Está en la página 1de 15

TERMODINAMIC

A
FISICA
La termodinámica es la rama de
la física que describe los estados
de equilibrio termodinámico a 
Definición nivel macroscópico. El 
Diccionario de la lengua española
Termodinámica  de la Real Academia Española,
por su parte, define la
termodinámica como la rama de la
física encargada del estudio de la
interacción entre el calor y otras
manifestaciones de la energía.1
Aplicaciones de
termodinámica
La termodinámica se puede aplicar a Haga clic en el icono para agregar una imagen
una amplia variedad de temas de
ciencia e ingeniería, tales
como motores, transiciones de fase,
reacciones químicas, fenómenos de Haga clic en el icono para agregar una imagen
transporte, e incluso agujeros negros
Sistema
Termodinámico
• Un sistema termodinámico (también denominado sustancia de
trabajo) se define como la parte del universo objeto de estudio.
Un sistema termodinámico puede ser una célula, una persona, el
vapor de una máquina de vapor, la mezcla de gasolina y aire en
un motor térmico, la atmósfera terrestre, etc.
Paredes
Adiabáticas
•En termodinámica una pared adiabática es una pared que no permite la 
transferencia de calor de un lado a otro. Una pared adiabática no deja
salir ni entrar calor en un sistema termodinámico.

EJEMPLOS
•Los aislantes de una casa. Un aislante perfecto no permite que exista
interacción térmica con el exterior de la vivienda.
•Las capas de aire de un colector solar. En los colectores solares, entre la
superficie oscura donde se capta la radiación solar y el exterior, hay una
capa de aire cuyo objetivo es evitar los flujos de calor.
•Las ventanas de doble cristal. El objetivo de colocar doble cristal en las
ventanas, en realidad es el de crear una capa de aire entre ellas y evitar
el flujo de calor.
Paredes
Diatérmicas
•En termodinámica, una pared diatérmica que separa dos 
sistemas termodinámicos permite el intercambio de energía calorífica pero aísla
el sistema de transferencia de masa. Es decir, si en un sistema tiene un
intercambio de energía térmica (calor) pero no de materia, se puede dar un
proceso diatérmico.

EJEMPLOS
•Un balón de fútbol sí que se considera diatérmico porque el aire de su interior
puede sufrir cambios de temperatura, pero no se mezcla con el aire exterior.
•La ventana de una casa intercambia energía en forma de calor pero no permite
el paso de partículas cuando está cerrada.
•Una botella de agua cerrada solo puede intercambiar calor con su exterior por
conducción térmica.
En termodinámica, se dice que un
sistema se encuentra en estado de
equilibrio termodinámico, si es
incapaz de experimentar
espontáneamente algún cambio de
Equilibrio estado o proceso termodinámico
 cuando está sometido a unas
Termodinámico determinadas condiciones de contorno12​ ​
(las condiciones que le imponen sus
alrededores). Para ello ha de
encontrarse simultáneamente en 
equilibrio térmico, equilibrio mecánico y 
equilibrio químico.
El punto triple es aquel en el cual
Punto triple coexisten en equilibrio el estado
De una sólido, el estado líquido y el
estado gaseoso de una sustancia.
Sustancia Se define con una temperatura y
una presión de vapor.
Se dice que dos cuerpos
están en equilibrio
térmico cuando, al ponerse
Ley cero de la en contacto, sus 
variables de estado no
Termodinámic cambian. En torno a esta
a simple idea se establece la
ley cero.
La primera ley de la
termodinámica establece una
Primera ley de relación entre la energía
interna del sistema y la
La energía que intercambia con
Termodinámic el entorno en forma de calor
a o trabajo.
El segundo principio de la
Segunda ley termodinámica establece que, si
bien todo el trabajo mecánico
De la puede transformarse en calor, no
todo el calor puede transformarse
Termodinámic en trabajo mecánico.
a
Gracias

También podría gustarte