Está en la página 1de 10

Implementación de estrategias

de inteligencia y respuesta
delictiva efectiva en la Colonia
Chacará.

•Branndon Alejandro Cordero Carrillo


•Jose Juan Flores
•Jose Alejandro Ruiz Lanuza
•Maria Isabel Martinez
•Daniela Ordoñez
•Fernando Calvo
•Rodrigo Rivera
DIAGRAMA DE FLUJO
Reducción de la calidad de vida

Aumento de la violencia

Desplazamiento de la violación

Inseguridad por establecimiento una agrupación delictiva en la colonia

Falta de oportunidades laborales

Desigualdad económica dentro de la sociedad

Falta de confianza en las autoridades


ARBOL DE OBJETIVOS
Mejorar la calidad de vida

Aumento en el desarrollo económico

Reducir la violencia

Garantizar la seguridad de los pobladores de la Colonia Chacará

Instalar un sistema avanzado de cámaras de seguridad

Implementación de rondas de patrullaje de la PNC en la


colonia

Crear un sistema de respuesta rápida a denuncias de la


población
• Problema: Inseguridad por establecimiento de una agrupación delictiva en la colonia.
• Factor que lo produce: Una agrupación delictiva se estableció en la colonia chacará.
• Antecedentes: Una agrupación criminal se estableció en la colonia Chacará debido a las faltas de
oportunidades laborales, falta de desarrollo económico y la falta de núcleos familiares que existía
previamente en la colonia.
• Justificación: Este proyecto lo queremos llevar a cabo debido a que si el problema no se erradica esto
podría causar una reducción en la calidad de vida, desplazamiento de la población, aumento de la
violencia y una reducción en el desarrollo económico en la Colonia.
OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Objetivo General: Garantizar la seguridad de los pobladores de la colonia chacará.


• Objetivos especifico:
• Incrementar la presencia policial.
• Mejorar la reacción policial a actividades delictivas.
• Mejorar la comunicación entre los pobladores y las autoridades.
• Aumentar la confianza en las autoridades dentro de la colonia.
• Mejorar los análisis criminalísticos.
METAS
• Metas:
• Corto Plazo: En un plazo de 3 meses incrementar la presencia policía y mejorar los análisis
criminalísticos.
• Mediano Plazo: En un plazo de 7 meses mejorar la reacción policial a actividades delictivas y mejorar
la comunicación entre los pobladores y las autoridades.
• Largo Plazo: En un plazo de 12 meses aumentar la confianza en las autoridades dentro de la colonia.
ACTIVIDADES Y METODOLOGIA
Actividades Metodología:

•Asignar unidades policiales específicas de agentes especialmente Presentar un plan de programación de patrullaje, que abarque todas las zonas de la
capacitados y equipados que realicen patrullajes las 24 horas del día. colonia, diseñado por nosotros, para su implementación mediante la municipalidad.
•Implementar sistemas de información y comunicación efectivos que
Presentar a la municipalidad un plan de compra de radio de banda ancha son TETRA
permitan a los agentes policiales recibir y transmitir información en para la equitación de los agentes policiales.
tiempo real.
•Establecer canales de comunicación directa mediante líneas Mediante la municipalidad implementar una línea telefónica directa que atienda
específicamente a los pobladores de la colonia Chacará.
telefónicas de atención ciudadana para los pobladores de la colonia.
• Divulgar información sobre políticas, decisiones y actividades Con el apoyo de la municipalidad, crear un apartado en la página web de la
realizadas por las autoridades para fomentar la transparencia. municipalidad que específicamente cubra las acciones que realiza la municipalidad
en esta colonia.
•Brindar capacitación continua al personal encargado de realizar los
análisis criminalísticos, para mantenerse al tanto de las últimas
técnicas, herramientas y metodologías en el campo de la
investigación criminal. Mediante la financiación municipal de un plan de contratación de criminólogos
internacionales que puedan impartir capacitación a los agentes del área financiado .
RECURSOS

• Recursos:
• Humanos: Agentes policiales especialmente capacitados, Personal de comunicaciones, Personal de
atención ciudadana, Personal de análisis criminalístico, Criminólogos internacionales, contadores y los
proyectistas.
• Materiales: Vehículos de transporte, Equipamiento de seguridad personal, Sistemas de radio de banda
ancha, Líneas telefónicas, computadoras, folletos, computadoras, herramientas de análisis de evidencia
y material académico.
• Económicos: Q.500,000.00
DESCRIPCION
• Descripción: En la colonia “Chacará” en zona 5 buscaríamos garantizar la seguridad de los pobladores
mediante un plan que será presentado a la municipalidad para su ejecución, el plan tratará sobre la
implementación de un sistema de estrategias de inteligencia y respuesta delictiva efectiva en la colonia
Chacará, este plan se basaría en 3 ejes para conseguirlo, un eje de prevención, uno de comunicación y
uno de respuesta, para la prevención buscaríamos el aumento de la presencia policial dentro de la
colonia mediante patrullajes, para la comunicación buscaríamos la implementación de sistemas de
comunicación directa y una mejora en la confianza que se tiene en las autoridades, y para la respuesta
buscaríamos la mejora de la reacción que se tiene hacia los delitos y la mejora de los procesos de
análisis criminalísticos.
SISTEMA DE SEGUIMIENTO

• Sistema de seguimiento: Revisiones semestrales para garantizar la buena ejecución del plan que le
entregamos a la municipalidad.
• Evaluación

También podría gustarte