Está en la página 1de 22

LUNES 10 DE OCTUBRE DEL 2022

Dictado: Cálculo mental:


Actividades para iniciar el
1. reportajes 1. La mitad de 1230 =
día Problema Matemático:
2. locutores 2. La tercera parte de 1890 =
En la agencia de viajes Marisol reservó próxima aventura con 8798 pesos,
3. dirección 3. El triple de 1030 =
si el costo total del viaje es de 25600 pesos. ¿Cuál es el monto que le falta
4. diálogos 4. La quinta parte de 10000 =
cubrir?
5. trasmisiones 5. La séptima parte de 2100 =

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Español
Propósito del día:
Aprendizaje Esperado: INICIO:
Conocer qué es un Materiales:
 Conoce la función y Iniciar la sesión recuperando los conocimientos previos de los alumnos sobre los guiones de
guion de radio. * Libro de texto.
estructura de los guiones de radio a partir de las preguntas que se encuentran en el anexo 1.
*Cuaderno del alumno.
radio Socializar las respuestas de los educandos.
*Anexos
DESARROLLO:
Trabajar de manera individual el anexo 2 a partir de su experiencia.
identificar los programas de radio que conocen o que han escuchado, su horario, contenido,
Ambito: etc.
CIERRE: Evaluación:
Participación social
Realizar por parejas la página 34 del libro de español. Donde los alumnos recordarán los *Lista de cotejo
programas de radio que han escuchado. *Trabajo en clase
  *Participaciones

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Matemáticas
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO:
Utiliza sistemas de referencia Localizar Recordar de manera grupal el proceso que emplean los alumnos para ubicar coordenadas en el Materiales:
convencionales para ubicar coordenadas en el plano cartesiano. * Libro de texto
puntos o describir su plano. DESARROLLO: *Cuaderno del alumno.
ubicación en planos, mapas y Establecer y localizar en el plano cartesiano coordenadas geográficas que los educandos *Anexos
en el primer cuadrante del decidan para forman una figura. Emplear el anexo 3.
plano cartesiano. CIERRE
Finalizar la sesión realizando el Desafío Matemático que se encuentra en la página 32 y 33. Evaluación:
Eje: Realimentar a los alumnos en torno a sus respuestas y realizar las correcciones pertinentes. *Lista de cotejo
Forma, espacio y . *Trabajo en clase
medida. *Participaciones
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Ciencias Naturales
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO: Materiales:
Reconoce las etapas del Dar inicio a la sesión cuestionando a los alumnos ¿Qué es lo que saben sobre el embarazo? *Cuaderno del alumno.
desarrollo humano, la Conocer las etapas Crear un ambiente de respeto para que las participaciones sean adecuadas. *Anexos
reproducción. del desarrollo DESARROLLO:
humano. Continuar con la lectura de la página 34 y 35 del libro de Ciencias Naturales.
CIERRE:
Ámbito: Finalizar realizando el anexo 4, donde organizarán las etapas del embarazo revisadas en el Evaluación:
Desarrollo humano y cuidado libro de Ciencias Naturales. *Lista de cotejo
de la salud. *Trabajo en clase
*Participaciones

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Educ. Socio.
Propósito del día: INICIO: Materiales:
Aprendizaje Esperado:
Revisar con los alumnos los sentimientos que experimentaron durante la pandemia y el ciclo  
Evoca emociones positivas
Reflexionar sobre las escolar anterior. *Cuaderno del alumno.
para contrarrestar los
áreas de oportunidad DESARROLLO: *Anexos
efectos aflictivos y alcanzar
personal y Realizar el anexo 5, donde los educandos escribirán las alternativas que plantearon en casa
el bienestar.
comunitaria. durante la pandemia para contrarrestar el aburrimiento, conservar la salud y cuidar de sí Evaluación:
Dimensión: mismos. *Lista de cotejo
Autoconocimiento CIERRE *Trabajo en clase
Finalizar la clase socializando las respuestas de los alumnos. *Participaciones
Reflexionar como cada situación difícil permite generar nuevos aprendizajes.
Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del dia:
MARTES 11 DE OCTUBRE DEL 2022
Dictado: Calculo Mental:
Actividades para iniciar el
1. aprendizaje 1. 3.5 + 4.75 =
día
2. alternativas 2. 9.30 + 6.8 = Problema Matemático:
3. soluciones 3. 1.45 + 4.25 = Mi abuelo cobra 3845 pesos de pensión cada mes. Al cabo de dos años y
4. oportunidades 4. 9.99 + 1.30 = medio ¿Cuánto dinero habrá cobrado?
5. valoración 5. 8.33 + 2.15 =

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Español
Propósito del día:
Aprendizaje Esperado: INICIO:
Conocer la función del guion Materiales:
Conoce la función y Analizar de manera grupal el guion de radio que se encuentra en la página 35 del
de radio. *Libro de texto
estructura de los guiones de libro de español.
*Cuaderno del alumno.
radio DESARROLLO:
*Anexos
Continuar las actividades empleando el anexo 6, donde a partir de lo revisado
escribirán en que consiste cada una de las partes del guion de radio.
Ambito: CIERRE: Evaluación:
Participación social Leer el fragmento del guion de radio que se encuentra en el anexo 7 y responder las *Lista de cotejo
interrogantes. *Trabajo en clase
*Participaciones
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Matemáticas
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO:
Utiliza sistemas de Aplicar el concepto de escala. Iniciar la sesión definiendo con los educandos ¿Qué es la escala?, ¿Cómo se lee en Materiales:
referencia convencionales los mapas? y ¿para qué se emplea? *Cuaderno del alumno
para ubicar puntos o DESARROLLO: *Anexos
describir su ubicación en Continuar las actividades respondiendo en equipos o tercias el Desafío Matemático
planos, mapas y en el que se encuentra en la página 34.
primer cuadrante del plano Socializar las respuestas.
cartesiano. CIERRE: Evaluación:
Eje: Emplear el concepto de escolar en el Desafío Matemático que se encuentra en la  *Lista de cotejo
Sentido numérico y página 35. *Trabajo en clase
pensamiento algebraico. Retroalimentar a los educandos durante el proceso de la resolución. *Participaciones

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Gepgrafía
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: Conocer la INICIO
Interpreta planos urbanos a diferencia entre fotografía Iniciar la sesión cuestionando a los alumnos ¿qué entiende por imagen satelital?, Materiales:
partir de sus elementos. aérea e imagen satelital. ¿qué entienden por fotografía aérea? *Cuaderno del alumno.
Socializar y complementar sus respuestas. *Anexos
DESARROLLO:
Continuar la clase dando lectura a la página 32, 33 y 34 del libro de Geografía.
Eje temático: CIERRE
Espacio geográfico y Clasificar las imágenes satelitales y fotografías aéreas que se encuentran en el anexo Evaluación:
mapas 8.  *Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Historia
Propósito del día: Conocer la
Aprendizaje Esperado:  INICIO
importancia de la escritura. Materiales:
Reconoce la importancia de Iniciar las actividades realizando una lluvia de ideas donde los educandos definan
*Cuaderno del alumno.
la invención de la escritura qué es la escritura y cuál es su función.
*Anexos
y las características de las Anotar las respuestas de los alumnos en el pizarrón.
primeras ciudades DESARROLLO
Dar lectura a la página 26 y 27 del libro de Historia. Evaluación:
Eje temático: *Lista de cotejo
Observar detenidamente las imágenes que muestran ejemplos de la escritura de
Nociones espaciales y *Trabajo en clase
diversas civilizaciones.
temporales *Participaciones
CIERRE
Responder las interrogantes que se encuentran en el anexo 9.
Complementar la información de manera grupal.
Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del dia:
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DEL 2022
Dictado: Cálculo mental:
Actividades para iniciar el
1. jeroglíficos 1. 75 x 4 x 3 =
día
2. invención 2. 97 x 3 x 2 = Problema Matemático:
3. comunicación 3. 50 x 7 x 5 = Regina necesita comprar 375 dólares. Hoy el dólar tiene un costo unitario
4. simbología 4. 60 x 8 x 10 = de 21.50 pesos. ¿Cuánto pagará Regina por los 375 dólares?
5. urbanización 5. 90 x 6 x 4 =

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Español
Propósito del día:
Aprendizaje Esperado: INICIO
Explorar guiones de Materiales:
Conoce la función y Iniciar la clase revisando con los alumnos las secciones que fueron identificadas en la
radio. *Cuaderno del alumno.
estructura de los guiones de sesión anterior como parte del guion de radio.
*Anexos
radio. DESARROLLO
Continuar la clase realizando el crucigrama que se encuentra en el anexo 10 y completar las
oraciones que aparecen.
CIERRE
Ambito: Finalizar la sesión escuchando el siguiente programa de radio:
https://www.youtube.com/watch?v=qEXJ41Ui_n8 Evaluación:
Participación social
Escribir en el cuaderno de qué trata el programa de radio. *Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Matemáticas
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO
Cálculo del tanto por ciento Obtener 100 de cada Iniciar la sesión cuestionando a los alumnos ¿qué es el porcentaje?, ¿Dónde han visto que se Materiales:
de cantidades mediante tanto. emplea el porcentaje?, ¿Cómo se obtiene el personaje? *Cuaderno del alumno
diversos procedimientos DESARROLLO * Libro de texto
(aplicación de la
correspondencia “por cada Trabajar con los alumnos la siguiente información: *Anexos
100, n”, aplicación de una Un porcentaje es una medida matemática que representa una parte de un total. Es decir que
fracción común o decimal, por cada 100 te existe un descuento de cierta cantidad. Siempre que hablemos de calcular
uso de 10% como base). porcentajes nos estaremos refiriendo a una parte de algo. Evaluación:
Eje: CIERRE  *Lista de cotejo
Sentido numérico y Estimar el porcentaje (tanta cantidad por cada 100) que se encuentra en el anexo 11. *Trabajo en clase
pensamiento algebraico *Participaciones
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Ciencias Naturales
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO:
Argumenta en favor de la Identificar los riesgos Iniciar la sesión respondiendo en el cuaderno de manera individual las interrogantes que se Materiales:
detección oportuna de cáncer de tener relaciones encuentran en la página 36 del libro de Ciencias Naturales. *Cuaderno del alumno.
de mama y las conductas sexuales a temprana DESARROLLO: * Libro de texto
sexuales responsables que
inciden en su salud: edad. Continuar la sesión leyendo y analizando el cómic que se encuentra en la página 37 del libro *Anexos
prevención de embarazos e de Ciencias Naturales.
infecciones de transmisión CIERRE:
sexual (its), como el virus de Concluir la clase respondiendo las interrogantes a partir de lo revisado en el comic. Emplear Evaluación:
inmunodeficiencia humana el anexo 12.
(vih).
 *Lista de cotejo
Socializar los puntos de vista de los educandos. *Trabajo en clase
Ámbito: *Participaciones
Desarrollo humano y
cuidado de la salud.
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Vida Saludable
Propósito del día: INICIO
Aprendizaje Esperado:
Reconocer la Iniciar la sesión revisando con los educandos la siguiente información. Materiales:
Diseñar y realizar ejercicios
importancia del Hacer ejercicio de manera regular ayuda a mantener el peso adecuado, previene *Cuaderno del alumno.
de calentamiento,
ejercicio. enfermedades y mejora el rendimiento escolar, pues nos enseña a respetar a los demás y *Anexos
activación de estiramiento,
seguir las indicaciones o reglas establecidas.
elasticidad, musculares y
DESARROLLO
cardiovasculares como
Realizar ejercicios de bajo impacto dentro del salón. Los educandos propondrán algunos
parte de la cotidianidad.
ejercicios de calentamiento que se deberán realizar durante 16 tiempos cada uno (ejemplo
Evaluación:
Eje: círculos con la cabeza, flexiones de rodillas)
*Lista de cotejo
Alimentación y nutrición. CIERRE
*Trabajo en clase
Concluir la clase reflexionando y registrando en su cuaderno cómo se sintieron antes y
*Participaciones
después de realizar los ejercicios de calentamiento.
Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del dia:
JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2022
Dictado: Cálculo mental:
Actividades para iniciar el
1. coordinación 1. 25 x 5 + 3500 =
día
2. motricidad 2. 80 x 4 + 2100 = Problema Matemático:
3. ejercicios 3. 90 x 6 + 4000 = En la fábrica de café producen 956.70 kilogramos de café en un
4. beneficios 4. 55 x 2 + 5300 = día. ¿Cuántos kilogramos producirán en 45 días?
5. calentamiento 5. 80 x 8 + 5000 =

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Español
Propósito del día:
Aprendizaje INICIO
Conocer la Materiales:
Esperado: Conoce la Iniciar la sesión organizando a los educandos en equipos de cinco integrantes para la
clasificación de *Cuaderno del alumno.
función y estructura de producción de un guion de radio.
oraciones. * Libro de texto
los guiones de radio DESARROLLO
*Anexos
Trabajar en los equipos la tabla que se encuentra en la página 37 del libro de español. Donde
los educandos tendrán el primer acercamiento para organizar su guion de radio.
CIERRE:
Ambito: Finalizar la sesión proponiendo en el equipo cápsulas informativas que tratarán de incluir en
su programa de radio. Evaluación:
Estudio
*Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Matemáticas
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO
Cálculo del tanto por Obtener porcentajes. Iniciar la sesión recordando de manera grupal ¿qué es el porcentaje? Materiales:
ciento de cantidades DESARROLLO *Cuaderno del alumno
mediante diversos Trabajar con los educandos la siguiente información: * Libro de texto
procedimientos El método más importante y principal que debes conocer para poder calcular un porcentaje es *Anexos
(aplicación de la el siguiente.
correspondencia “por El porcentaje de algo siempre se calcula usando la multiplicación y luego la división. Siempre
cada 100, n”, aplicación éste será el orden y no a la inversa. Debes tener en cuenta esto.
de una fracción común o Multiplica el número total por el porcentaje y; Evaluación:
decimal, uso de 10% Divide el resultado obtenido por 100.  *Lista de cotejo
como base). CIERRE *Trabajo en clase
Eje: Obtener en el cuaderno el porcentaje de las siguientes cantidades: *Participaciones
Sentido numérico y 25% de 3000
pensamiento algebraico 15% de 500
21% de 5000
10% de 1700
50% de 2500

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Historia
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: NICIO
Reconoce la importancia Conocer los motivos Iniciar las actividades realizando la recuperación de conocimientos previos, donde los Materiales:
de la invención de la que motivaban a la educandos definirán ¿Qué es un mamut? *Cuaderno del alumno.
escritura y las caza del mamut. DESARROLLO * Libro de texto
características de las Dar lectura a la página 28 y parte de la 29 del libro de historia. Donde conocerán más a fondo *Anexos
primeras ciudades.  en qué consistía la caza del mamut.
CIERRE
Eje temático: Para finalizar la clase recuperarán las ideas principales sobre lo trabajado en el anexo 13.
Nociones espaciales y Evaluación:
temporales  *Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Geografía
Propósito del día: INICIO Materiales:
Aprendizaje
Reconocer las Iniciar las actividades recordando con los educandos las diferencias que existen entre una *Cuaderno del alumno.
Esperado: Interpreta
diferencias entre una imagen satelital y una fotografía aérea. *Anexos
planos urbanos a partir
imagen satelital y una DESARROLLO
de sus elementos.
fotografía aérea. Continuar con las actividades y realizar las actividades de las páginas 15, 16 y 17 del
Cuaderno de Actividades de Geografía. Evaluación:
Eje temático: CIERRE *Lista de cotejo
Espacio geográfico y Finalizar la sesión socializando y comparando respuestas de las actividades anteriores para que *Trabajo en clase
mapas. los alumnos complementes sus respuestas. *Participaciones
Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del dia:
VIERNES 14 DE OCTUBRE DEL 2022
Dictado: C Cálculo mental:
Actividades para iniciar el
1. cacería 1. El triple de 2000 =
día Problema Matemático:
2. recolección 2. La cuarta parte de 12000 =
Ricardo necesita comprar un celular nuevo. El costo total del
3. aprovechamiento 3. El doble de 8560=
celular es de 9537 pesos; pero, él decidió pagarlo en 18 meses sin
4. mamut 4. La quinta parte de 1500 =
intereses ¿De cuánto será el pago de cada mensualidad?
5. manadas 5. L a mitad de 9850=

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Español
Propósito del día:
Aprendizaje INICIO
Elaborar guion de Materiales:
Esperado: Conoce la Iniciar la sesión recordando cuál es la función del guion de radio y cuáles son las partes que
radio. *Cuaderno del alumno.
función y estructura de componen un programa de radio.
. * Libro de texto
los guiones de radio DESARROLLO
*Anexos
Continuar la sesión estableciendo por equipo las generalidades del programa de radio que
elaboraran.
Emplear el anexo 14.
Ambito: CIERRE
Finalizar la sesión empezando la búsqueda de información para la creación de las cápsulas Evaluación:
Estudio
informativas del programa de radio. *Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
Matemáticas
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO
Cálculo del tanto por ciento Obtener porcentajes Iniciar la sesión trabajando con el anexo 15, donde los educandos deberán obtener los Materiales:
de cantidades mediante porcentajes de cada uno de los artículos que aparecen. *Cuaderno del alumno
diversos procedimientos
(aplicación de la DESARROLLO * Libro de texto
correspondencia “por cada Realizar en parejas el Desafío Matemáticos que se encuentra en las páginas 37 y 38. *Anexos
100, n”, aplicación de una CIERRE
fracción común o decimal, Finalizar la clase con la revisión de las dificultades y procedimientos empleados en la
uso de 10% como base). resolución del Desafío Matemáticos.
Eje:
Evaluación:
Forma, espacio y m
 *Lista de cotejo
*Trabajo en clase
*Participaciones
Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
F.C. y É.
Aprendizaje Propósito del día: INICIO:
Esperado: Reflexiona Reconocer la Iniciar la sesión realizando una lluvia de ideas, donde los alumnos definirán ¿qué Materiales:
y argumenta con importancia del es el diálogo? *Cuaderno del alumno.
honestidad ante * Libro de texto
diálogo. Anotar sus respuestas en el pizarrón. *Anexos
situaciones dilemáticas DESARROLLO:
vinculadas consigo y con
los demás y es capaz de
Continuar con la lectura en voz alta de las páginas 18, 19 y 20 del libro de
defender sus principios formación Cívica y ética.
Evaluación:
de elección y acción. Identificar  *Lista de cotejo
CIERRE: *Trabajo en clase
Eje temático: Finalizar la actividad que aparece en el libro de Formación Cívica y ética. *Participaciones
Trasversal Compartir de manera grupal las observaciones de los educandos con respecto al
dialogo.

Asignatura:
Trimestre 1 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min
ARTES
Aprendizaje Esperado: Propósito del día: INICIO Materiales:
Selecciona una obra teatral Reconocer la Iniciar la clase jugando caras y gestos, donde los alumnos tendrán que meter la mano a una *Cuaderno del alumno.
infantil o juvenil (escritores expresión corporal en bolsa con nombres de personajes de cuentos. *Anexos
latinoamericanos ) para las obras de teatro.. Continuar con la representación del personaje que les toco y sus compañeros tratarán de
presentarla ante público, adivinar.
como resultado de una DESARROLLO
investigación y debate Evaluación:
colectivo sobre las
Seguir la clase observando el siguiente video: *Lista de cotejo
características artísticas y https://www.youtube.com/watch?v=uHNb_PedrYU *Trabajo en clase
expresivas de, al menos, Poner mucha atención en los elementos de la obra de teatro y los autores mencionados. *Participaciones
tres escritores CIERRE
latinoamericanos Investigar tres escritores latinoamericanos de obras de teatro.

Eje temátic:
Expresión
Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del dia:

También podría gustarte