Está en la página 1de 17

CONSTRUCCIONES

SOSTENIBLES.

Construcción
Sostenible en INTEGRANTES
bloques o :
ladrillos de Juan Naranjo
plástico Cristian Solarte
reciclado.
Los ladrillos plásticos reciclables, también conocidos como
bloques de construcción de plástico reciclado, son un tipo de
material de construcción fabricado a partir de plástico reciclado.
Aunque el uso de plástico en la construcción ha existido durante
varias décadas, los ladrillos plásticos reciclables se han vuelto más
populares en los últimos años debido a la creciente preocupación
por la gestión de residuos y la necesidad de encontrar soluciones
sostenibles.
 El concepto de ladrillos plásticos reciclables se basa en el
reciclaje de plástico, que es un proceso en el que los desechos de
plástico se recolectan, clasifican, trituran y se les da forma para
producir nuevos productos. Estos ladrillos se fabrican
generalmente utilizando diferentes tipos de plástico, como
polietileno de alta densidad (HDPE) o polipropileno (PP), que son
materiales plásticos comunes y ampliamente disponibles en
muchos tipos de residuos plásticos.
Una de las ventajas clave de los ladrillos plásticos reciclables es que
ofrecen una alternativa sostenible a los materiales de construcción
convencionales. Al utilizar plástico reciclado en su fabricación, estos
ladrillos ayudan a reducir la cantidad de desechos plásticos que
terminan en vertederos o en el medio ambiente. Además, el proceso
de fabricación de estos ladrillos consume menos energía y emite
menos gases de efecto invernadero en comparación con los
materiales de construcción tradicionales, como el ladrillo de arcilla o el
hormigón.
IMPULSADOR DEL LADRILLO PLÁSTICO
En los últimos años, ha habido un creciente interés en los ladrillos
plásticos reciclables debido a su potencial para abordar el problema de
los desechos plásticos y su impacto en el medio ambiente. Varios
científicos e ingenieros han trabajado en el desarrollo de tecnologías y
procesos para fabricar ladrillos utilizando plástico reciclado .
el impulso para utilizar plástico reciclado en la fabricación de ladrillos ha
sido un esfuerzo conjunto de varias personas, instituciones y
organizaciones a lo largo del tiempo. No hay una única figura que pueda
ser atribuida como la responsable de esta idea, ya que ha sido resultado
del trabajo colectivo en el campo del reciclaje y la sostenibilidad.
Ventajas de los ladrillos ecológicos: En comparación con los
ladrillos tradicionales, los ladrillos hechos con material reciclado son
más resistentes al fuego, poseen mayor resistencia mecánica,
similar absorción del agua, buen comportamiento a la intemperie,
mejor aislamiento acústico y pueden ser cortados y clavados con
facilidad. Dependiendo de los materiales, además, las propiedades
de los ladrillos serán diferentes. Por ello es importante conocer las
distintas ventajas y elegir lo que mejor se adapte a cada necesidad.
Ventajas de los ladrillos reciclados:
• Ahorro energético, especialmente si el proceso se completa de
manera casera. El gasto de energía será menor que el empleado en
fabricar ladrillos tradicionales.
•Menor impacto ambiental y, por lo tanto, mayor respeto por la
naturaleza.
•Algunos modelos son más aislantes frente a la humedad, el ruido, el
calor o el frío.
•Los ladrillos ecológicos son más ligeros, más rápidos de fabricar y
requieren menos esfuerzo.
•Aislamiento térmico hasta cinco veces mayor que los ladrillos
comunes.
•Gracias a ese mayor aislamiento térmico, se necesitan menos
unidades para un mismo resultado, puesto que no hace falta construir
paredes tan espesas.
•Son más ligeros, hasta un kilo menos.
Cómo se fabrican los ladrillos de plástico: El plástico que se
utiliza para fabricar este tipo de ladrillos es el poletilen-
tereftalato (PET), procedente de envases de plástico reciclados. Este
material se combina con un cemento y un aditivo químico que facilita
la adherencia entre partículas de plástico y cemento. En cada ladrillo
se emplean alrededor de 20 botellas o envases reciclados.
APLICACIONES:
Los ladrillos plásticos reciclables tienen diversas aplicaciones en el
campo de la construcción. Aquí te presento algunas de las aplicaciones
más comunes:

Particiones internas: Los Revestimientos de


ladrillos plásticos se paredes: Los ladrillos
utilizan para crear plásticos reciclables también
divisiones internas en se emplean como
edificios, tanto revestimientos de paredes.
residenciales como Pueden proporcionar una
comerciales. Estos alternativa estética y
ladrillos pueden ser sostenible a los
utilizados para construir revestimientos
paredes divisorias en convencionales, agregando
oficinas, habitaciones o un aspecto único y moderno
cualquier otro espacio a los espacios interiores o
interior. exteriores.
Mobiliario urbano: Debido a su
resistencia y durabilidad, los Decorativos: en el diseño de
ladrillos plásticos reciclables se interiores y exteriores. Pueden
utilizan para construir elementos utilizarse para construir
de mobiliario urbano, como paredes con Elementos
bancos, mesas, macetas o decorativos: Los ladrillos
jardineras. Estos muebles plásticos reciclables se
pueden encontrarse en parques, emplean para crear elementos
áreas recreativas o espacios diseños personalizados,
públicos. muros de acento o
revestimientos ornamentales.
IMPACTO AMBIENTAL
Los ladrillos plásticos reciclables tienen un impacto ambiental positivo
en comparación con los materiales de construcción convencionales.
Aquí tienes algunos aspectos importantes a considerar:
Reducción de residuos plásticos: El uso de ladrillos plásticos
reciclables ayuda a reducir la cantidad de residuos plásticos que
terminan en vertederos o en el medio ambiente. Al reciclar y reutilizar
plásticos, se disminuye la demanda de materias primas vírgenes y se
evita la acumulación de residuos plásticos no degradables.
Conservación de recursos naturales: Al utilizar plástico reciclado
en la fabricación de ladrillos, se reduce la necesidad de extraer y
procesar nuevos recursos naturales, como la arcilla o la piedra.
Esto contribuye a la conservación de los recursos naturales y la
protección del medio ambiente.
Ahorro de energía: La producción de ladrillos plásticos reciclables
consume menos energía en comparación con la fabricación de ladrillos
convencionales. La extracción y procesamiento de materias primas
para ladrillos tradicionales requieren altos niveles de energía, mientras
que el reciclaje de plástico consume menos energía en general.
DESVENTAJAS
Aunque los ladrillos plásticos reciclados tienen
numerosos beneficios, también es importante tener en
cuenta algunas posibles desventajas:

Resistencia limitada: Durabilidad: Aunque los


Los ladrillos plásticos ladrillos plásticos reciclados
reciclados pueden tener una pueden ser duraderos, es
resistencia mecánica inferior posible que no sean tan
en comparación con los resistentes a la intemperie y a la
ladrillos convencionales degradación a largo plazo como
hechos de materiales como otros materiales de
arcilla o concreto. Esto puede construcción. La exposición
limitar su uso en ciertas prolongada a condiciones
aplicaciones estructurales que climáticas adversas, como la
requieren una alta resistencia radiación UV o la humedad,
a la compresión o cargas puede afectar la integridad de
pesadas. los ladrillos plásticos reciclados.
ANÁLISIS DOFA

1. FORTALEZAS:
1. Sostenibilidad ambiental: El ladrillo plástico reciclable ofrece una alternativa sostenible a los

materiales de construcción convencionales al reducir la cantidad de residuos plásticos y promover

la economía circular.

2. Eficiencia energética: Los ladrillos plásticos reciclables pueden tener propiedades de aislamiento

térmico superiores, lo que contribuye a la eficiencia energética de los edificios en Colombia,

especialmente en climas cálidos.

3. Versatilidad: Los ladrillos plásticos reciclables son versátiles y pueden ser utilizados en una

amplia gama de aplicaciones de construcción, incluyendo paredes, revestimientos, elementos

decorativos y mobiliario urbano.

4. Reducción de costos de construcción: Aunque pueden requerir inversiones iniciales en tecnología

de reciclaje y fabricación, a largo plazo, los ladrillos plásticos reciclables podrían ayudar a reducir

los costos de construcción al aprovechar los plásticos reciclados como materia prima.
OPORTUNIDADES:
1. Crecimiento de la conciencia ambiental: A medida que la preocupación por el medio ambiente

aumenta en Colombia, existe una oportunidad para promover y adoptar ladrillos plásticos

reciclables como una opción sostenible en la construcción.

2. Incentivos gubernamentales: El gobierno colombiano puede ofrecer incentivos y políticas de

apoyo para fomentar el uso de materiales de construcción sostenibles, lo que puede abrir

oportunidades adicionales para los ladrillos plásticos reciclables.

3. Demanda de construcción sostenible: Existe una creciente demanda de construcción sostenible en

Colombia, lo que puede generar oportunidades para los ladrillos plásticos reciclables, ya que

cumplen con los requisitos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.


DEBILIDADES:
1. Percepción limitada: Los ladrillos plásticos reciclables aún pueden ser vistos como una opción

menos confiable o de menor calidad en comparación con los ladrillos convencionales. Es

necesario educar y demostrar las ventajas y propiedades de estos ladrillos para superar esta

percepción.

2. Estándares y regulaciones: La falta de estándares y regulaciones específicas en Colombia para los

ladrillos plásticos reciclables puede ser una debilidad, ya que puede dificultar su adopción

generalizada y la garantía de calidad.


AMENAZAS:

1. Competencia con materiales tradicionales: Los ladrillos plásticos reciclables compiten con

materiales de construcción tradicionales, como ladrillos de arcilla o concreto, que tienen una

presencia establecida en el mercado colombiano.

2. Disponibilidad y calidad del plástico reciclado: La disponibilidad y la calidad del plástico

reciclado pueden ser amenazas para la producción de ladrillos plásticos reciclables en Colombia.

La infraestructura de reciclaje y la gestión de residuos plásticos necesitan estar adecuadamente

desarrolladas para garantizar un suministro constante de plástico.

También podría gustarte