Está en la página 1de 10

Roland Barthes y los

elementos del mensaje


publicitario
La manera de empezar
es dejar de hablar y
comenzar a actuar.

Walt Disney

2/2/20XX T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 2
Roland Barthes

Roland Barthes (1915-1980) fue un influyente


semiólogo, filósofo, crítico literario y teórico
cultural francés. Se le considera una figura
central en el desarrollo del estructuralismo y los
estudios semióticos en la segunda mitad del
siglo XX.

2/2/20XX T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 3
Barthes exploró diversas áreas del conocimiento,
desde la literatura y la lingüística hasta la moda, la
fotografía, la publicidad y los medios de
comunicación. Su enfoque se basaba en el análisis
semiótico, que busca comprender cómo los signos y
símbolos transmiten significados y construyen la
realidad.

4
Obras
El grado cero de la escritura" (1953): En este libro,
Barthes analiza la escritura y la literatura desde
una perspectiva semiótica, buscando desvelar
las estructuras y convenciones que subyacen en
ellas.
"El sistema de la moda" (1967): Barthes examina la
moda como un sistema semiótico complejo que
construye significados y símbolos a través de la
vestimenta y el estilo.
"La cámara lúcida" (1980): En esta obra, Barthes
reflexiona sobre la fotografía y su poder para
capturar y evocar emociones, explorando temas
como el retrato, la muerte y la memoria.

5
"Mitologías" (1957): En esta colección de ensayos,
Barthes analiza diversos aspectos de la cultura
popular y los medios de comunicación, revelando
los significados ocultos y las estructuras simbólicas
presentes en ellos.
"Fragmentos de un discurso amoroso" (1977): Barthes
investiga el lenguaje y los códigos culturales
asociados al amor romántico, explorando las
dinámicas emocionales y las convenciones sociales
implicadas en las relaciones amorosas.

6
Según el semiólogo Roland Barthes, los
elementos del mensaje publicitario se dividen

Introducción en dos niveles: el nivel denotativo y el nivel


connotativo. A continuación, se detallan los
elementos presentes en cada nivel:

2/2/20XX T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 7
Nivel denotativo
Producto: Es el objeto o servicio que se promociona en el anuncio.

Información básica: Incluye datos objetivos como características del producto, precio,
promociones, etc.

Imagen: Representación visual del producto o de su uso, mostrando su apariencia física


y su funcionalidad de manera directa y evidente.

Texto: Las palabras escritas o habladas en el anuncio que proporcionan información


adicional sobre el producto.

8
Nivel connotativo
Estilo: El tono o estilo de comunicación utilizado en el anuncio, que puede variar desde serio y
formal hasta divertido y desenfadado.

Emociones: Los anuncios publicitarios buscan generar emociones en el espectador, como


alegría, felicidad, tristeza, miedo, etc., para establecer una conexión emocional con el producto
o la marca.

Valores y símbolos: Los anuncios a menudo utilizan símbolos o metáforas visuales que
representan valores o ideas asociadas al producto, como la libertad, el éxito, el amor, la belleza,
etc.

Asociaciones culturales: La publicidad puede aprovechar estereotipos culturales y referencias


sociales para transmitir mensajes connotativos relacionados con estilos de vida, grupos
demográficos específicos o tendencias culturales.

2/2/20XX T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 9
Gracias
10

También podría gustarte