Está en la página 1de 57

DIPLOMADO

PROBLEMAS Y
DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE
RED
INTERNACIONAL
DE EDUCACIÓN
CONTINUA.
Febrero 2023
ALGUNOS DATOS INTERESANTES
EN MÉXICO 585 196 ESTUDIANTES ESTAN
IDENTIFICADOS QUE PRESENTAN ALGÚN TIPO
DE DISCAPACIDAD O TRASTORNO DE
APRENDIZAJE.

7 DE CADA 10 NNA CON ESTE TIPO DE


PROBLEMA NO ESTA DIAGNÓSTICADO POR LA
SEP.
ALGUNOS DATOS INTERESANTES
7 DE CADA 10 NNA ENTRE LOS 10 Y 15 AÑOS
CON ESTE TIPO DE PROBLEMA NO
COMPRENDEN LO QUE LEEN.

NO PUEDEN RESOLVER OPERACIÓNES


MATEMÁTICAS SIMPLES.

AL COMPRENDER LA INCLUSIÓN EDUCATIVA,


DEBEMOS ENTENDER EN BRINDARLES UNA
EDUCACIÓN A TODOS SIN IMPORTAR A QUE
GRUPO MINORITARIO PERTENEZCA.
ESTIMADO (A) MAESTRA O
MAESTRO
¿EN SU SALÓN DE CLASES
CUANTOS NNA, OBSERVAS
QUE TIENEN UNA
•DIFICULTAD?
COMPRENDER DE FORMA ORAL, ESCRITA
O NÚMEROS.
• CONDUCTA.
• MANTENER SU ATENCIÓN.
• PARA ESCRIBIR.
• SE ENCUENTRAN POR ABAJO DEL NIVEL
DEL GRUPO.
• NO OBSERVA AVANCES A PESAR DE
HABER HECHO CAMBIOS EN SU
METODOLOGÍA Y ESTRATEGÍAS.
COMPRENDAMOS EL TIEMPO DE
ATENCIÓN
EDAD TIEMPO TIEMPO TIEMPO
MÍNIMO MÁXIMO
5 10 8 12

7 14 12 16

9 18 16 20

12 24 22 26
El niño no es una
botella que debemos
llenar, sino un fuego
que es preciso
encender. Michel
De Montaigne
Hablemos de algunos factores en el
desarrollo de los nna

01 02
COGNITIVO AFECTI
S
PENSAMIENTO, VO
RAZONAMIENTO, SOCIAL
ACTITUD,
CONCENTRACIÓN, ES
MOTIVACIÓN,
ATENCIÓN Y VOLUNTAD Y
MEMORIA. HABILIDADES
SOCIALES.

03
AMBIENTAL
ES
LUGAR, ESTADO
MENTAL, TIEMPO
05
FACTORES

04
FACTORES
MADURATIV EMOCIONA
OS LES
INHIBICIÓN O
EVOLUTIVO
POSIBILIDADES INNATAS, REPRESIÓN DE LA
S
INDEPENDIENTE DEL OPERACIÓN DE
DESARROLLO Y DEL APRENDER.
MEDIO
“LA ÚNICA MANERA
DE CAMBIAR LA
MENTE DE ALGUIEN ES
CONECTAR CON ELLA
A TRAVÉS DEL
CORAZÓN."
01
Dificultades de
aprendizaje
Podemos mencionar las
siguientes
Problem Bajo Dificultades
as rendimient específicas
escolares o escolar de
aprendizaje
Trastorno Discapacida Trastornos del
por déficit d neurodesarroll
de atención intellectual o
tdah límite
#1. Cuales son sus causas
Desordenes en los procesos cognitivos,
algunos impedimentos neurológicos o
inteligencia límite.

Relacionados a: Percepción, memoria,


atención, pensamiento y lenguaje.
Disfunciónes neurológicas
TDAH, DISCAPACIDAD
INTELECTUAL LIMÍTROFE Y
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE
APRENDIZAJE, AFECCIÓN EN
SUS FUNCIÓNES PSICOLÓGICAS:

● ATENCIÓN.

● METACOGNICIÓN.

● MEMORIA DE TRABAJO.

● ESTRATEGÍAS DE
APRENDIZAJE
PROBLEMAS
ESCOLARES Y EL BAJO
RENDIMIENTO
ESCOLAR
FRUTO DE FACTORES
EXTRÍNSECOS AL ALUMNO

1. FACTORES EDUCATIVOS.
2. FACTORES SOCIOAFECTIVOS.
3. DÉFICIT MOTIVACIONAL.
DEFICIENCIA
SENSORIAL

DEPRIVACIÓN DIFICULTADES DISCAPACI


DAD
SOCIAL Y DE INTELECTU
CULTURAL
APRENDIZAJE AL

TRASTORNOS
EMOCIONALES
GRAVES
GRAVEDAD,
AFECTACIÓN Y
CRONOCIDAD.
GRAVEDAD AFECTACIÓ CRONOCID
N AD.
• LA EN FUNCIÓN DE • RECUPERACIÓN
IMPORTANCIA LAS ÁREAS ESPONTANEA.
DEL AFECTADAS. • INTERVENCIÓN
PROBLEMA. • PROCESOS. ESPECIALIZADA.
• AUSENCIA DE • FUNCIÓNES. 1. PSICOPEDAGÓGIC
REMISIÓN • CONDUCTAS. A
ESPONTANEA. • AFECCIÓN EN 2. PSICOTERAPEUTIC
• NECESIDAD LA VIDA A.
DE DIARIA DE LOS 3. EDUCATIVA.
INTERVENCIÓ NNA. 4. SOCIAL
N. 5. MÉDICA.
#CÓMO
TRATAMOS/ATENDEMOS LAS
DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE
SU INTERVENCIÓN DESARROLLO DONDE SE
DEPENDERÁ DEL CASO ENCUENTRE NNA
INDIVIDUAL
LA INTERVENCIÓN
PSICOPEDAGÓGICA PUEDE
VARIAR.
1. PSICOPEDAGOGÍA. 1. PRIMERA ETAPA: LA FAMILIA.
2. PSICOLOGÍA. 2. EDAD ESCOLAR: EL CONTEXTO
3. NEUROCIENCIAS. EDUCATIVO
3. ADULTEZ: ENTORNO SOCIO-
COMUNITARIO
IDENTIFICAR EL TRASTORNO NOS
AYUDA A COMPRENDER LAS
LIMITACIONES Y SUS
POSIBILIDADES.
NO ASÍ UN ETIQUETADO DE LOS
NNA CON PROBLEMAS

LOS NIÑOS CON PROBLEMAS DE


APRENDIZAJE PUEDEN SER:

1. BRILLANTES.
2. CREATIVOS.
3. SIEMPRE QUE SE ESTIMULE DE LA MANERA
ADECUADA.
LAS NECESIDADES ESPECIALES

SUELEN SER COMPLEJAS.

PRESENTAN INTERROGANTES
DESDE:

● LO INDIVIDUAL.

● FAMILIAR.

● SOCIAL.
SU INTERVENCIÓN.
1. TIENE DIFERENTES
ÁNGULOS.
2. TÉCNICAS.
3. ESTRATEGIAS DIVERSAS.
4. MOMENTO DEL
DESARROLLO (PERIODOS
• SENSIBLES)
DISEÑAR ESTRATEGÍAS.
• EVALUACIÓNES, ENTREVISTAS GUIONES O
ESCALAS.
• INVESTIGACIÓN Y CONTROL DE LOS
AMBIENTES.
LA PLASTICIDAD DEL
CEREBRO DE LOS NNA
ES UN MARGEN INTERESANTE
PARA LOS PROFESIONALES DE
LA EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y
PSICOPEDAGOGÍA.
IMPORTANTE PARA
IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE
MEJORA.
LA COLABORACIÓN DE LA
FAMILIA Y LA ESCUELA, TIENEN
GRAN MEDIDA EN EL ÉXITO DEL
PLAN.
Algunas dificultades específicas
Dificultades más frecuentes Manifestaciónes típicas

DISPERSIÓN, DIFICULTADES PARA


ORGANIZARSE O PERMANECER
QUIETO

EN LA IDENTIFICACIÓN,
COMPRENSIÓN Y REPRODUCCIÓN
DE PALABRAS, ORACIÓNES O
PÁRRAFOS.
FALLAS EN LA DESTREZA DE
LECTURA, DELETREO O
Algunas dificultades específicas
Dificultades más frecuentes Manifestaciónes típicas

EN LA INTEGRACIÓN DE LOS SÍMBOLOS


NUMÉRICOS, EN SU CORRESPONDENCIA
CON LA CANTIDAD, EN LA REALIZACIÓN
DE LAS OPERACIÓNES Y EN LA
COMPRENSIÓN ARITMÉTICA.
DIFICULTADES RELACIONADAS CON EL
PENSAMIENTO OPERATORIO,
CLASIFICACIÓN, CORRESPONDENCIA,
REVERSIBILIDAD, ORDENAMIENTO,
SERIACIÓN
EN LA E INCLUSIÓN.
CAPACIDAD DE
SIMBOLIZACIÓN, CALIDAD Y
FLUIDEZ DE LA ESCRITURA EN
SUS ASPECTOS GRAFOMOTORES.
LOS ALUMNOS CON DIFICULTADES PARA
APRENDER.
HACEN EVIDENTE FALLAS EN LA
COMPRENSIÓN, CONCEPTUALIZACIÓN Y
RETENCIÓN DE CONTENIDOS
PEDAGÓGICOS
NO SE ASOCIA A COMPROMISOS
SENSORIALES (AUDICIÓN O
VISIÓN), NI DISCAPACIDAD
INTELECTUAL.
SON NNA CON CAPACIDADES FÍSICAS E
INTELECTUALES NORMALES, REQUIEREN
ASISTENCIA O ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA
EVITAR EL FRACASO.
LAS ACTITUDES DE LOS DOCENTES Y
DE SUS FAMILIAS SERÁN
FUNDAMENTALES PARA ALCANZAR
EL ÉXITO.
ALGUNAS ACCIONES
Sugerencias.
1 ADAPTAR LAS MODALIDADES Y ESTRATEGIAS AL
RITMO, ESTILO DE APRENDIAJE Y CAPACIDAD DEL NNA.

2 INFORMAR A LOS PADRES DE FORMA PERMANENTE


SOBRE LAS DIFICULTADES, AJUSTES AL TRABAJO Y
AVANCES.

3 PREDISEÑAR TAREAS PARA DIRIGIR ESFUERZO HACIA


LO QUE SE QUIERE TRABAJAR.

4 DARLE RESPONSABILIDADES QUE LE HAGAN SENTIR


VALIOSO Y VALORADO DENTRO DE SU GRUPO.

5 DESTACAR SUS LOGROS Y ESTIMULARLO FRENTE A


ELLOS.
Sugerencias
6 UTILIZAR CONSIGNAS CLARAS, BREVES Y VARIADAS.

7 APLICAR SECUENCIAS DE CONTENIDOS (PASO A PASO)

8 DAR OPORTUNIDADES PARA QUE APLIQUE APORTES CON


CRITERIO PROPIO.

9 FAVORECER LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y LOS TRABAJOS


EN COLABORACIÓN.

10 RESPETAR LAS INDIVIDUALIDADES ADAPTACIONES DE


FORMA Y DE SER NECESARIO EN SU CONTENIDO.
LA PROPUESTA ES VER
QUE MODIFICAMOS
PARA QUE PUEDA,
INCLUIRLO, COMPETIR
CONSIGO MISMO,
LOGRAR EL PLACER
POR EL PROCESO DE
APRENDER.
Permitanme un
pequeño regreso
GRAVEDAD,
AFECTACIÓN Y
CRONOCIDAD.
Quisiera ejemplificar un poco más este
aspecto
En función de estos tres criterios podremos ubicar a las Dificultades de
AprendIzaje en:
1. CONDICIONES PERSONALES.
2. CONDICIONES AMBIENTALES.
3. PRODUCTO DE LA INTERACCIÓN DE AMBOS FACTORES.
BAJO EL ANÁLISIS DE ESTOS FACTORES
PODREMOS DIFERENCIARLOS EN 5 TIPOS
O GRUPOS.
● PARTIMOS DE MENOR A MAYOR AFECCIÓN.
1. TIPO 1: PROBLEMAS ESCOLARES.
2. TIPO 2: BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR.
3. TIPO 3: DIFICILTADES ESPECÍFICAS DE
APRENDIZAJE.
4. TIPO 4: TRASTRONOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN
E HIPERACTIVIDAD, TRASTORNOS DEL
NEURODESARROLLO
5. TIPO 5: DISCAPACIDAD INTELECTUAL LIMÍTROFE.
#1. TIPO 1
PROBLEMAS ESCOLARES

PROBLEMAS CONSIDERADOS LEVES.

NO AFECTAN DE FORMA DOMINANTE


AL ALUMNO.

TIENEN UN CARACTER REVERSIBLE


Provocado por factores externos del alumno.
Su afección es de modo coyuntural.
Requiere acciónes tutorials.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

● PROCESOS DE
ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE.
● ORIGEN
1. DIFICULTADES DE
1. EXTRÍNSECO.
APRENDIZAJE
2. SOCIOFAMILIAR
INESPECÍFICAS.
2. PROBLEMAS DE
ADAPTACIÓN ESCOLAR.
#2. TIPO 2
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
EN PRIMER MOMENTO SON DEBIDAS A
CAUSAS EXTERNAS AL ALUMNO.

SE COMBINA CON CARACTERÍSTICAS


PERSONALES.

SON PROBLEMAS DE MODERADA


GRAVEDAD Y AFECCIÓN PERSONAL.
Procesos psicolinguísticos, motivación,
metacognición.
Existe mejoría siempre y cuando se brinden
las atenciones educativas y familiars.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

● PROCESOS DE
ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE. ● ORIGEN
1. LAGUNAS DE 1. EXTRÍNSECO
APRENDIZAJE. (SOCIOFAMILIAR)
2. DIFICULTADES DE 2. INTRÍNSECO
APRENDIZAJE (DESMOTIVACIÓN,
INESPECÍFICAS. RETRASO DEL ENGUAJE)
3. COMPORTAMIENTO.
4. ADAPTACIÓN ESCOLAR.
● VARIABLES
PSICOLÓGICAS
AFECTADAS
● PROBLEMA DE CONDUCTA
1. MOTIVACIÓN.
1. INADAPTACIÓN ESCOLAR
2. PROCESOS
Y MAL
PSICOLINGUÍSTICOS.
COMPORTAMIENTO.
3. HABILIDADES DE
AUTOREGULACIÓN Y
CONTROL
#3. tipo 3
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE
APRENDIZAJE
CAUSAS DE CARACTERÍSTICAS PERSONALES.
TIENE RELEVANCIA LAS CONDICIONES
AMBIENTALES.
SON DE GRAVEDAD MODERADA-ALTA.
REQUIERE ATENCIÓN EDUCATIVA ESPECIAL
PROLONGADA.
AFECTA LAS ÁREAS PERSONALES.
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
TEMPRANA.
ADAPTACIÓNES CURRICULARES.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

● PROCESOS DE
ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE.
● ORIGEN
1. DIFICULTADES
1. INTRÍNSECO
ESPECÍFICAS DE
(ALTERACIÓNES
APRENDIZAJE.
NEUROPSICOLÓGICAS)
2. LECTURA.
3. ESCRITURA.
4. MATEMÁTICAS
● VARIABLES
PSICOLÓGICAS
AFECTADAS
1. PROCESOS
PSICOLINGUÍSTICOS.
2. ATENCION.
3. MEMORIA DE TRABAJO.
4. METACOGNICIÓN.
SUBTIPOS DE
DIFICULTADES
ESPECÍFICAS DE
APRENDIZAJE
EN LA EN LAS
EN LA
ESCRITURA. MATEMÁTICA
LECTURA
S

DESCODIFICACIÓ DISGRAFIAS. CÁLCULO: MENTAL Y


N. COMPOSICIÓ ESCRITO.
RECONOCIMIENT N ESCRITA SOLUCIÓN DE
O PROBLEMAS.
COMPRENSIÓN.
DIFICULTADES ESPECÍFICAS EN
1. CON FRECUENCIA SE LES DEMONIMA ”DISLEXIAS”
LA
a. SI EL ERROR LECTURA
COMETIDO ACONTECE A LA PERCEPCIÓN Y
DISCRIMINACIÓN VISO-ESPACIAL, SERÑA UNA DISLEXÍA
DE SUPERFICIE.

i. ERRORES EN PALABRAS, LETRAS, SIGNOS, SIMBOLOS


Y NÚMEROS

b. SI PRESENTA ERRORES LINGUISTICOS, SE LLAMARA


”FONOLÓGICA”.

i. HABILIDADES DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO-


FONÉTICO.

ii. PROCESOS DE CONVERSIÓN GRAFEMA-FONEMA.


(INVERSIÓNES, b x d.)
Dificultades específicas en la escritura:
DISGRAFÍAS

DISGRAFÍAS ADQUIRIDAS: POSTERIOR


A LA LECTOESCRITURA Y UNA 1. DISGRAFÍAS DE SUPERICIE.
LESIÓN NEUROLÓGICA. 2. DISGRAFÍAS FONOLÓGICAS.
DISGRAFÍA EVOLUTIVA: ORIGEN DE 3. MIXTA.
RETRASO EVOLUTIVO.
Dificultades específicas en la escritura:
EN LAS MATEMÁTICAS.
1. EN LA ADQUISICIÓN DE
NOCIONES BÁSICAS Y PRINCIPIOS
NUMÉRICOS.
2. DIFICULTADES EN LA
NUMERACIÓN Y EL CÁLCULO.
3. EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICOS.
4. PROCESOS DE TRADUCCIÓN.
#4. TIPO 4
TRASTORNOS DEL
NEURODESARROLLO, TDAH
AFECCIÓN PERSONAL.
SE COMBINA CON RESPUESTAS
INADECUADAS DEL ENTORNO.
CAMBIOS CONDUCTUALES SON
PRODUCTO DE SUS CARACTERÍSTICAS
Y LA INCOMPRENSIÓN DE QUIENES LO
RODEAN.
MANTIENE VARIAS ÁREAS
AFECTADAS.
TRATAMIENTO MÉDICO-
FARMACOLÓGICO.
TRATAMIENTO PSICOEDUCATIVO.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

● PROCESOS DE
ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE.
● ORIGEN
1. DIFICULTADES
1. INTRÍNSECO
ESPECÍFICAS DE
(ALTERACIÓN
APRENDIZAJE.
NEUROPSICOLÓGICA)
2. DIFICULTADES
2. AUTOREGULACIÓN.
SIGNIFICATIVAS DE
ADAPTACIÓN, FAMILIAR,
ESCOLAR Y SOCIAL.
● VARIABLES
PSICOLÓGICAS
AFECTADAS
1. ATENCIÓN. ● PROBLEMA DE CONDUCTA
2. MEMORIA DE TRABAJO. 1. INADAPTACIÓN ESCOLAR
3. SOCIAL. Y FAMILIAR.
4. INTERNALIZACIÓN DEL
LENGUAJE.
5. METACOGNICIÓN.
#5. TIPO 5
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LIMÍTROFE
ALGUNOS CASOS DE TEA.
CAUSAS PERSONALES GRAVES.

AFECTA VARIAS ÁREAS DE LA VIDA


PERSONA, SOCIAL Y FAMILIAR.

TRATAMIENTO PSICOEDUCATIVO.
TERÁPIA PSICOLÓGICA.
ADAPTACIÓNES CURRICULARES Y DE
MATERIAL.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

● PROCESOS DE
ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE.
● ORIGEN
1. LAGUNAS DE
1. INTRÍNSECO
APRENDIZAJE.
(ALTERACIÓN
2. DIFICULTADES
NEUROPSICOLÓGICA)
ESPECÍFICAS DE
APRENDIZAJE.
3. C.I. BAJO-LÍMITE.
● VARIABLES
PSICOLÓGICAS
AFECTADAS
1. RAZONAMIENTO.
2. ATENCIÓN.
3. MEMORIA DE TRABAJO.
4. METACOGNICIÓN.
5. ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE.
INTERESANT
E
TRABAJO COLABORATIVO
PARA ALCANZAR EL ÉXITO
MAESTRAS PADRES DE
Y FAMILIA O
MAESTROS TUTORES

SERVICIOS
PSICOPEDAGÓ
GICOS
LA ATENCIÓN DE LOS NNA CON
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
REQUIEREN CAMBIOS EN:

CULTURAS POLITICAS PRÁCTICAS

EDUCACIÓN
INCLUSIVA
ACTITUD
MÉTODOS POSITIVA DE
LOS CURRICULO
ALTERNATIV
DOCENTES CENTRADO
OS DE
EN EL
FORMACIÓN
ALUMNO
DOCENTE.

EDUCACIÓN
AYUDAS Y INCLUSIVA. MÉTODOS
EQUIPOS MEJORES DE CARACTERÍSTICAS.
DIDÁCTICOS ESCUELAS ENSEÑANZA
PARA
FORTALEZAS.
APROPIADO FLEXIBLES
TODOS OPORTUNIDADES.
MOTIVACIÓN.

AUSENCIA
PARTICIPACI APOYO DE
ÓN DE LOS EFECTIVO A ABANDONO
PADRES Y DOCENTES ESCOLAR Y
COMUIDAD Y ESCUELAS REPETIDOR
ES
¿QUÉ NECESITAN LAS
Y LOS DOCENTES?
#1. #2.
PREPARACIÓ SENSIBILIDA
N D
#4.
ESTRATEGÍ
AS Y
#3. HERRAMIEN
CAPACITACI TAS
ÓN.
NOSOTROS QUEREMOS
AYUDARLES A MEJORAR SU
PRÁCTICA
90
Y90PROFESIÓN.
90
% % %

CONOCIMIEN HERRAMIE ESTRATEG


TOS NTAS ÍAS

HASTA EN UN 100%
¿ACEPTAM
OS EL
RETO?
Big numbers catch your audience’s attention
MUCHAS
GRACIAS!
¿NECESITAS MAYOR INFORMACIÓN?
VISITA LAS REDES SOCIALES DE:
RED INTERNACIONAL DE FORMACION
CONTINUA
CENTRO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL.

CREDITS: This presentation template was created by


Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics &
images by Freepik
ESPACIO DE PREGUNTAS.

También podría gustarte