Está en la página 1de 15

Tekopykuaaty

Temimbo’e: Pedro Cardozo


Mbo’esyry: Mokõiha
Moñepyrũ
• Pe mba’ekuaa añoite ha’evaékue pe tape ñag̃uahẽ hag̃ua pe añetẽvape. Ha’e pe ñeha’ã
mboysyi, oguerekóva peteĩ jehupytyrã, ohekome’ẽ pe ñemohenda oĩva voi pe yvy apére,
ojuhuhápe tekojoja ha ojueheguava umi mba’egui; péicha ojejapo pe añetẽgua tuicháva
ñamboheróva apoukapy.

• Upévare ojeheka pe tekopykuaaty opyta peteĩ mba’ekuaa oikotevẽỹva ambue


tekopykuaagui. Ojehechakuaa hese tembikuaa chae oipurúva pe taperekokuaaty
tembikuaaty ojuhu hag̃ua umi pokuaa.

• Pe ijehupytyrã ikatu iñeha’ã, jajapo ha jahechauka, ha oipuru pe yvypora rembiasa ha


hekokue ojehai hag̃ua pe mba’ekuaa apytu’ũ rehegua.
Definición
• Se trata de una ciencia que se encarga
de indagar la mente del ser humano
de manera que se puedan explicar
detalladamente cómo es el
funcionamiento de esa área cognitiva
del cerebro
• La etimología de este término nace de
la palabra psique, cuyo significado
es espíritu/alma y logos, que
significa tratado o estudio
Nomenclatura Guarani

 Tekopykuaaty
 Angapykuaa
 Apytu’ũkuaaty
Métodos de la
psicología
Son los tipos de investigación que se
basan en el desarrollo y la difusión
de procedimientos que ayuden a
recopilar, analizar, comprender e
interpretar los procesos psicológicos
de nuestra mente.
Fue antiguamente considerada
como el único método psicológico.
Ésta consiste en la observación Introspección
directa e inmediata de los
fenómenos mentales por el propio
individuo; en otras palabras, es
realizar un examen de nuestro
interior, la observación de la
consciencia por la propia
consciencia.
Extrospección
Es un término utilizado para los
métodos de observación exterior.
Es percepción o razonamiento
ordinario de los sentidos sobre las
cosas así percibidas. Se estudian
extrospectivamente, las
manifestaciones o alteraciones
corporales que acompañan los
procesos psíquicos interiores.
Retrospección
La retrospección es una forma
de introspección que puede
presentarse como recuerdo o
reminiscencia. Este método
psicológico consiste en la
investigación del pasado
mediante los recuerdos.
Método psicoanalítico

Consiste en la exploración
de las capas más profundas
de nuestro inconsciente,
por medio de habilidosos
interrogatorios dirigidos al
paciente.
Método experimental

Se basa en el
experimento y consiste
en la provocación
intencional de los
fenómenos, en el caso
de la psicología, de los
fenómenos mentales. 
Método comparativo
El método psicológico
comparativo utiliza la
confrontación de la conducta
de dos individuos de la
misma especie o especies
diferentes, para poder
conocer mejor a los humanos
El método genético permite conocer no solo el
origen de un individuo, sino también las distintas
Método Genético
etapas por las que atraviesa a lo largo de su
camino.
Método patológico

El método patológico es
usualmente utilizado en
animales. Con este es
posible hacer una
experimentación a gran
escala, modificándoles el
ambiente o alterándoles su
propio organismo.
Mohu’ã
• Angapykuaa ha’e pe tekopykuaaty ohaỹijova apytu’ũme oikóva.
Oipyguara mbohapy tembiapo: apytu’ũme omba’apóva, oporohayhúva
ha tekopyrehegua.

• Oĩ mokõi taperekokuaaty oipurúva pe apytu’ũkuaaty: pe oimo’áva


ha’eha peteĩ tekopykuaa ndahasýiva ikatúva jajapo ha jaipapa, ha ambue
ohekáva oikumby pe mba’e oikóva apytu’ũme oipurúvo taperekokuaa
ikatúva ojehai ha oipytyvõva ikatu hag̃ua oñeikumby umi apytu’ũme
oikóva.
AGUYJE

También podría gustarte