Está en la página 1de 20

FUNDAMENTOS DE

ADMINISTRACIÓN
Mg. Jesús Palacios Rodríguez
SEMANA 04

TEMA : Los gerentes:

1. Funciones.
2. Roles .
3. Habilidades gerenciales.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


¿Quiénes son los gerentes?

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


¿Qué es un gerente?

El gerente es la persona que ocupa el cargo de dirección de una empresa o un área específica. En
la concepción tradicional se encarga de la parte operativa de la coordinación de personal y
recursos para alcanzar los objetivos empresariales.

Sin embargo, en la actualidad, se requiere que el gerente sea un líder, es decir, que pueda
consolidar un equipo comprometido, motivado y responsable. Para conseguirlo debe conocer las
fortalezas de cada miembro para aprovecharlas creando sinergias que fortifiquen el trabajo en
equipo.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


Mg. Jesús Palacios Rodríguez
Mg. Jesús Palacios Rodríguez
1. Funciones:

 Proyectar el futuro de la empresa u organización: para conseguirlo debe trazar los objetivos
empresariales y conseguir que el personal los asuma como propios.

 Planificar una vez trazada la meta: el gerente debe planificar estratégicamente los pasos que van a seguir
para cumplir con los objetivos propuestos. En esta etapa su función es primordial porque debe
comprometer y motivar al equipo para que trabajen de manera conjunta y armónica.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


 Fortalecer la productividad: para ello se debe capacitar de manera permanente al personal e identificar
las fortalezas de cada uno de los miembros de la organización para que desempeñen un mejor trabajo.
Esto permite incrementar la eficiencia y efectividad en la empresa.

 Optimizar los recursos con los que cuenta la organización, de manera que sean utilizados de manera
eficiente.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


 Evaluar de manera permanente los resultados del equipo con el objetivo de corregir las deficiencias y
mejorar los procesos para cumplir con los objetivos.

 Dialogar permanentemente con los miembros de la organización. Para el éxito empresarial se requiere
desarrollar una comunicación bidireccional, que permita escuchar los proyectos, propuestas de mejora y
sus problemas de los trabajadores y retroalimentar al equipo informando, permanentemente, los avances,
los logros, los errores, pero, principalmente se debe felicitar por los logros.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


Mg. Jesús Palacios Rodríguez
2. Aptitudes y requisitos para ser gerente :

 Tener los conocimientos necesarios para desarrollar su trabajo, por lo tanto, debe tener un título
universitario o un postgrado que lo certifique, como la carrera universitaria de Administración y
Dirección de Empresas.

 Debe ser un líder que trabaje junto a su equipo y lo pueda guiar a la meta.

 Capacidad para administrar.

 Tener experiencia en el manejo de personal, por lo que debe ser un experto en gestión de talento
humano.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


 Saber manejar conflictos y ser un mediador.

 Ser un estratega que pueda marcar el camino a seguir.

 En la actualidad, debe tener una marca personal consolidada que sea congruente con el trabajo
que desempeña.

 Poder de decisión para afrontar los problemas con inmediatez.

 Ser creativo e innovador para adaptarse con facilidad a los cambios.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


 Capacidad para delegar el trabajo y permitir que su equipo crezca.

 Evitar el temor a fracasar que impide asumir riesgos e innovar.

 Conocer la organización y el entorno en el que se desenvuelve para anticiparse al futuro y potencializar


la empresa.

 Tener habilidades comunicacionales para utilizar la comunicación como una herramienta para
incrementar el nivel de pertenencia, satisfacción y motivar al personal.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


3. ¿Qué roles caracterizan a un gerente?

Un buen gerente, cumple con estas funciones:

 Interpersonal: El gerente representa a la organización. Es el líder y enlace con los diferentes


grupos de interés.

 Informativo: Es monitor, difusor y portavoz.

 Decisor: Cumple con el perfil de un emprendedor, administrador de problemas, asignador de


recursos y negociador.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


4. Habilidades Gerenciales:

“Un verdadero líder tiene la confianza para estar solo, el coraje para tomar decisiones difíciles y
la compasión para escuchar las necesidades de los demás. No se propone ser un líder, sino que
se convierte en uno debido a sus acciones”.
Douglas MacArthur

Es por eso que las habilidades gerenciales están directamente relacionadas con el liderazgo y la
toma de decisiones. Varios expertos las dividen en tres grupos:

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


 Técnicas: es la suma de conocimientos profesionales enfocados a procesos específicos.
Hablamos del uso de recursos o herramientas necesarias para desempeñar el cargo.

 Conceptuales: son necesarias para desarrollar mapas mentales complejos y abstractos sobre el
área, lo que permite a la persona tener un contexto claro del panorama y formular nuevos
conceptos.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


 Humanas: es la habilidad más requerida para el cargo gerencial. Implica ser capaz de
comunicarse e interactuar de manera asertiva y eficiente para lograr objetivos comunes.

Entonces ¿por qué son tan importantes estas habilidades? Porque sin ellas no sería posible
ejecutar los objetivos y metas de una organización.

Mg. Jesús Palacios Rodríguez


Mg. Jesús Palacios Rodríguez
Mg. Jesús Palacios Rodríguez
Gracias !!!

Mg. Jesús Palacios Rodríguez

También podría gustarte