Está en la página 1de 13

Tipos de

comunicación
Lamb, Hair y Macdaniel
(2006)

Mayo-2023
Comunicación verbal Idalberto Chiavenati: intercambio
de informacion entre personas

Es el uso de las palabras para la interacción, el


lenguaje propiamente tal. Expresado de manera
hablado o escrito.

Oral Se da a través de signos orales y


palabras habladas, es el acto de
comunicarse mediante la voz.

Es por medio de papel o mensajes


Escrita plasmados en algún material o
dispositivo.
Características de la
comunicación verbal
 Se utiliza Como canal auditivo
 Se capta por medio de la percepcion
 Es espontanea y se puede retractor
 Es efimera
 Utiliza soportes verbales y no verbales (movimientos de mano,
gestos varios)
 Posee sintaxis diversa, muy elaborada o no (uso de muletillas)
 Es possible escribirla
Uso de la comunicación verbal

• Se puede transmitir conocimiento, emociones y


experiencias
• Para investigar, informar y discutir todo tipo de
tema.

Ejemplos
 Entre dos compañeros
 Chat
 Poesía
Comunicación no verbal

DAVID MATSUMOTO: es cualquier forma de


transmitir un mensaje

ASENSIO 2008: ES aquella que no se da directamente


De la voz
Clasificación
Lenguaje corporal: nuestros gestos. Movimientos, el tono de
voz, nuetsra ropa

Proxémico: es el uso que se le da al


espacio físico donde te desenvuelves

kinesico: son los gestos, Movimiento de y las expresiones facials.

Icónico: sin la imagenes de los objetos


Sus representaciones simbólicas
Uso de la comunicación no verbal

• Se puede transmitir a través del contacto visual,


expresiones faciales, gestos, expresiones corporales,
y postura.
• Incluye el uso de señales, kinésica, y entornos
físicos.
Ejemplos
 Sonreír como manifestación de que una persona esta
contenta
 Saludar moviendo la mano
 Suspirar como manifestación de Alivio
 Bostesar como manifestación de cansancio
 taparse la nariz como manifestación de un mal olor
Características de la
comunicación no verbal
 curre con frecuencia y diariamente
 Depende del contexto
 Comunica más que la comunicación verba
 Es un medio de expresión primario
 Está relacionada con la cultura
 Puede ser ambigua
 Es multicanal
 Puede ser persuasiva e intencionada
Diferencias
Verbal No verbal
 Uso de palabras  Percibida a travez de la vista, tacto y
 Hablado o escrito olfato.
 Lenguaje articulado  Cpnducta humana
 Entre seres humanos  Consciente e inconscient
 Nivel primario de comunicación  Difiere segun el entorno cultural
 Utilización de conceptos  Movimientos gestos corporals
 Escritura  El silencio el canal de la
 Fonética comumicacion
 Es mas rápida  apariencia fisica
 retroalimentación  Postura corporal para dar una idea
 Mayor cantidad de información en
menor tiempo
Semejanzas

 Las técnicas de comunicación verbal y no verbal se utilizan


en varias formas para enviar y recibir mensajes durante
una conversación
 Juntas hacen hincapié en las emociones y llaman la atención
sobre su punto de vista
 Aunque estas técnicas son diferentes compartes ciertas
similitudes únicas
 Tanto la comunicación verbal como no verbal requieren
interpretación
Relacionado con la
enfermería

Ante la diversidad de las señales no


verbales es necesario que los
profesionales de la salud estén atentos a
sus manifestaciones para atender a un
paciente
Importancia en la
enfermería
Es necesaria la información VERBAL Y NO
VERBAL, siendo una competencia o habilidad
que posibilita el reconocimiento de las
necesidades individuales, el establecimiento de
una relación interpersonal significativa y el
cuidado de enfermería

También podría gustarte