Está en la página 1de 9

Citoplasma

Integrantes:
• Gissella Jazmin Portillo
• Ángeles Lujan Giménez
• Dahina Magali González
¿Qué es el citoplasma?
El citoplasma es una sustancia de base acuosa y consistencia gelatinosa
que se encuentra en el interior de las células, tanto procariotas como
eucariotas. Se ubica en el espacio entre la membrana plasmática y el
núcleo celular (en el caso de existir, ya que las células procariotas carecen
de núcleo).

Se compone principalmente de agua, iones y proteínas muy diversas,


aunque también se encuentran en él lípidos, glúcidos, aminoácidos y ácidos
nucleicos. Además, en el citoplasma se encuentran embebidos los
orgánulos de las células eucariotas.
Características

 Está presente en todas las células vivas. Supone un componente


esencial de las células, por lo que ninguna célula puede carecer de
citoplasma y mantenerse con vida.

 Tiene una consistencia fluida y cambiante, que puede ser más o


menos densa dependiendo del estado metabólico de la célula.

 Es transparente y al microscopio óptico se ve como una estructura


fundamentalmente acuosa, no refringente.
Funciones del citoplasma
 Posibilita buena parte de las reacciones químicas celulares

 Es el medio donde tiene lugar el metabolismo proteico

 Contiene a los orgánulos celulares en el caso de las células eucariotas.

 Soporta y mantiene la estructura celular

 Posibilita el transporte de moléculas en la célula

 Participa en el movimiento celular


Estructura del citoplasma
 Citosol: corresponde a la parte acuosa del citoplasma. Supone más
del 50% del volumen total de la célula.

 Orgánulos citoplasmáticos: únicamente en el caso de células


eucariotas, ya que las procariotas carecen de orgánulos. Algunos de
ellos son los ribosomas, los lisosomas, las mitocondrias, los
cloroplastos, las vacuolas, el aparato de Golgi, el retículo
endoplasmático rugoso (RER) y el retículo endoplasmático liso (REL).
Tipos de citoplasma

 Ectoplasma: corresponde a la porción de citoplasma más cercano a la


membrana celular, que suele tener una consistencia más densa y
gelatinosa.

 Endoplasma: se trata de la zona más interna del citoplasma, que tiene


mayor volumen que el ectoplasma. Es menos denso que el ectoplasma
y contiene a los orgánulos suspendidos en él.
Diferencia entre citosol y citoplasma

El citoplasma es la sustancia gelatinosa que se encuentra en el interior

de todas las células vivas, delimitada por la membrana celular y el núcleo

(en el caso de células eucariotas). Mientras que el citosol corresponde a la

fracción acuosa del citoplasma, lo que hace posible las reacciones químicas

que tienen lugar en el citoplasma celular, aportando el medio acuático

necesario para ello. Por tanto, el citoplasma comprende al citosol más los

orgánulos de la célula, mientras que el citosol es una parte del citoplasma.


¡Gracias
por su
atención!

También podría gustarte