en el que se encuentre escrito el símbolo.
Configuración electrónica
la tabla se divide en bloques denominados s, p, d y f, de acuerdo con el
nombre del último subnivel ocupado que posee el elemento. Esto se determina
mediante el uso del principio de construcción, que es el procedimiento con el que
se diseña la configuración electrónica. De esta manera, es posible organizar
y sistematizar la química de los elementos para que sea más fácil de tratar. Los
bloques s y p corresponden a los llamados grupos principales o elementos representativos.
Según su importancia
Metales alcalinos (grupo 1): todos elementos metálicos con altos potenciales de reducción y muy reactivos.
Metales alcalinotérreos (grupo 2): todos elementos metálicos y menos reactivos que los alcalinos.
Halógenos (grupo 17): único grupo que posee los 3 estados de agregación a temperatura ambiente. Se
Propiedades periódicas
caracterizan por su alto poder oxidante.
Gases nobles o inerte (grupo 18): todos elementos gaseosos monoatómicos los cuales no tienden a
Definición:
reaccionar conSon aquellas
ningún propiedades
otro elemento de estabilidad.
por su alta los elementos que varían a lo largo de la tabla
mostrando cierto grado de periodicidad: puede observarse cierta repetición en la tendencia.
El conocimiento de las propiedades periódicas permite predecir propiedades que no se ven directamente,
como por ejemplo el radio de los átomos y los iones. Conocer estas propiedades es imprescindible para
entender las propiedades de los elementos y la naturaleza de las reacciones químicas.
Radio atómico-AFINIDAD ELECTRÓNICA-ELECTRONEGATIVIDAD-PRIMERA
CARGA NUCLEAR
ENERGÍA DE IONIZACIÓN

EFECTIVA
Muchas de las propiedades de los átomos dependen de sus
configuraciones electrónicas y de qué tan fuerte son
atraídos sus electrones externos hacia el núcleo. La fuerza
de la interacción entre dos cargas eléctricas depende de las
magnitudes de las cargas y de la distancia entre ellas. Por lo
tanto, la fuerza de atracción entre un electrón y el núcleo
depende de la magnitud de la carga nuclear neta que actúa
sobre el electrón, y de la distancia promedio entre el núcleo
y el electrón. La fuerza de atracción aumenta a medida que
la carga nuclear se incrementa, y disminuye cuando el
electrón se aleja del núcleo.
En un átomo, cada electrón es simultáneamente atraído
hacia el núcleo y repelido por los demás electrones.
Podemos visualizar este efecto como si proviniera de una
sola carga positiva ubicada en el núcleo, llamada carga
nuclear efectiva, Zef.
La carga nuclear efectiva que actúa sobre un electrón de un

También podría gustarte