Está en la página 1de 22

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Superior
Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero
Santa Ana de Coro – Estado Falcón

Integrantes:
 Froilannys Bermudez
 Omar Alastre
 Emelyn
 Madelaine
  Aly Frank Villarreal
Santa Ana de Coro; Marzo de 2023
Definicion
A nivel empresarial, no es más que la labor que se realiza
constantemente a través de la utilización de planes
organizados, que sirven para la aplicación de mejores
técnicas que faciliten la ejecución de las tareas.

 Desdeun punto de vista administrativo, la Simplificación del


Trabajo es cualquier método, artificio ó recurso que ayude a
disminuir o reducir la cantidad de esfuerzo...
Objetivos
 Eliminar el trabajo innecesario.

 Combinar las diversas operaciones o sus elementos.

 Combinar el orden de las operaciones.

 Simplificar las operaciones necesarias.


Características
Diferencias entre Cooperativas y las
empresas tradicionales
Diagrama de Flujo

Es una representación gráfica de los pasos que


se siguen en toda una secuencia de actividades,
dentro de un proceso o un procedimiento,
identificándolos mediante símbolos de acuerdo
con su naturaleza; incluye, además, toda
información que se considera necesaria para el
análisis, tal como distancias recorridas, cantidad
considerada y tiempo requerido.
Simbología

INICIO/TERMINACIÓN DEMORA

ALMACENA
OPERACIÓN MIENTO

TRANSPORTE INSPECCION

Simbología: Diagrama de
flujo de proceso.
Simbología

TOMA DE
OPERACIÓN/INSPECCIÓN
DECISION

SE CREA UN REGISTRO SUJETAR

SE AGREGA INFORMACIÓN UNA OPERACIÓN Y UN


A UN REGISTRO TRANSPORTE SE REALIZAN
AL MISMO TIEMPO.

SÍMBOLOS NO ESTÁNDAR Simbología: Diagrama de


flujo de proceso.
Diagrama de flujo
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Medición del trabajo

 La medición del trabajo es un método investigativo basado en la


aplicación de diversas técnicas para determinar el contenido en una tarea
definida fijando el tiempo que un trabajador calificado invierte en llevarla
a cabo con arreglo a una norma de rendimiento preestablecida.
La Medición del Trabajo
 La medición del trabajo es la aplicación de técnicas
para determinar el tiempo que invierte un trabajador
calificado en llevar a cabo una tarea   definida
efectuándola según una norma (método) de
ejecución  Prestablecida.
Objetivos de la medición del trabajo.

1. Incrementar la eficiencia del trabajo.


2. Proporcionar estándares de tiempo que servirán de información a otros
sistemas de la empresa, como el de costos de programación de la
producción, supervisión, etc.
Procedimiento para medir el trabajo.

 Para medir los tiempos de trabajo existen dos premisas fundamentales.


1. Las medidas deben tomarse con la mas escrupulosa justicia, es decir, con las
mayores garantías de que está perfectamente realizada.
2. Las medidas deben tomarse con el grado de exactitud estrictamente
necesario, de acuerdo con la importancia de lo que se pide.
Medición del trabajo

 La medición del trabajo es un método investigativo basado


en la aplicación de diversas técnicas para determinar el
contenido de una manera definida fijando el tiempo que un
trabajador calificado invierte en llevarla a cabo con arreglo
a una norma de rendimiento preestablecida.
Productividad

 Importancia
 Factores Externos
 Factores Internos
Gracias por su atención

También podría gustarte