Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
 

“Año del Fortalecimiento


de la Soberanía Nacional”
ASIGNATURA : CLÍNICA Y TERAPÉUTICA EN
MEDICINA III
CICLO : VIII
DOCENTE : LOURDES RICCE VENTURA
ALARCON
ALUMNOS : MONTALVO CARRILLO
LORENA DEL CARMEN

SEMESTRE ACADEMICO : 2022-1

PERÚ- 2021
INFECCIONES POR
HELICOBACTER
PYLORI
PREVALENCIA: LA PRIORIDAD DE LA OMS
¿QUÉ ES?

• Bacilo Gram negativo


• Principal bacteria que causa efecto cancerígeno.
• Bacteria considerada la mas importante en causar gastritis
crónica.
• Causa infecciones muy prevalentes. (50%)
• Detección y tratamiento relativamente sencillos.
• Presente en un 90% de personas con ulcera gástrica.
ANATO
MIA
Mecanismo de Acción
Esquema de las relaciones entre la colonización por HP y
enfermedades del tubo digestivo
IMPLICACIONES DEL HELICOBACTER PYLORI
• Lo podemos definir como la inflamación de la
mucosa gástrica.
• Uno de los factores determinantes en la génesis
y progresión de la inflamación gástrica es la
presencia del Helicobacter pylori (Hp) en el
estómago del paciente. 
GASTRI
TIS Clasificación:
• Gastritis aguda: infecciosa, erosiva-hemorrágica
• Gastritis crónica: atrófica, no atrófica
GASTRITIS AGUDA
• Dx endoscópico
• Causticos, alcohol, AINES
• 50% poblacion mundial
(toxicidad directa y sistémica)
• >edad avanzada CAUSA MAS FRECUENTE.
• Asintomatica • Lesiones por RGE
• Estable en la mayoría de casos
• 30% gastritis atrófica
• 90% ulceras, 70% neoplasias y
50% dipepsias.
GASTRITIS CRÓNICA
• Superficial, antral, difusa

Inicialmente superficial -> atrofia


multifocal + metaplasia intestinal

Adenocarcinoma gástrico
HP

Gastritis crónica

Úlcera péptica Cáncer de Enfer.


Linfoma de MALT
gastroduodenal estómago extradigestivas

Púrpura
Anemia
trombocitopenica Déficit de vit B12
ferropenica
idiopática
• 1° causa de ulcera péptica 95%
• 90% duodenales y 70% gástricas
• Consumo de AINES (2° causa 70-85%)
• FR: tabaco, alcohol, dieta.
• Mayoría asintomáticos ULCERA
Patogenia de la ulceración
PÉPTICA
duodenal: GASTRI
La inflamación -> ⬇ linfocitos T
⬇ somatostatina (inhibe
CA Y
liberación de gastrina). DUODEN
Pacientes (+) nivel de gastrina
prod de acido estimulado por AL
alimentos  metaplasia
gástrica.
CUADRO
CLÍNICO
CUADRO
CLÍNICO
DIAGNOSTICO

• Prueba de urea en
aliento (100%)
• Antígeno fecal de H.
Pylori (E: 98%)
• Serología vs H. Pylori
(>90%)
• Antibiograma
TRATAMIENTO  Se considera efectivo cuando cure la infección en >90%
de pacientes.

Tx optimo
Duración

Dosis

Inter. de adm. De
IBP y ATB
TRATAMIENTO
GRACIAS

También podría gustarte