Está en la página 1de 20

LOS AGENTES ECONÓMICOS

Son los individuos o grupos que intervienen en la economía

Individuos o familias: ofrecen su trabajo para conseguir


ECONOMÍAS
ingresos con los cuales pueden obtener bienes y
DOMÉSTICAS
servicios

Producen los bienes y servicios. Buscan obtener


EMPRESAS
utilidades o ganancias

Es el sector público, instituciones y empresas del


EL ESTADO
estado

ORGANISMOS Instituciones que promueven la orientación de las


ECONÓMICOS economías nacionales. Se encuentran los Bloques
INTERNACIONALES Económicos Internacionales
EL MERCADO
Es el espacio o medio en el cual se ponen en contacto las personas o grupos
Para comprar o vender algún Bien o Servicio

OFERTA DEMANDA

Bienes o servicios que se ofrecen en Bienes o Servicios que las personas están
el mercado a un determinado precio dispuestas a consumir al precio del mercado

COMPETENCIA IMPERFECTA

MONOPOLIO OLIGOPOLIO

Participan pocas empresas por las


Formado por una sola empresa
grandes inversiones o restricciones
que posee exclusividad
legales
LOS INDICADORES ECONÓMICOS
PRODUCTO Es el valor total de todos los bienes y
INTERNO BRUTO servicios finales producidos en un país
(PIB) durante 1 año

Es la cantidad de Producto Interno


PIB PER CÁPITA Bruto dividido entre todos los
habitantes de un país

INGRESO Es el total de los ingresos percibidos


NACIONAL BRUTO por los agentes productivos durante un
periodo de tiempo
PROBLEMAS DE LA MACROECONOMÍA

INFLACIÓN HIPERINFLACIÓN DEFLACIÓN

Cuando la inflación
Es la subida de los alcanza niveles Consiste en la baja
precios que se incontrolables , se de precios que se
caracteriza porque transforma en un ocasiona cuando el
el dinero circulante problema grave que volumen de bienes y
aumenta más afecta fuertemente la servicios aumenta
rápido que la capacidad de las con mayor rapidez
producción de personas de que el dinero
Bienes y Servicios. satisfacer sus circulante
necesidades
La principal consecuencia de la El poder adquisitivo desciende y
Inflación es la Desvalorización las familias ven afectado su
de la Moneda ingreso

CONSECUENCIAS
DE LA INFLACIÓN

El gobierno corrige la inflación


Descienden las grandes
con la subida de las tasas de
inversiones productivas
interés lo que reduce la oferta
como la creación de
monetaria o la cantidad de
empresas
dinero circulante
GLOBALIZACIÓN
• Es la integración más estrecha
de los países del mundo
producida por la enorme
reducción de costos de
transporte y comunicaciones y
el desmantelamiento de las
barreras artificiales a los flujos
de bienes y servicios, capitales,
conocimientos y personas a
través de las fronteras
• Estos procesos han configurado un Mercado Global
compuesto por las relaciones comerciales entre
Estados y entre bloques económicos reguladas por
organismos internacionales
CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN
ECONÓMICA
• El Libre Comercio, facilitado
por la reducción de los
aranceles
• La Revolución de las
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación (TIC)
• Expansión de los mercados
financieros (monedas de
diversos países)
CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN
ECONÓMICA
• Expansión de los acuerdos comerciales y
mayor participación de los Organismos
Internacionales (Banco Mundial, Fondo
Monetario Internacional)
• La Internacionalización de la producción y del
capital. Muchas empresas transnacionales
instalan sus centros de producción en otros
países o elaboran cada parte de un producto
en distintos lugares

También podría gustarte