Está en la página 1de 11

SEGURIDAD II

ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL
(EPP)
-Decreto 351/79
Cap. 19
QUE ES UN E.P.P. ???
Es un artículo diseñado para
actuar como barrera que
protege el cuerpo o una
extremidad del trabajador, de
golpes, caídas, abrasiones,
Punciones, heridas y
apretones. También sirve para
absorber o retener una
sustancia o radiación nociva
evitando que se lesione o
enferme.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LOS
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

• La determinación de la necesidad de usos de equipos y


elementos de protección personal, su aprobación interna,
condiciones de utilización y vida útil ,estará a cargo del
responsable del servicio de higiene y seguridad en el
trabajo.
• Art 189- los equipos y elementos de protección
personal ,serán de uso individual y no intercambiables
cuando las zonas de higiene y practicidad así lo aconseje.
• Art 190-Los equipos y elementos de protección personal,
deberán ser proporcionados a los trabajadores y utilizados
por estos, mientras se agotan todas las instancias
científicas y técnicas tendientes a la aislación o la
eliminación de los riesgo.
La proteccion de la cabeza comprendera craneo cara y cuello
incluyendo en caso necesario la especifica de ojos y oidos

Cuando existan riesgos de golpes,


caídas o proyección violenta de
objetos sobre la cabeza, será
obligatoria la utilización de cascos
protectores.
Estos podrán ser con ala completa
a su alrededor o con viseras al
frente únicamente.
Proteccion ocular
La proteccion de la vista se efectuara mediante el
empleo de anteojos, pantallas
transparentes y otros elementos que cumplan tal
finalidad.
• Sus armaduras seran livianas,indeformables
al calor.
• Ininflamables ,comodas de diseño anatomicos.
• De Resistencia y eficacia.
• Los lentes para anteojos de proteccion deberan
ser resistentes al riesgo,trasnparentes
opticamentes neutras.
PROTECCION DE OIDOS
Cuando el nivel sonoro
continuo equivalente supere
los valores limites será
obligatorio el uso de
elementos individuales de
protección auditiva
La protección de los oídos se
combinaran con la de la
cabeza y la cara.
PROTECCION DE
EXTREMIDADES INFERIORES
• SE PROVEERA AL TRABAJADOR ZAPATOS BOTINES,POLAINAS O BOTAS DE SEGURIDAD ADAPTADAS A LOS RIESGOS DE PREVENIR

• LOS ZAPATOS,BOTINES,POLAINAS DE SEGURIDAD LLEVARAN LA PUNTERA CON REFUERZO DE ACERO.

• LA PROTECCION DE LOS MIEMBROS SUPERIOS SE EFECTUARA POR


MEDIO DE MITONES,GUANTES Y MANGAS
ADAPTADAS A LOS RISGOS A PREVENIR Y
QUE PERMITAN ADECUADA MOVILIDAD DE LAS
EXTREMIDADES.
PROTECCION DEL APARATO
RESPIRATORIO
• SERAN DE TIPO APROPIADO AL RIESGO
• AJUSTARAN COMPLETAMENTE PARA EVITAR
FILTRACIONES
• SE VIGILARA SU CONSERVACION Y FUNCIONAMIENTO
CON NECESARIA FRECUENCIA Y COMO MINIMO UNA
VEZ AL MES
• SE LIMPIARAN Y SE DESINFECTARAN DESPUES DE SU
EMPLEO,ALMACENANDOLOS EN COMPARTIMIENTOS
AMPLIOS Y SECOS.
USTED
puede y debe prevenir accidentes causados por
errores cometidos por
EL PERSONAL A SUS ORDENES

Corrija prácticas inseguras cada vez que las vea.

Hable con las personas involucradas.


No deje que adquieran hábitos de toma de riesgos
innecesarios.
Gguíelos mostrándoles cómo las prácticas seguras se
EL ROL DE SUPERVISIÓN
TIENE UN
RASGO IMPORTANTE
en la
SEGURIDAD CONTRA ACCIDENTES

OBSERVAR
ADECUAR LOS MEDIOS
IMPLEMENTAR
CAPACITAR
CONCLUSIONES

Nunca mas!!!!!!!!!
 “A mi no me va a pasar”
 “Conozco muy bien mi trabajo”
 “Hace mucho tiempo que lo hago y nunca me pasó nada"
 “A mi nadie me dijo que debía usar los EEP”
 “ No me gusta como me quedan”
 “Yo uso lentes”
 “No puedo perder tiempo en ir a buscar los EEP”
 “Con los EEP trabajo mas lento”
 “Total nadie me ve”
 Equilibrar si se hace el trabajo o no.

También podría gustarte