Está en la página 1de 5

Bioética

Taller 0
Diagnóstico: Narrativa
personal

Dra. Victoria Gálvez


Narrare
 Lat. Contar, se construye a partir del adjetivo
gnarus ( conocedor).
 Oral u escrita.
 El/la productor/a es el principal gestor de cómo
relatar los hechos, no es siempre cronológico.

 “ Medicina que conciba el cuidado de la salud y la


enfermedad, como un diálogo de narrativas: la del
paciente, la del médico, la de la evidencia médica,
la de la familia y la sociedad en que está inscrita” ,
(La narrativa médica una herramienta que humaniza. Florencia
Mora ,2015)
Narrativa en estudiantes de la
tecnología médica
 Generar las propias narrativas que van
configurando el acto clínico y social en su
entorno.
 A lo menos hay 3 hitos comprendidos: la
narrativa diagnóstica, pronóstica, terapéutica.
 La narrativa potencia la dimensión cognitiva,
estimula la imaginación, fortalece los
sentimientos, acrecienta los valores como la
compasión, la solidaridad y la empatía.
Narrativa propia y auténtica ( que responde a sí
mismo/a)

 Quién soy y por qué me decidí a estudiar Tecnología


Médica?
 Qué intereses se integran en mi opción profesional?
 Qué vínculos puedo construir con otro/as?
 Cómo espero ser tratado/a en mi formación?
 Cuáles son mis fortalezas y debilidades? Cuáles son mis
miedos actuales con respecto a mi carrera?
 Qué valores privilegio y qué acciones son reprochables
en la medicina y el área de salud en general?
 Qué haré cuando me enfrente a dilemas éticos, morales
u otras situaciones de conflicto?
Taller 0
 Genere una narrativa auténtica sobre las
preguntas orientadoras.
 Comparta con sus compañeros/as leyendo su
propio trabajo y/o el de otros/as-
 Suba al Blog, una síntesis , con
consentimiento pleno de los/as autores.
 Evalúe la actividad comentando qué entendió
acerca del sentido que posee.

También podría gustarte