Está en la página 1de 5

Hormigón en altura

Hormigonado con capacho.

El capacho es el accesorio por el cual la grúa


traslada el hormigón desde el camión hasta el
elemento que se va a hormigonera. Su
estructura es metálica y por lo general está es
de forma cónica.
Las capacidades pueden variar desde 350 a
1000 lts.
Hormigón bombeado.

Es un hormigón transportado a presión,


a través de tubería rígida o flexible, y
que se descarga directamente en el área
deseada. Es especialmente ùtil en
lugares de difícil acceso y, en edificios,
resulta más económico que la
combinación capacho-grùa.

Las bombas usuales pueden transportar más de 120 m en vertical y más de 450
m en horizontal; en general, 1 m de transporte vertical hace disminuir la
capacidad de horizontal en 3 a 4 m. Dependiendo del equipo y la instalación se
pueden alcanzar rendimientos de hasta 120 m3 /h. Los cambios de sección y de
dirección se traducen en pérdidas de presión y, por tanto, de capacidad de
transporte.
Hormigón bombeado.
Es conveniente usar asentamiento del orden de 8 a 10 cm,
limitar el tamaño máximo a 1/3 del diámetro de la tubería, y
tener especial cuidado con la cantidad de finos: usar arenas
en las que el 15 a 20 % pase por el tamiz de 0,3 mm (N°50) y
el 5 a 10 % pase por el tamiz
. de 0,075 mm (N°100); en
general se recomienda que, incluido el cemento, hayan 410
kg de material inferior a 0,25 mm si el tamaño máximo es 40
mm y 480 kg para 20 mm. Al inicio de la faena, las tuberías
deben lubricarse, normalmente con mortero y
posteriormente, al término de la jornada, deben limpiarse. En
lo posible hay que asegurar un abastecimiento continuo y una
buena comunicación entre el operador de la bomba y la
cuadrilla de colocación.
El hormigón bombeable no es un tipo de hormigón especial. Sin embargo, no todos los
hormigones cumplen los requisitos de un hormigón bombeable. La cuestión de la
bombeabilidad del hormigón fresco debe plantearse y contestarse en dos pasos:
1. ¿Es bombeable el hormigón en las condiciones dadas?
2. En caso afirmativo, ¿con qué facilidad se bombea el hormigón, es decir, con qué
gasto?
Un hormigón fresco es bombeable cuando es y permanece denso durante todo el
bombeo. Un hormigón es denso cuando todos los componentes sólidos están rodeados
completamente por líquido (agua) y se desplazan unos respecto a otros. Por tanto, la
presión debe transmitirse en el hormigón sólo a través del líquido. Para esto, la mezcla
de áridos y cemento ha de estar por lo menos saturada de agua en todas las secciones
del trayecto de transporte. La resistencia a la corriente de agua dentro de la mezcla de
áridos y cemento debe ser mayor que la resistencia por el rozamiento con las paredes.
Por esta razón, el exceso de agua al iniciar el bombeo ha de ser mayor que el agua
desplazada por el hormigón.

También podría gustarte