Está en la página 1de 18

ESCUELA DE EDUCACION

SUPERIOR TECNICO
PROFESIONAL
PNP
SAN BARTOLO

PSICOLOGIA DEL DELINCUENTE

DELINCUENCIA
DEFINICION

La delincuencia es la cualidad de delincuente o


la acción de delinquir. El delincuente es quien
delinque; es decir, quien comete delito (un
quebrantamiento de la ley).

La delincuencia se refiere a un conjunto de actos


en contra de la ley, tipificados por la ley y
merecedores de castigo por la sociedad, en
diferentes grados.
 VIOLENCIA

Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en


aquellas conductas o situaciones que, de forma
deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan
con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual o
psicológico) a un individuo o una colectividad o los afectan
de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o
las futuras.

 AGRESION

Es una conducta adaptativa inherente al ser humano cuyo


objetivo es sobrevivir.
El hombre primitivo tuvo que hacer frente a problemas
mediante comportamientos agresivos, por ejemplo:
defenderse de los depredadores, luchar contra rivales del
mismo sexo, negociar jerarquías de poder, etc.
 
 Agresión:

 Se puede manifestar en una conducta de


defensa o escape
 Es una conducta de sobrevivencia
 No es intencional
 

 Violencia:
 
 No es natural
 Es intencional
 Es dirigida
 Va en aumento
 Se abusa del poder
LA PERSONALIDAD DEL DELINCUENTE
Contiene un sistema determinado de propiedades psicológico-
morales, vinculadas con sus propiedades sociales y derivadas
relativamente de éstas.
 La vida social se refleja en la conciencia del hombre, ya como
miembro de pequeños grupos sociales. De éstos se asimilan
paulatinamente ideas, costumbres y tradiciones que van
conformando el mundo interno del individuo, lo cual conlleva a la
formación de intereses, objetivos y fines que posteriormente se
convierten en patrones de conducta.
Por lo tanto las tendencias antisociales en la personalidad del
delincuente son consecuencia de la asimilación de opiniones y
orientaciones análogas del medio social que lo rodea.
El grado de deformación en cada delincuente no es homogéneo.
La cuota negativa es también individual, de ahí que es
imprescindible investigar cuáles son las áreas de índices negativos
del resto de los ciudadanos.
LA PERSONALIDAD DEL DELINCUENTE EN EL PERU

 En su alegato ante la Cuarta Sala Penal para Reos en


Cárcel, Carlos Rojas –abogado de Pedro Mamanchura–
pidió que su patrocinado sea condenado solamente a
tres años de prisión.

 Aseguró que el ex-guardaespaldas de Alicia Delgado


asesinó a la cantante “sin crueldad” y que lo hizo “solo
porque ella lo despidió”. Rojas solicitó a la sala que
condene a Mamanchura por el delito de homicidio por
emoción violenta y no por homicidio calificado y robo
agravado. (Perú 21)
HERENCIA CULTURAL

Definición de Herencia
Una herencia es un legado que se traspasa de
una generación a otra, y que puede adoptar
diversas formas. Podemos hablar de herencias
económicas, culturales, políticas… En general,
supone una serie de características determinadas
que la generación (o generaciones) que a la cual
se lega, pueden resignficarla, modificarla,
maximizarla o quizás destruirla, respecto a cómo
fue legada.
QUE ES CRIMEN ORGANIZADO

¿Es un Delito?

¿Cuál es su Definición? ¿Cuáles son sus Características?


QUE ES CRIMEN ORGANIZADO

Para la Convención de la ONU Contra el Crimen Organizado Transnacional, el


no tener una Definición única, facilita la aplicación de una gama de delitos
para ser incorporados es esta modalidad, sobre todo de los delitos
Emergentes, conforme a las realidades Locales, Regionales y Globales

CARACTERISTICAS:
- 3 o más personas (no al azar)
- Continuidad en el Tiempo (no para un solo hecho)
- Objetivos definidos (en Chile pena de Crimen)
- Buscan la obtención de ganancias, poder, dominio territorial y ser
reconocidos.
- Transnacional (Estado a Estado)
DELITOS ASOCIADOS AL CRIMEN
ORGANIZADO
DIFERENCIAS ENTRE CRIMEN
ORGANIZADO Y DELINCUENCIA COMUN
DIFERENCIAS ENTRE CRIMEN
ORGANIZADO Y DELINCUENCIA COMUN
CRIMEN ORGANIZADO DELINCUENCIA COMIUN

-Jerarquía - Puede haber mando o no (Lineal)


-Delitos Graves - Faltas, Simples Delitos o Crimen
-Dominio de Territorios - Locales
-Beneficios amplios -Beneficios básicos
-Tiene poder adquisitivo - Dia a Dia (autos)
-Especialidad Delictual - Delito de Oportunidad (dato)
-Logistica empresarial - Recursos básicos y casi sin reinversión
-Permanencia en el Tiempo - Se puede reunir para un solo hecho

- Asociación Ilícita (por si sola) - Reunión de Delincuentes (agravante)


DIFERENCIAS ENTRE CRIMEN
ORGANIZADO Y DELINCUENCIA COMUN
DATOS
INCAUTACIÓN

También podría gustarte